Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

¿Cuáles son los autos más seguros del país?

CESVI Argentina otorgó una vez más sus premios Crash Test, con los cuales reconoce a los autos más seguros lanzados durante el último año en el mercado local. Te contamos quienes son los ganadores según el segmento

En una nueva evaluación realizada por el organismo especializado en seguridad, seis modelos fueron distinguidos como los mejores de su segmento, siendo el Ford Ka el ganador absoluto con el premio de oro. La elección se realizó en la noche del miércoles, en la cual el pequeño se quedó con el galardón máximo además de obtener el liderazgo en el segmento Auto Chico. La versión evaluada es la 1.5 S (5P). El hatchback ya había logrado este premio en 2016, y ahora con su renovación incorporó mayor equipamiento de seguridad. A su vez, por su relación Precio-Seguridad, también se adjudicó el premio “Auto de Oro 2018”. El informe destaca: “El Ka 2019 también mejoró en términos de estructura. Los refuerzos introducidos en la estructura para protección ante impactos laterales en el Pilar B y los elementos de absorción de energía en las puertas hicieron que mejore sus resultados en las pruebas de impacto de Latin NCAP, con buenas calificaciones en protección de adultos y niños”. Otro aspecto que resalta es la relación precio-seguridad, la cual sobresale gracias a  una serie de asistentes electrónicos como la Distribución Electrónica de Frenado, los Controles de Estabilidad y Tracción, el Asistente al Frenado de Emergencia y el Asistente al Arranque en Pendiente. En la categoría mediano, el premio fue para Volkswagen Virtus en su versión 1.6 MSI Trendline. El tricuerpo que comparte plataforma con el Polo – la llamada modular MQB-A0-, fue premiado por su seguridad. “El nivel de seguridad que ofrece el Virtus fue comprobado en los crash test de alta velocidad que realiza Latin NCAP, donde obtuvo cinco estrellas en protección de ocupantes adultos (32.56 de 34 pts) y ocupante niño (43 de 49). Estos resultados se condicen con un puntaje casi ideal en lo que respecta al comportamiento estructural del Índice de Seguridad de CESVI Argentina”, explicaron desde el organismo. En términos de seguridad activa, se destacan sus sistemas electrónicos para resolver situaciones de riesgo y corregir maniobras, en la búsqueda de evitar siniestros y vuelcos: Control de Tracción y Estabilidad, Distribución Electrónica de Frenado, Asistencia a la Frenada de Emergencia y Asistente al Arranque en Pendientes”. En la categoría SUV Compacto se distinguió al Citroën C4 Cactus 1.6 VTI 115 Feel. Presentado a mediados del año pasado, el SUV del segmento B recibió una actualización en la que también incorporó una mayor dotación de equipamiento, importado ahora de Brasil. “El cambio de procedencia no hizo que el modelo perdiera foco en la seguridad. Por el contrario, la ecuación de lo que ofrece en este rubro y su precio de comercialización hizo que se imponga para obtener el premio Crash Test”, señala el informe. Además de destacar sus ítems de seguridad activa y pasiva, CESVI valora el paquete de asistentes de conducción presente en la versión tope de gama: “El C4 Cactus incluye importantes ayudas a la conducción para llevar adelante un manejo seguro, como el Indicador de Presión de Neumáticos, que nos marca si alguno de ellos no tiene la presión indicada. El Indicador de Descanso Recomendado, por su parte, detecta mediante diferentes sensores si el conductor muestra signos de cansancio o somnolencia. En esos casos, le recomienda realizar una parada para no correr riesgos manejando en esas condiciones”. En la categoría SUV mediano ganó el Chevrolet Equinox en su versión LT FWD AT6. El SUV del segmento C llegó al mercado el año pasado para reemplazar a la Captiva, y justamente en lo que más cambia es en tecnológica y seguridad. Al respecto, el informe destaca: “Su estructura es una de las principales fortalezas, con una plataforma que comparte con Cruze II y Volt II. Ya fue probada por el Instituto de Seguridad de Estados Unidos (IIHS) con diversos crash test de alta velocidad que dejaron como resultado un bajo riesgo de lesiones para el conductor y una intrusión razonable para el sector de los pasajeros”. Desde el organismo también destacan el buen comportamiento del airbag de cortina que ofreció suficiente cobertura hacia adelante como para ofrecer protección ante los parantes y objetos externos. En categoría pick-up ganó la Fiat Toro 1.8 MPI Freedom C/D 4×2 AT. La marca sumó una nueva versión de entrada de gama con motor naftero 1.8 eTorQ de 130 CV acoplado a una caja automática de 6 marchas, manteniendo intacta la buena dotación de seguridad. El informe detalla: “Su fortaleza en seguridad no solo está dada por el equipamiento ya que su estructura cumple también un rol importante. El desempeño en las pruebas de impacto que realiza LatinNCAP fue destacado. Obtuvo 4 estrellas en protección de adultos (29.40 puntos de 34 posibles) y en protección de niños (36.90 puntos de 49 posibles)”. El organismo también indica que la estructura de la Toro se mostró estable ante los crash test de alta velocidad a los que fue sometido, mostrando un buen resguardo para la cabeza, cuello y rodillas de conductor y acompañante”.   Por  último en la categoría Excelencia, el ganador fue Mercedes-Benz Clase A 250 AMG Line, el cual forma parte de la nueva generación de vehículos de alemana, estrena plataforma y equipamiento. El informe oficial señala: “En esta oportunidad, como líder de ese grupo selecto, se erigió la cuarta generación del Clase A de Mercedes Benz, con 86.09 puntos, sustentados en un completo equipamiento y una verdadera fortaleza estructural. En seguridad activa destacamos el exclusivo Adaptive Brake que, entre otras cosas, precarga el sistema de frenos en situaciones críticas e incluso seca las pastillas de freno en caso de lluvia. Por su parte, el asistente de frenado activo puede evitar atropellos y colisiones”. “Las múltiples ayudas a la conducción argumentan también la consagración del modelo. Entre ellas destacamos el sistema de monitoreo del cansancio que puede advertir a tiempo fatiga y distracciones, y el sistema activo de estacionamiento Parktronic que facilita la búsqueda de lugar para estacionar y realiza en forma automática las maniobras para realizarlo. Vale la pena destacar también su innovador sistema multimedia MBUX, con el mando fónico Linguatronic”, agrega.
   

Posted in Mercado Noticias

Leer más

El agro: ¿El salvavidas de las automotrices?

Con una presencia récord de automotrices, las marcas buscan incentivar a la gente del campo. Grandes bonificaciones, tasas bajas y hasta pagar con granos en lugar de dinero, son las estrategias más destacadas.

El campo se ha convertido en el primer trimestre de este 2019 en el principal motor de la economía. Los pronósticos auguran una producción récord de granos y según el Gobierno nacional rondaría las 140 millones de toneladas. La realidad es opuesta al momento dramático que atraviesa la industria automotriz: hoy tiene capacidad ociosa, en promedio, de un poco más del 50%. Esto, se tradujo en miles de suspensiones de varias marcas: Peugeot para su planta en marzo, al igual que Honda, mientras que Fiat y Renault lo harán algunos días de la semana. Estos escenarios dispares -el del agro y el de las automotrices- se conjugaron una vez más en esta 13ª edición de Expoagro, donde de la masiva participación de 500 expositores (el año pasado fueron 468), un gran porcentaje están representado por las automotrices (Chevrolet, Changan, Ford, Jeep, Hyundai, Haval, Honda, -Renault se bajó a último momento-, RAM, Nissan, Toyota, Volkswagen, Lifan, Mercedes Benz, Scania, entre los principales). Esta importante concurrencia de terminales se desarrolla, además, en el año donde no habrá Salón del Automóvil, de modo que, después de las presencia de las marcas en la Costa Argentina, Expo Agro se ha convertido en la segunda gran muestra que reúne vehículos. Sin embargo, en este encuentro hay una gran diferencia con Salón del Automóvil, y es que en Expo Agro los expositores pueden concretar operaciones de ventas (este es uno de los principales pedidos de los directivos para las próximas ediciones-si es que continúan realizándose- de la feria automovilística) y es justa mente en torno a ello, el dato interesante que proponen algunas terminales. En Motriz.info hacemos un repaso por todas las propuestas

Chevrolet: descuentos y plan de ahorro

La chata S-10 se pone a tiro con diferentes planes. El más atractivo, es un descuento para la S10 de entrada de gama (LS 4×2) cabina doble, para los socios de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA), Federación Argentina de Contratistas de Máquinas Agrícolas (FACMA), Sociedad Rural Argentina (SRA) y Coninagro. La marca quiere incentivar también a que clientes opten también por el tradicional y castigado plan de ahorro. ¿Qué propone? un 50% de descuento en la primera cuota y una cuota reducida, ya que tendrá la  hasta la cuota diferida hasta la 21 inclusive. Por otro lado, otorga la posibilidad de retirar la camioneta con entrega asegurada en cuota 6 licitando con 42 cuotas; entrega asegurada en cuota 12 licitando con 33 cuotas y entrega asegurada en cuota 18 licitando en 33 cuotas.

Volkswagen: plan Cosecha

Se propusieron incentivar la venta de su pick Up Amarok, durante todo el mes de marzo, a través de diferentes herramientas. El Plan Cosecha ofrece una tasa del 32.5%, financiando hasta 50% del valor con plazo de 36 meses. También está vigente una financiación de 18 meses con una tasa del 4,9% y $350.000 de monto máximo financiado. Además, una tasa 9,9% con $450.000 de capital financiado también a 18 meses. Las concesionarias oficiales de Córdoba, cuentan además con una financiación especial a través del Banco de Córdoba BANCOR (financiación en pesos con tasa 20% con la posibilidad de financiar hasta $1.000.000, adquiriendo la unidad en marzo y pagando una única cuota recién a los 270 días)

Nissan: Trueque de granos x pick up

Nissan propone la modalidad de compra de su pick up Frontier, más innovadora. La marca abre por primera vez, la posibilidad de aceptar como forma de pago soja, trigo y maíz. A ello, se suma, el acuerdo con Banco Nación: los clientes de PymeNación y AgroNación podrán acceder a un descuento del 8% en la compra de la pickup Frontier y la posibilidad de abonar en hasta 12 meses con la potestad de diferir la primera cuota hasta el final del período del préstamo.

Ford: Una Ranger de promo y develación de precios

La Ranger convencional es el vehículo oficial de la muestra, pero el protagonismo se lo están sacando las futuras pick ups de la marca: la F-150 (la full size de la marca) y su versión Raptor; además de la Ranger Raptor, una edición rabiosa de la conocida pick que a diferencia de la nacional (se produce en Tailandia), tiene un propulsor 2.0 litros bi turbo diésel de 213 CV y caja de 10 velocidades. Estas novedosas pick upsa ún no tienen fecha certera de desembarco, ni su valor; sin embargo se especula que la F150 costará entre 65 y 75 mil dólares y que llegará entre octubre y diciembre de este año. La que tiene fecha más cercana (antes de fin de año) es la Ranger Raptor, y su valor rondará los 55 mil dólares. Si de valores más terrenales se trata, la marca ofrece durante este mes a la Ranger XL 4×2 diésel, con una bonificación de $175.000 y una tasa de 0% a 12 meses. (su precio sugerido financiado con la bonificación queda en $975.000)

RAM: la tradicional full size 

No se trata de la versión 2019 que vimos en el Salón de Detroit y que ya está a la venta en algunos mercados, pero si es el último rediseño de la única referente de las Full Size de nuestro mercado. Cambia su parrilla, el logo RAM del portón se extiende a lo largo de todo su portón y su equipamiento está mejorado. La promo que la marca ofrece hasta que concluya este mes de una bonificación de USD 8.000. Vale recordar que su versión más accesible parte en los USD 55.800 y asciende hasta los USD 71.400, de precio sugerido al público.

Michelín: Entre tractores, camionetas y autos

Entre mezclada entre máquinas agrícolas y pick ups, este año se hizo lugar por primera vez Michelín. La reconocida marca de neumáticos no quiso perderse la oportunidad de codearse con la gente del campo. Para ellos, puntualmente preparó una promo de un descuento del 10% sobre su neumático MegaxBIB (para máquinas agrícolas). En tanto que todos los neumáticos, ya sea de pick ups o autos, también contarán con el mismo descuento hasta que dure la exposición (15 de marzo).

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013