Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Tres modelos de 0km por menos de $500.000

Encontrar un auto por menos de medio millón de pesos es prácticamente imposible. Por eso realizamos un repaso y te contamos algunas de las propuestas que todavía no saltaron la barrera

Los precios de los 0km se encuentran “por las nubes”. La inflación, sumada a la devaluación que se arrastra desde el año pasado, hicieron que aún con caída en ventas las marcas sigan incrementando el valor de los autos. La situación es compleja porque, según las automotrices, la mayoría de los modelos que venden son importados, mientras que los de fabricación nacional tienen el 70% de sus componentes provenientes de otros países. En este contexto, hoy encontrar un auto accesible es una “odisea”, y se necesitan más de 15 sueldos si se tiene en cuenta un salario promedio privado, que no supera los 30.000 pesos. En cuanto a las opciones que quedaron en el mercado, el primer problema que aparece cuando se trata de precios, es que los valores de los vehículos pasaron a ser una “cuestión de estado”. Muchas marcas dejaron de publicarlo en las páginas web y hay que llamar a un concesionario para conocer la cotización del día. Pero no solo eso, sino que el vendedor, antes de pasar el precio final, que es lo único importante, relata todas las acciones vigentes del mes, la oportunidad si se cierra la compra en el momento, que llegan a rebajar hasta $50.000, y el financiamiento opcional. Todo para seducir rápidamente al interesado, que en definitiva, solo quiere saber cuánto tendrá que pagar por el vehículo. Una vez obtenido lo más importante, que es cuánto el valor final, llegan los sorpresas, ya que hoy son muy pocos los modelos que salen menos de 500.000 pesos. Según un repaso realizado por las marcas que aún hacen públicos sus valores, encontramos que en abril tres 0km no han saltado esa barrera. Son del segmento chico, competidores de Toyota Etios, Ford Ka y Fiat Argo, entre otros.

Entre los seleccionados se encuentran:

Chery QQ, el más chico de la marca china, que sale 430.950 pesos. Está equipado con un motor 1.0 de 3 cilindros en línea y 68cv. Cuenta con sistema de frenado AB59.0 ABS + EBD.  Renault Kwid, el reemplazo del Clio Mio, con un valor de 460.600 pesos. Cuenta con un motor naftero 1.0l de 66cv de potencia. Se destaca por tener 4 airbags y ESP, el único en su categoría. Además cuenta con más tecnología, con una pantalla táctil de 7 pulgadas. Chevrolet Onix Joy LS, el más barato de los Onix, con un precio de 473.000 pesos. Está equipado con un motor naftero 1.4L, con caja manual de 5 velocidades. Tiene llantas de acero de 14″,  ABS con distribución electrónica de frenado y sistema de retención infantil ISOFIX.

Posted in Mercado Noticias

Leer más

Motos: Las premium apuestan a la financiación con tasas de 0%

BMW Motorrad, ofrecerá durante este mes a uno de sus modelos en 12 cuotas sin intereses.

Los números de los patentamientos de motos que se registraron en Marzo, no son para nada alentadores. Según la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), fueron 32.016 las unidades patentadas, lo que representó una caída del 54% interanual. Si a ello se lo traslada en lo que va del año, es decir el acumulado del primer trimestre (108.637 unidades vendidas) la baja fue del 47% en comparación con el mismo período del año anterior. A ello, hay que sumar el dato que el 91% de las motos patentadas, fueron de origen nacional y de baja cilindrada (110cc), seguido por las motos de 150cc. En ese dicho contexto, las marcas Premium deben ingeniársela para poder traccionar sus ventas y mover el stock de sus modelos. La propuesta más agresiva, la acaba de proponer BMW sobre uno de su modelo más accesible: la G310 GS. Esta aventurera de baja cilindrada, quiere meterse de lleno entre las motos de 300cc. Su motor es el ya conocido un mono cilíndrico de 312cc (el mismo que la G310R, leer prueba) que tiene la particularidad que su pistón, tiene el mismo diámetro del empleado en la S 1000 R, esto es 80 mm. Rinde 34 CV a 9500 vueltas, potencia que permite viajar en tramos rectos a 154 km/h.   La marca logró en un envase mucho más comprimido, ofrecer prácticamente la misma posición de manejo que se obtiene en las GS de mayor porte: uno puede ir relajado, erguido y con una muy buena visual. Vale recordar que está equipada con ABS, el cual puede desconectarse cuando la idea es hacer un poco de off road.

El plan de financiación.

Durante todo el mes de abril, todas las concesionarias del país, estarán ofreciendo, una financiación en 12 cuotas fijas y sin interés a través de las tarjetas VISA o MasterCard del BBVA Banco Francés.

Precio final: USD 9.500 (con flete y formulario)

Posted in Motos Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013