Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Toyota lanzó en Argentina el nuevo GR86

Es la última novedad del año, desarrollada por la familia Gazoo Racing. Cambió la estructura y tiene un motor más potente

Los responsables de competición de la marca Toyota Gazoo Racing presentaron la nueva generación de la coupé GR86, un modelo que fue concebido y desarrollado desde el mundo de la competición y que completa el line up de deportivos de la marca junto con el GR Supra y GR Yaris.

La nueva coupé presenta como novedad una carrocería más rígida, el centro de gravedad más bajo y el motor más potente que su antecesor, para ofrecer una mejor experiencia de manejo. Además, esta generación está pensada para aquellos que disfrutan de la conducción deportiva más pura y quieren experimentar la diversión al volante.

Cambios en el diseño

El nuevo modelo presenta cambios en el diseño que fueron pensados para mejorar la aerodinámica, como el faldón delantero o las rejillas de ventilación detrás de los guardabarros, que consiguen canalizar el aire y reducir las turbulencias alrededor de los neumáticos.

El diseño de los retrovisores también fue pensado para ayudar a mejorar la aerodinámica. En la vista trasera, los paragolpes permiten que el aire fluya hacia atrás para reforzar la estabilidad.

Los ingenieros de TGR trabajaron para dar forma al nuevo GR86 teniendo en cuenta tres prioridades: carrocería de gran rigidez, mayor potencia y centro de gravedad más bajo, con el objetivo de conseguir un rendimiento y una respuesta más ágiles. Bajo esa premisa, se utilizó acero de alta resistencia y chapa de acero, además de aluminio para el capó, el techo y los guardabarros delanteros.

Respecto a la suspensión trasera, se reforzó la rigidez del sub-chasis, se modificó la posición inferior de los amortiguadores y se mejoraron las características de los espirales. Por su parte, la suspensión delantera, también recibió mejoras en los amortiguadores, los espirales y en la rigidez del chasis.

Por dentro, este modelo combina el estilo deportivo con la ergonomía de los comandos que se disponen alrededor del conductor para conseguir mejor visibilidad y mayor facilidad de uso. Los nuevos asientos delanteros deportivos son calefaccionados y tienen refuerzos acolchados que mejoran la sujeción.

La tapicería se combina con el estilo interior de todo el habitáculo negro con detalles plateados o rojos en los pespuntes, las alfombrillas y los paneles de las puertas. Además, cuenta con pantalla TFT informativa de 7″y sistema de audio multimedia con pantalla táctil de 8″ compatible con conectividad Android Auto® y Apple CarPlay®.

Motor, performance y potencia

La nueva GR86 tiene motor bóxer 2.4 litros de cuatro cilindros y 237 CV, asociado a una caja manual de seis marchas y tracción trasera. El conjunto mecánico le permite ofrecer prestaciones sobresalientes. El par máximo también se incrementó, hasta 250 Nm, ajustando además el momento de entrega, que ahora se produce a 3.700 rpm. El resultado son aceleraciones mucho más suaves y poderosas hasta un régimen elevado del motor, ofreciendo un mejor rendimiento sobre todo al acelerar en la salida de las curvas.

En seguridad, está equipada con 7 airbags: frontales (x2), laterales (x2), de cortina (x2) y de rodilla (conductor), además de control de tracción (TCR), control de estabilidad (VSC) y asistente de arranque en pendientes (HAC).

¿Cuánto sale el GR86?

El nuevo GR86 tiene un valor de 70.000 dólares. Se comercializará en cuatro colores: blanco perlado, negro, rojo y celeste.

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Mercedes-Benz Camiones y Buses invierte u$s20 millones

Es para comprar un centro logístico de autopartes y repuestos. En el futuro, será destinado a la instalación de un centro industrial

Mercedes-Benz Camiones y Buses, empresa perteneciente al grupo Daimler Truck AG, anunció una inversión de 20 millones de dólares en el país para comprar un predio de 20 hectáreas ubicado en la localidad de Zarate, provincia de Buenos Aires, donde se construirá un centro logístico de autopartes y repuestos.

Una vez completada esta etapa y con el nuevo centro logístico ya operativo, el siguiente paso a implementar consistirá en transformar el predio adquirido en un verdadero centro industrial.

En esta segunda etapa, Mercedes Benz Camiones y Buses Argentina instalará un centro industrial con la premisa de otorgarle flexibilidad a la operación para producir diferentes modelos e incorporar las últimas tecnologías disponibles en los procesos productivos.

Con una visión integral del negocio, el nuevo centro industrial facilitará las condiciones para la instalación de nuevos proveedores locales con el objetivo de desarrollar un importante plan de localización de piezas.

Los planes de Mercedes Benz

“Nuestros camiones transportan las materias primas y los productos terminados a cada rincón del país. De igual modo, nuestros buses trasladan a los argentinos en la corta, media y larga distancia a lo largo y ancho de la Argentina. Hoy, queremos anunciar el primer paso de una nueva etapa para Mercedes Benz Camiones y Buses de Argentina que ratifica nuestro compromiso con el país en el largo plazo” comentó Raúl Barcesat, CEO de Mercedes Benz Camiones y Buses de Argentina.

El enfoque de las nuevas instalaciones contempla desde un inicio todas las medidas concernientes a desarrollar una operación que mitigue el impacto ambiental propio de cualquier proceso productivo siguiendo los exigentes estándares de Daimler Truck AG en esta materia que están vigentes en las diferentes plantas de producción que la compañía tiene en el mundo.

Actualmente, Mercedes Benz Camiones y Buses produce localmente diferentes modelos de los camiones Accelo y Atego y de los buses OH y OF. En el marco de este anunció de inversión, las opciones de producción para la nueva Planta se verán ampliadas sustancialmente. Los vehículos y componentes que saldrán de las futuras líneas de producción en las nuevas instalaciones, así como también sus posibles destinos de exportación, serán comunicados oportunamente.

“Estamos dando un paso significativo que sienta las bases para ampliar el perfil de nuestra compañía de una empresa que atiende al mercado doméstico a una con un claro potencial exportador”, complementó Barcesat.

En la actualidad, la empresa emplea a más de 450 personas e indirectamente a otras 2000 distribuidas en sus 24 Concesionarios Oficiales y más de 45 puntos de venta y postventa en todo el país. Si bien opera bajo esta denominación Mercedes Benz Camiones y Buses de Argentina desde diciembre de 2021, cuando se completó la separación de Mercedes Benz de Argentina replicando localmente la transformación global de Daimler AG en dos grupos independientes (Mercedes Benz AG y Daimler Truck AG), cuenta con una trayectoria en el país de más de 70 años entregando aquellos vehículos del segmento de los pesados que los clientes valoran y esperan.

Mercedes Benz Camiones y Buses de Argentina ofrece hoy en día una amplia gama de servicios de postventa, la primer y única planta de remanufacturación de piezas denominada  REMAN y a través de la compañía Mercedes Benz Financiera ofrecemos opciones de financiación.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013