Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Chevrolet desarrolla un nuevo sedán para la región

Un total de 1800 ingenieros de 14 países trabajan en el proyecto. Se presentará antes de fin de año.  General Motors está desarrollando una nueva familia global de vehículos que serán comercializados en 40 mercados del mundo, incluyendo Sudamérica. Son vehículos que incorporan nuevo diseño y tecnología, con un gran cambio acorde a las preferencias de los consumidores de la región. En Argentina, el debut de esta nueva familia global de vehículos se producirá a fin de año. El sedán llegará primero a Brasil y posteriormente al resto de la región. “Los nuevos productos van a sorprender al máximo por su innovación y tecnología. Chevrolet revolucionará nuevamente el segmento donde Onix y Prisma se han convertido en la plataforma más vendida de la marca”,  afirma Carlos Zarlenga, presidente de General Motors en América del Sur. “Además, el mercado pasa por un momento de transformación, lo que abre espacio para incorporar nuevos productos, más tecnológicos y sofisticados, dentro del mismo segmento”, agregó.

El mercado pasa por un momento de transformación, lo que abre espacio para incorporar nuevos productos, más tecnológicos y sofisticados, dentro del mismo segmento. Carlos Zarlenga, presidente GM América del Sur

Coordinado por el Centro de Desarrollo Global de Productos de GM en Estados Unidos, la nueva familia cuenta con la participación del equipode ingenieros de la región, con larga experiencia en el desarrollo de autos compactos. Aproximadamente 1.800 especialistas de 14 países trabajan en este proyecto en las distintas instalaciones  de GM alrededor del mundo, incluyendo el Campo de Pruebas de Cruz Alta, en Indaiatuba (SP), el mayor campo de pruebas en el Hemisferio Sur. “Nuestro objetivo es lograr un nuevo nivel de calidad, manejo y performance con estos nuevos productos en sus respectivos segmentos”, explica Gregório Del Rio, Ingeniero en Jefe Global de la nueva familia de vehículos de GM. Un extenso estudio internacional fue realizado para entender las necesidades de los consumidores de cada región con relación al diseño, motorización, espacio interior y tecnologías innovadoras, como la conectividad, campo liderado por Chevrolet. “La diversidad técnica de los equipos, la utilización maximizada de los laboratorios de la compañía alrededor del mundo y la aplicación de las más eficientes herramientas de desarrollo, como los programas avanzados de simulación virtual, van a generar este salto significativo”, completa Del Rio.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

La venta de autos usados cayó 16,4% en marzo

El sector también sufre las consecuencias de la baja en ventas de 0km. En el acumulado anual el derrumbe llega a 8 por ciento. 

La venta de autos usados empieza a sentir, cada vez con más fuerza, la crisis que afecta al sector automotor. En general, el 70% de las operaciones de compra de un 0km se hace entregando un modelo con algunos años de antigüedad a cambio, y al estar paralizada la primera, esto comienza a afectar la segunda mano. En este contexto, según la Cámara del Comercio Automotor (CCA), en marzo se vendieron 125.853 unidades, una baja del 16,47% comparado con igual mes de 2018, cuando se comercializaron 150.670 vehículos. Comparado con febrero, la baja fue del 5,94%, equivalente a 133.805 unidades, mientras que en los primeros 3 meses del año la caída fue de 8,45%, con 408.274 unidades, comparado con el mismo período de 2018 (445.946 unidades).   “Ante un mercado con porcentajes de venta permanentemente en baja, debido a la dura crisis que vive la industria automotriz de nuestro país, la enorme caída de la comercialización del auto 0km está afectando directamente al sector del auto usado, haciendo que el comerciante pierda el lugar más importante de abastecimiento”, mencionó Alberto Príncipe, presidente de la CCA. “Dada esta circunstancia, nuestro negocio está supliendo este “bache” con el mercado particular, es decir, con el público que por falta de recursos se le hace insostenible el mantenimiento de su automóvil por los gastos e impuestos que requieren mensualmente, dejan los vehículos en nuestras empresas para su venta. Esto no es un paliativo, es un equilibrio momentáneo”, dijo el directivo. “Nos queda la esperanza de la reconversión del mercado de autos nuevos, de acá hasta fin de año, con la colocación de los stock, tanto de las concesionarias como terminales, para aumentar sus volúmenes de venta con bonificaciones, acordes a la situación reinante. Esto mejoraría la posibilidad del aprovisionamiento de la mercadería faltante para nuestros negocios”, aclaró Príncipe. En cuanto a los modelos más vendidos del mes, los que treparon al ranking del top ten son los siguientes:
  1. Volkswagen Gol: 8.609
  2. Chevrolet Corsa y Classic: 5.492
  3. Renault Clio: 3.860
  4. Toyota Hilux: 3.469
  5. Ford Fiesta: 3.205
  6. Ford Ecosport: 3.031
  7. Fiat Palio: 2.997
  8. Ford Focus: 2.593
  9. Ford Ka: 2.523
  10. Ford Ranger: 2.480

Posted in Mercado Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013