Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Lanzamiento: Ford Mondeo (híbrido)

El sedán de lujo cuenta ahora con una versión híbrida (motor naftero combinado con otro eléctrico). Se trata de la edición más deportiva en términos estéticos y la más costosa. 

   Desde el día de ayer, Ford es junto a Toyota, las únicas terminales que ofrecen modelos híbridos (motor naftero combinado con otro eléctrico), en nuestro país. El modelo del ovalo que representa el debut de la marca en nuestro mercado en la movilidad alternativa, es el Mondeo.  Proveniente de España, esta versión que pertenece a la división de lujo de la marca (Vignale), se ofrece con  dos motores: un naftero 2.0 de 140 CV, y otro eléctrico de 120 CV alimentado por una batería de alto voltaje. Entre ambos, la potencia total es de 187 CV y 300 Nm de torque. Está combinado a una caja automática CVT, que la marca denomina eCVT. El sistema cambia automáticamente entre un motor y otro o bien utiliza ambos para ofrecer la combinación perfecta de potencia y eficiencia. Para aumentar más la eficiencia de todo el sistema, este Mondeo cuenta con  frenos regenerativos, los cuales recuperan la energía que normalmente se pierde con los frenos de fricción y la reciclan para recargar la batería de alta tensión.

¿Cómo funciona? 

  • La batería de alto voltaje: Se carga mientras el motor de combustión interna está funcionando, mediante el frenado y por inercia.
  • Motor Eléctrico: En general, para el uso citadino o cuando el motor de combustión interna no está funcionado, este motor propulsa al vehículo. Además, ayuda al motor de combustión interna para mejorar la aceleración del vehículo. El motor sincrónico del nuevo Mondeo Híbrido eroga una potencia máxima de 120 CV.
  • Motor de Combustión Interna: Cuando se necesita más potencia (por ejemplo, aceleración o control de clima), el motor de combustión interna arranca. Cuando los requisitos de alimentación disminuyen, se apaga automáticamente y el motor eléctrico se hace cargo. Tiene 4 cilindros, 2 litros de cilindrada, ciclo Atkinson que puede generar una potencia máxima de 140 CV.
  • Generador Eléctrico: Se encarga de transformar la energía mecánica en energía eléctrica para la carga de la batería de Alto Voltaje.
  • Transmisión eCVT: Permite transmitir la potencia y el torque al tren de rodaje de una manera suave y progresiva, ofreciendo un excelente confort en marcha.
  • Sistema de Frenado Regenerativo: Parte de la energía que se disipa durante el frenado, es aprovechada para recargar la batería de Alto Voltaje. Las principales ventajas de dicha tecnología son: mayor autonomía, menor consumo y menores niveles de emisiones
  • SmartGauge con EcoGuide: Es una poderosa herramienta interactiva que ayuda a los conductores a maximizar la eficiencia. Proporciona información sobre el rendimiento del vehículo, y demuestran cómo los hábitos de conducción afectan la economía de combustible y contribuyen a su mejora.
  • Hojas de Eficiencia: Incluye datos de ahorro de combustible y una opción para mostrar “Hojas de eficiencia”. Las hojas y las flores indican la eficiencia de conducción; las cuales van creciendo a medida que conduce de manera más eficiente.
  • EcoSelect y EcoCruise: el EcoSelect es una función exclusiva híbrida que puede seleccionar el conductor y le permite priorizar el ahorro de combustible en sus viajes. Si la función EcoSelect se encuentra encendida y el usuario quiere definir una velocidad con el Control Crucero, se activa el EcoCruise, que ayuda a ahorrar energía del vehículo al incrementar paulatinamente las aceleraciones, en comparación con el control crucero estándar.

Diseño

El nuevo Mondeo Vignale Híbrido se distingue exteriormente por su diseño con una silueta más deportiva, con modificaciones en el paragolpes delantero y trasero respecto a las versiones Titanium y SEL, y una renovada grilla con detalles cromados. Las luces antiniebla, sus molduras externas, las ópticas traseras y las llantas también presentan un diseño diferente, asignándole en su totalidad aún más elegancia y distinción al vehículo. También cuenta con tecnología full LED que, además de otorgarle un diseño único, proporciona un haz de luz ofreciendo mayor confort y seguridad. Por dentro, cuenta con asientos de cuero acolchado con diseño hexagonal. Es un interior completamente en cuero. En tecnología cuenta con sistema de audio SONY con control al volante, CD, MP3, USB y 12 parlantes Hi-Fi. Tiene un sistema de control activo de ruido que ayuda a atenuar cualquier sonido que logre llegar al interior del habitáculo. Tres micrófonos ocultos captan el ruido de fondo, que se anula mediante la reproducción de ondas sonoras invertidas a través del sistema de audio; SYNC 3, con control de voz y pantalla multi-táctil de 8”, compatible con AppleCar Play o Android Auto. Sistema “keyless” de apertura y encendido a distancia: el sistema de apertura detecta la presencia del control remoto cerca de la carrocería habilitando el acceso al interior del baúl sin necesidad de sacar la llave del bolsillo.

Experiencia de Manejo

En este aspecto, el Mondeo tiene Control de crucero adaptativo con función Stop & Go; Sistema de estacionamiento asistido en paralelo y perpendicular; Sistema de mantenimiento de carril; Alerta: ante un cambio de carril sin activación de la luz de giro; Asistencia en la dirección para volver el vehículo a su curso normal; Alerta +  Asistencia que provee asistencia y luego activa la alerta si continúa la desviación del carril; Detector de fatiga; Sistema de Prevención de Pre-colisión; Sistema de reconocimiento de señales de velocidad, entre otros. Además suma cámara de visión trasera; Control de Tracción (TCS) con Control Electrónico de Estabilidad (ESC); Control de Torque en Curvas (TVC); 9 airbags: cinturones traseros, de rodilla para conductor, delanteros para conductor y acompañante, laterales de tórax en asientos delanteros y laterales tipo cortina.

Precios

El Nuevo Mondeo Vignale Híbrido se comercializará a un precio de $1.990.000, sumándose a los Nuevos Mondeo SEL ($1.499.900) y Titanium ($1.826.100).  

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Más automotrices se suman al plan Junio Okm con descuentos

Volkswagen, Ford, Renault y Audi presentaron sus propuestas como parte de la acción lanzada por el Gobierno para promover la venta de autos. En muchos casos, solo se anuncia el descuento pero no se conoce el precio final.

Después del anuncio de ocho marcas (leer más)que se sumaron al plan del Gobierno para promover la venta de 0km con precios más bajos, ahora son otras cuatro las que presentaron sus propuestas.

Se trata de Ford, Renault, Volkswagen y Audi, que destinaron diferentes modelos y versiones como alternativas para elegir.

Ford

En el caso de Ford, presentó un catálogo de 43 modelos de Okm que tendrán descuentos en Junio. Los modelos son el Ka, Fiesta, Focus y Ecosport. Asimismo, Ford ofrece bonificaciones aún mayores para catálogos específicos entre los que se destacan Ka+ SE Automático, Fiesta SE Plus, Focus SE y Ecosport Titanium.

Los descuentos son los siguientes: 

  • Ka+ SE AT: $130.000
  • Fiesta SE Plus: $140.000
  • Focus SE 5 Puertas: $210.000
  • Focus SE Sedán: $210.000
  • Ecosport Titanium: 140.000

Volkswagen

El esquema de bonificaciones que ofrecerá Volkswagen para las unidades incluidas en el Plan Gobierno y a las cuales se podrá acceder en toda su Red de Concesionarios tendrá las siguientes bonificaciones. Para conocer el precio final, hay que consultar en el concesionario:
  • Nuevo Gol Trendline: $148.500
  • Nuevo Gol Comfortline: $113.500
  • Voyage Trendline: $64.500
  • Up High 5p$ 73.500
  • Up Cross 5p$ 73.500
  • Suran Cross$ 232.300
  • Suran I Motion$ 232.300
  • Polo Trendline Manual: $106.000
  • Polo Comfortline: $106.000
  • Polo Highline Manual: $106.000
  • Polo Highline Automático: $:106.000
  • VirtusTrendline Manual$ 106.000
  • Virtus Trendline Automatico: $106.000
  • Virtus Comfortline: $106.000
  • Virtus Highline Manual: $106.000
  • Fox Connect: $147.000
  • Up Pepper 5p: $106.000
  • Vento Comfortline: $106.000
Por su parte, Volkswagen Financial Services lanza una opción de financiación para el plan Junio 0km ofreciendo la posibilidad al cliente de adquirir el auto en junio y comenzar a pagarlo en septiembre pudiéndose financiar hasta $300.000. Esta oferta es para todos los modelos incluidos en el plan Junio 0KM.

Audi y Renault

 

En estos casos, las marcas dejaron en mano de los concesionarios la toma de decisiones. 

Por su parte, el ministerio de Producción se refirió al tema asegurando que son más de 230 los modelos disponibles para comprar con descuento.

  • El programa prevé descuentos de entre 50.000 y 90.000 pesos para la compra de vehículos 0km livianos de terminales con fabricación nacional. 
  • Las bonificaciones pueden ser acumulables con otras promociones que ofrecen las concesionarias y terminales.
  • La Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires ya comprometieron la reducción transitoria del cobro del impuesto de sellos en todos los patentamientos que se realicen durante la vigencia del programa.
  • Se invitó oficialmente al resto de las provincias a que adopten medidas similares para bajar la carga impositiva sobre la compra de vehículos.

“El programa ‘Junio 0km’ es una iniciativa que trabajamos en conjunto con el sector automotriz en un contexto complicado de la actividad. Buscamos apuntalar la industria a través de beneficios productivos y comerciales que atraigan a los consumidores y generen más operaciones”, indicó el secretario de Industria, Fernando Grasso.

Además, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires ya comprometieron la reducción transitoria del cobro del impuesto de sellos en todos los patentamientos que se realicen durante la vigencia del programa “Junio 0km”. El monto implica un 3% sobre el valor del vehículo.

A su vez, se invitó oficialmente al resto de las provincias a que adopten medidas similares para bajar la carga impositiva sobre la compra de vehículos.

“Sabemos que la estructura tributaria en la Argentina es pesada no sólo en este sector, por eso estamos convocando a las provincias para que acompañen con una reducción en los costos de patentamiento como ya nos han manifestado la CABA  y la Provincia de Buenos Aires”, agregó Grasso.

Sobre el programa Junio 0km

A través del programa “Junio 0KM”, las terminales automotrices ofrecen por medio de sus concesionarios oficiales un descuento de al menos $50.000 por vehículo, para aquellos cuyo precio de venta sea igual o inferior a $750.000, y de al menos $90.000, para aquellos cuyo precio sea superior. Las concesionarias y terminales aportarán bonificaciones y financiamiento que pueden duplicar el descuento previsto del programa. 

Las bonificaciones se aplicarán exclusivamente a las operaciones de venta de contado o financiadas a través de créditos prendarios y no regirá para los automóviles adjudicados por planes de ahorro previo o de alta gama alcanzados por los impuestos internos.

 

Posted in Mercado Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013