Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Nissan renueva el Kicks

La marca presentó la versión 2019 del SUV chico con algunos cambios estéticos, más tecnología y conectividad. Los detalles 

La llegada del Kicks fue un verdadero acierto para Nissan en el mercado regional. El SUV más chico, diseñado en exclusivo en el Centro de Diseño de la japonesa en Brasil, para América Latina, se posicionó rápidamente en el segmento y creció en ventas. Así, una marca reconocida históricamente por modelos como Murano y X-trail, los SUV de mayor tamaño y precio, logró ganar participación entre los más masivos. Sus logros se vieron acompañados por la transformación de la compañía que pasó de ser un importador a ser fabricante, y eso le dio más libertad para ofrecer una gama más amplia de productos. Así, hoy es la octava marca más vendida en la Argentina. En este contexto, el Kicks es actualmente uno de los SUV chicos más preferidos, dotado de un diseño sobrio pero al mismo tiempo llamativo. Sin embargo la japonesa fue por más y después de presentar en enero una edición especial llamada Champion League (evento deportivo del cual son sponsor), presentaron un restyling y sumaron equipamiento a las versiones 2019. La marca explicó que se trata de una renovación donde se incorpora más tecnología y conectividad, aspectos claves para la compañía englobados en la estrategia Nissan Intelligent Mobility. En cuanto a los  cambios, las versiones Exclusive y Advance CVT suman el Control de Velocidad Crucero (Cruise Control). Este sistema permite mantener una velocidad constante sin necesidad de presionar el acelerador, revolucionando la forma de manejo en los viajes largos. También en su versión tope de gama, la marca ofrece diferentes modificaciones de confort entre las que se puede encontrar la incorporación del apoyabrazos del conductor para disfrutar de un momento confortable mientras se conduce. En diseño, el cambio más importante es la incorporación de luces full LED y una nueva rueda de auxilio de 16” con llanta de acero. Además, el Kicks Sense MT, modelo que llegó a la Argentina en el 2018 para completar el portfolio, incorpora faros LED. A todo esto, y con el objetivo de brindar mejoras en la información y entretenimiento, la versión Exclusive incorpora una nueva pantalla táctil de 6.5” compatible con los sistemas Android Auto y Apple CarPlay. Por su lado, el Sense MT presenta un nuevo sistema de infotainment, a través del cual los pasajeros podrán acceder a toda la información que se encuentra en su celular y mantener el contacto, así como también disfrutar de su música mientras se dirigen hacia su destino. Los nuevos elementos se suman a detalles exclusivos que posee el modelo, como el Intelligent Around View Monitor, el sistema de cámaras inteligentes que otorga una visión 360° del vehículo. Ante el lanzamiento, Gonzalo Ibarzabal, presidente de Nissan Argentina, dijo: “Con la renovación de nuestro SUV estrella, continuamos fortaleciendo el portfolio de Nissan en Argentina, ofreciendo productos que se adaptan a las necesidades de nuestros clientes”. Los precios de cada versión son los siguientes:
  • Kicks Sense MT, 751.300 pesos
  • Kicks Advance MT: 825.100 pesos
  • Kicks Advance CVT: 863.900 pesos
  • Kicks Exclusive CVT: 981.200 pesos
  • Kicks Exclusive CVT Bitono: 990.400 pesos
  • Kicks Advance CVT UCL Limited Edition: 948.100 pesos
Los precios incluyen bonificación como parte del plan Junio 0km.

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Prueba de manejo DS3 Café Racer

Si te gustan las versiones especiales, no podes dejar de conocer a esta del pequeño DS con reminiscencias a la cultura que hoy es furor entre los motociclistas. (Está contemplado por las bonificaciones del plan Junio 0Km)

En el mundo de las dos ruedas, las invocaciones a lo que fue furor en años anteriores es una tendencia habitual. Sin embargo, ninguna ha tomado el auge que hoy se ha generado en torno al “Cafe Racer”, aquel movimiento iniciado entre los motociclistas en el Reino Unido en la década de los ´50, que se caracterizó por carreras clandestinas entre los bares británicos, por el que las motos eran modificadas para hacerlas correr lo más rápido posible. Esto, ha impuesto una cultura de culto, un estilo de vida y una estética, que la firma de lujo más joven del mundo de los autos (DS Automobiles es marca independiente de Citroën desde 2014) quiso plasmar en su modelo reconocido, el DS3. ¿El resultado? El DS3 Café Racer, la última edición del pequeño de tres puertas que a partir del mes octubre será totalmente modificado y se alineará tras las líneas de diseño del DS7 Crossback, bajo el mismo apellido. DS3 Crossback. Tarea nada fácil debe haber sido personalizar un auto que reúna todos aquellos detalles que son en definitiva del agrado de los motociclistas. Este ejercicio, fue llevado adelante en colaboración con el estudio parisino BMD Design, fundado por el artista Bruno Michaud en 2001, un enamorado de las técnicas artesanales y del estilo de la Francia de los años 30. Los trabajos de personalización por lo general, pecan por estar sobre cargados de detalles y aburren y saturan con el tiempo. Pero en este caso, las intervenciones están bien pensadas y son, se podría decir, justas. De hecho, “el tatuaje” más grande que tiene este DS, lo tiene en el techo (no se puede ver con facilidad). Es una reminiscencia al número 3 (por DS3), enarbolado con laureles, y un trébol que homenajea al Ace Café de Londres, epicentro del universo rocker en la capital británica. Después aparece el mismo número en los laterales de las puertas y en el portón trasero (mucho más pequeño) y el detalle más sutil y el que más nos gustó fue el logo de su frontal, con el mismo estilo y tipografía que antes señalábamos. Los cambios de fondo que suma esta edición están muy bien representadas por sus llantas de 17” en un color negro brillante, y adentro, por el tapizado en cuero que parece estar inspirado en el DS7 CrossBack: diseños de rombo, tipo diamante y un tono marrón en cuero de Nappa. Es decir, soluciones que hasta ahora ningún DS3 ofrecía y que sirve de fundamento para aquellos que prejuzgaban a que esta edición, solo se remitía a una serie de ploteados. Puertas adentro, además del tapizado y algún que otro detalle, toda la configuración de su instrumental son exactamente las mismas que sus hermanos So Chic y Cabrio. El motor, es el mismo de las versiones antes mencionadas: un naftero de 3 cilindros 1.2 turbo, con 110 CV. Se combina con una caja automática Aisin de 6 velocidades, con convertidor de par. No es un motor vigoroso, pero cumple con creces las expectativas cuando se apela a sus 110 CV: de 0 a 100 kilómetros por hora en 11 segundos y un consumo promedio de 7 litros cada 100 kilómetros. Su escape emite un sonido grave y cerrado, que incita a pisar el acelerador. En la práctica, le encontramos los mismos atributos y aspectos mejorables que el DS3 convencional. Esto es, una excelente precisión de la dirección y un agarre en curvas que nada tiene que envidiarle a la tenida de un karting. Sus llamativas llantas de 17” y sus neumáticos de perfil muy bajo, sumado a su sistema de suspensión un tanto dura, suelen pasar factura del mal estado en general de nuestras calles y exigen un cuidado extra. Por lo demás, este coqueto modelo cumple con creces la tarea de diferenciarse del resto de la zaga, el fin principal de cualquier edición especial.  
Ficha técnica
  • Modelo: DS3 Puretech 110 AT6 Café Racer
  • Origen: Francia
  • Motor: Naftero de tres cilindros, 1.2 litros con turbo, 110 cv y 205 Nm.
  • Caja: Automática de 6 marchas
  • Medidas Largo: 3.948mm Ancho: 1.715mm Alto: 1.498mm
  • Distancia entre ejes: 2.452mm
  • Capacidad de baúl: 285 litros
  • Precio de lista u$s31.175
  • Bonificación con el programa de Junio 0km: u$s30.305 (dólar $46)

Posted in Noticias Pruebas

Leer más

Motriz (C) 2013