Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Lanzamiento: Nueva Ford Ranger 2020

La pick up suma más tecnología y seguridad desde la versión de entrada de gama. Los detalles

Desde Mendoza. Ford Argentina eligió los caminos mendocinos  para develar y poner a prueba la nueva Ranger 2020, un modelo que llega con leves cambios exteriores, pero con grandes novedades ocultas en todas sus versiones. Durante su presentación, en el Hotel Intercontinental de Mendoza, desde la marca destacaron que Ford es número uno en el mundo en el mercado de pick ups, con 23% de participación de mercado, mientras que es número dos en América del Sur, con 13,8 por ciento. Además la Argentina es una de las cinco plantas en todo el mundo que producen la pick up. Otro dato que determina la importancia de esta categoría es que en los últimos cuatro años la participación de mercado creció 12%, del 31% en 2015 a 43% en 2019. Mientras tanto quien fue perdiendo participación son los autos, que cayeron del 66 al 54 por ciento.

Modelo 2020

Ya entrando al nuevo producto, en cuanto a la nueva edición, compuesta por 17 versiones, tiene renovados paragolpes, con una nueva grilla trapezoidal con barras horizontales. La antena presenta un nuevo diseño y se ubica ahora en la parte trasera del techo, sirviendo también como receptora de señal de GPS.

Además de los cambios externos, cuenta con nuevo equipamiento y más seguridad, pero las mejoras más importantes no son visible para el consumidor, ya que están en la renovación de la suspensión que mejoran el confort a la hora de andar. Se reposicionó el conjunto amortiguador/resorte, incluyendo nuevo tope de suspensión y se rediseñó la barra estabilizadora. Además, estas modificaciones son de gran utilidad para el trabajo off-road, como por ejemplo la nueva configuración eléctrica denominada GCEA1.3. Desde la marca destacan que democratizaron en todas las versiones los siguientes elementos: – EPAS (Dirección Asistida Eléctrica): ahora disponible en todas las versiones de la pick- up. La misma proporciona una asistencia variable basada en la velocidad y las fuerzas laterales. A bajas velocidades, ofrece más suavidad para hacer mejores maniobras. A velocidades altas, la asistencia disminuye y la dirección se endurece para obtener más control del vehículo. –  Más potencia para el motor diésel Puma 2.2L: ofrece una mayor potencia y eficiencia, otorgando 10 CV más (160 CV en total) y un incremento de 10Nm de torque máximo, en comparación con su versión actual. Se complementa con el diésel 3.2 litros de 200 CV y el naftero 2.5 litros de 166 CV, el cual es apto para GNC. – Nueva versión XL: La versión de entrada de la pick up de Ford incorpora también cierre centralizado con comando a distancia; una nueva pantalla a color de 4.2” con conectividad Sync y control por voz para dispositivos, nuevo volante multifunción con control de audio y teléfono. Esta versión se encontrará disponible con Motor Naftero Duratec 2.5L apta GNC (única en el segmento de las pick-ups medianas), o con Motor Puma 2.2L en su versión Diesel. – Las versiones XL y XLS incorporan un nuevo panel de instrumentos con pantalla multimedia color y un renovado tablero frontal también con pantalla a color. –  Desde su versión XLS en adelante, la Nueva Ranger incorpora una pantalla multitáctil de 8” con Sync 3, que es compatible con Apple Car Play y Android Auto. Se añade la cámara de estacionamiento trasera y sensores traseros, un nuevo volante multifunción, climatizador automático digital bi-zona y un nuevo portón de carga con asistencia, para brindar mayor flexibilidad y suavidad al usuario en su apertura y cierre. En su exterior se incorporan nuevos faros antinieblas con diseño cuadrado. –   A partir de su versión XLT, se añade el sensor de lluvia, un nuevo espejo retrovisor interior fotocromático, y nuevas llantas de aleación de 17”. –  En la Ranger Limited y Black Edition, los cambios tienen que ver con una nueva grilla trapezoidal con barras cromadas; los faros delanteros son de Xenón con luces diurnas de LED y añade nuevas llantas de aleación de 18”.  

Tecnología semiautónoma

La Nueva Ranger suma una nueva tecnología semiautónoma a las ya presentes en su versión actual Limited y Black Edition, exclusivas en el segmento, y que la hacen la pick up mediana más tecnológica del mercado. Además de Control Crucero Adaptativo (CCA) y Sistema de Mantenimiento de Carril (Lane Keeping Aid), ahora incorpora una tercera tecnología semi- autónoma, también exclusiva en el segmento: el Frenado Autónomo de Emergencia con detección de peatones y vehículos. Esta tecnología detecta la cercanía de vehículos y/o peatones y ayuda a reducir potenciales daños de una posible colisión, frenando la camioneta de manera autónoma. Otra novedad que incorpora esta versión es el Sistema de Apertura y Arranque de Motor “Sin Llaves” (Keyless): el sistema de apertura detecta la presencia del control remoto cerca de la carrocería habilitando el acceso al interior sin necesidad de sacar la llave del bolsillo. A su vez, permite abrir y cerrar todas las ventanas presionando los botones de bloqueo y desbloqueo ubicados en la llave. Una vez que el control remoto se encuentra adentro del vehículo, este sistema permite arrancar el motor mediante el botón Ford Power.
En todas las versiones tiene Control de Estabilidad; Control de Tracción (TCS); Control Electrónico de Descenso (HDC); Asistente de Partida en Pendiente (HLA), Control de Carga Adaptativo (LAC), Control Antivuelco (ROM), y Control de Balanceo de Trailer (TSM). También incorpora el Control Anti-Vuelco, que actúa cuando el sistema detecta que el vehículo está derrapando, sobrevirando o subvirando, que no sigue la trayectoria elegida por el conductor o que existe una inclinación excesiva, automáticamente aplica presión de frenado en cada rueda y reduce el torque para volver a estabilizar el vehículo y mantenerlo en la trayectoria elegida. En cuanto a los airbags, está equipada, desde sus versiones de entrada con 3  (frontal conductor y pasajero + rodilla del conductor). En las versiones XLT Diesel, Limited y Black Edition, cuenta con un total de 7 airbags (frontal conductor y pasajero + rodilla de conductor + laterales de tórax y cortina) En exclusiva, para las versiones Limites y Black Edition, tiene:
  • Detector de Fatiga (Driver Alert System – DAS): Este sistema monitorea a través de la cámara y del sensor de rotación la posición y movimiento del vehículo dentro del carril. Mediante un algoritmo va a detectar cuando el vehículo se está moviendo de forma diferente a un perfil de manejo configurado y alertará al conductor que deberá estar más atento al volante o tomar un descanso. 
  • Pre-Carga de Frenos y Alerta de Riesgo Sonora y Visual: El Distance Alert es una advertencia de colisión sonora y visual en aquellas situaciones de conducción que constituyen un alto riesgo de colisión con el vehículo que está delante. Si se detecta una desviación menor de una distancia de seguimiento suficiente, se enciende una luz de advertencia roja que se refleja en la parte izquierda del tablero frontal y pre-carga los frenos, listo para detenerse rápidamente. Exclusivo versiones Limites y Black Edition.
  • Control Automático de Luces Altas: El control automático de luces altas es un sistema que detecta de manera inteligente mediante la cámara de la pick up si algún vehículo que circule delante de la Ranger pudiera sufrir el encandilamiento por luces altas. Para activarlo, se debe colocar el selector de luces en automático, de esta manera, la camioneta circulará con las luces altas encendidas y procederá de manera autónoma a desactivarlas (dejando solo las luces bajas activas) si detecta otro vehículo circulando delante o en sentido contrario. Una vez superado el vehículo, habilita nuevamente las luces altas para optimizar la visibilidad.
Por otra parte, para las plazas traseras de serie para todas las versiones cuenta con soportes ISOFIX, tres apoyacabezas regulables en altura y tres cinturones inerciales de tres puntos. Para las plazas delanteras, incorpora alerta visual y sonora de uso de cinturón de seguridad para advertir si el mismo se encuentra desabrochado.

Motorización y Transmisión

En distintas versiones, la Ranger ofrece 3 tipos de motorizaciones:
  • Motor Ford Puma 3.2L: De 5 cilindros en línea ofrece toda la potencia necesaria para enfrentar los trabajos más desafiantes, entregando una potencia de 200CV y 470 Nm de Torque. Esta motorización de encuentra disponible con una transmisión Automática secuencial y Manual de 6 velocidades.
  • Motor Ford Puma 2.2L: Este nuevo motor Ford Puma 2.2L otorga ahora una potencia de 160CV y un máximo torque de 385 Nm entre las 1.600 y 2.500 rpm. Agregando 10 CV y 10 Nm en comparación a su configuración anterior. Está disponible con una transmisión Manual de 6 velocidades.
  • Motor Duratec 2.5L: Es ideal para un uso urbano y de poca exigencia. Ofrece una potencia de 166CV y 225 Nm de torque, con una caja Manual de 5 velocidades. Este motor, es apto para GNC, manteniendo inalterada la garantía de 5 años de fábrica, según se explica en el manual del usuario.
Todas las versiones 4×4 poseen  protectores del radiador, carter, caja de transferencia y DPF; protector de cortapiedras, amortiguador trasero o protector del tanque de combustible. Precios: la marca todavía no los informó porque llegarán en agosto a los concesionarios.

Ford Ranger 2020, versión XLT

 

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Se derrumban las ventas de 0km financiados

A la crisis que sufre el sector, con patentamientos que cayeron 51% en el año, se suman las elevadas tasas de interés del sistema financiero 

caída en venta La venta de autos mediante financiación, ya sea de bancos, terminales o con planes de ahorro, cayó un 61% en mayo con respecto al mismo mes del año pasado. De esta manera, un 44% de las operaciones cerradas (que fueron en promedio 36.000) fueron con alguna herramienta de venta a largo plazo. Los datos corresponden a ACARA (Asociación de Concesionarios Automotores de la República Argentina), donde se revela que los planes de ahorro representaron el 57,9%, las financiaciones de marca un 27,5% y de los bancos un 12,2 por ciento. Entre estos últimos el Santander Río lideró la venta de créditos prendarios bancarios para autos llevándose un 44,9% de la torta, mientras que el ICBC se otro 41,3%, entre las entidades más significativas.
 
Por otra parte, si se considera el acumulado de ventas registrado en 2019, el 43,4% de las ventas son con prendas mientras que el 56% es de contado. Esto se debe, generalmente, a las promociones y a la posibilidad de sacar un mejor precio que permite el dinero en mano.
 
En cuanto a los planes de ahorro, tuvieron en mayo un descenso del 44,3% con respecto al mismo período de 2018. En abril habían perdido un 53,5%. Según detalla ACARA, actualmente los planes de ahorro facilitan el 26,3% de los patentamientos totales. Se trata de un porcentaje bajo: en julio del año pasado alcanzaban el 32% de las ventas. En cuanto a las marcas, quienes más operaciones cierran con préstamos son Renault en el primer puesto (24,4%); Fiat, en segundo lugar (17,3%), Volkswagen en el tercer puesto (17,2%), y Ford en el cuarto (12,3%). Por otro lado, desde ACARA confían en que el plan de descuentos para la compra de autos 0Km impulsado por el Gobierno nacional marque “un cambio de tendencia importante para el sector”. “Seguramente impactará en el promedio diario de patentamientos”, aseguraron las autoridades Acara Ricardo Salomé y Rubén Beato. A través de un comunicado, los representantes de la entidad empresaria remarcaron que “estas medidas eran más que necesarias para nuestro sector, y ayuda fuertemente en la parte fiscal al gobierno ya que la recaudación adicional es mucho más que el aporte del gobierno”. A fines de mayo, el presidente Mauricio Macri, anunció la implementación del plan ‘Junio 0km’, el cual promueve hasta el 30 de junio la venta de autos con descuentos de $ 50.000 para los que cuestan hasta $750.000, y $90.000 para aquellos cuyo precio sea superior, además de otras medidas impositivas. A su vez, anunció que “las terminales automotrices también se comprometen a no aumentar los precios de los vehículos adheridos mientras rijan estos beneficios”.  

Posted in Mercado Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013