Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Los eléctricos e híbridos deberán emitir ruido

Lo dispuso la Unión Europea, donde se considera peligrosa la ausencia de sonido de las motorizaciones eléctricas para los peatones

Son varios los rasgos que diferencian a los vehículos de combustión interna de sus pares eléctricos. Casi siempre, se menciona, a favor de las motorizaciones eléctricas, la ausencia de sonido cuando estos circulan. Sin embargo, esta característica ya dejó de vista como algo favorable, sino como peligroso. Así lo determinó la Unión Europea, quien desde hoy 1 de Julio, comunicó que “todos los nuevos modelos de automóviles eléctricos que se vendan en Europa, deben ahora hacer ruido artificial bajo ciertas condiciones. Es por ello que, ahora se habla de AVAS (Sistemas de Alerta de Vehículos Acústicos), los cuales deberán instalarse en los nuevos modelos de vehículos híbridos y eléctricos que se presentarán a partir de 2021.

“Los vehículos deberán emitir un sonido mientras viajan debajo 12 mph (lo que equivale a 20 km/h) o mientras se coloque marcha atrás”, dice parte del comunicado.

“Los vehículos deberán emitir un sonido mientras viajan debajo 12 mph (lo que equivale a 20 km/h) o mientras se coloque marcha atrás”

Antecedentes en contra

No es la primera vez que la ausencia de sonido de los modelos amigables con el medio ambiente, es puesta en tela de juicio. En una presentación escrita al Parlamento británico de noviembre de 2017, la organización benéfica Guide Dogs señaló una investigación que dice que los vehículos eléctricos e híbridos tienen 40% más probabilidades de estar involucrados en un accidente que cause lesiones a un peatón.

¿Y el resto de los países?

La UE no es el único regulador que va a contemplar reglas de ruido falsas en los vehículos eléctricos. En los EE. UU. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras requerirá que todos los vehículos híbridos y eléctricos emitan ruido artificial para septiembre de 2020 , aunque tendrán que emitir los sonidos hasta la velocidad ligeramente más alta de 18.6 mph, es decir 30 km/h

Jaguar y Nissan, ya “hacen ruido”

Ya son varios las terminales que están hechando mano al asunto de convertir sus silenciosos modelos, en otros más “bochincheros”. Jaguar ya reveló cómo sonará su I-Pace , y Nissan anunció un vehículo de concepto en 2017 que “canta” mientras conduce.
 

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Volkswagen lanzó el T-Cross y anticipó tres nuevos SUV para el país

Ante 500 invitados, en el Estadio Obras, la marca reveló el nuevo modelo para el segmento chico, que ya se agotó durante la preventa. Además, dio a conocer los próximos planes para la Argentina

Periodistas, concesionarios, celebrities e influencers colmaron anoche el Estadio Obras de la Ciudad de Buenos Aires en un evento que tuvo como objetivo principal presentar el nuevo T-Cross, un SUV para el segmento de los más chicos, donde la alemana que es número uno en ventas en el país no tenía hasta el momento ningún representante. El nuevo modelo ya estuvo en pre-venta y se agotó durante ese período, por lo cual anoche eran grandes las expectativas con esta revelación oficial, y la marca puso toda “la carne al asador”, reuniendo sobre el escenario a los máximos directivos de la compañía. De esta forma, el producto quedó oficialmente presentado en el país y a los datos conocidos durante el período de preventa se sumó ahora otra novedad: A las versiones Trendline, Comfortline y Highline se le agregó la denominada Hero, la más completa de todas y aspiracional.  En cuanto a sus características, el T-Cross está construido sobre la plataforma Plataforma MQB-A0 y se importa desde Brasil, donde se produce para la región. Sus medidas son 4.20 m de largo, 1.76 m de ancho y 1.56 m de alto. La distancia entre ejes es de 2.65 m. Por dentro, tiene una pantalla táctil central de 8 pulgadas, con Apple CarPlay y Android Auto. A eso hay que agregarle el Dockstation: un soporte para celulares, que viene de serie en todas las T-Cross.  La versión más equipada, la Hero, tiene techo solar panorámico corredizo, faros full led, carroceria bitono y llantas de aleación de 17” negras. En cuanto al motor y prestaciones, cuenta con un un viejo conocido: un naftero MSi 1.6 16v con 110, con caja manual de cinco velocidades o automática Tiptronic de seis marchas, con levas en el volante. La tracción es delantera, y por ahora no tienen previsto sumar un 4×4. En seguridad, tiene de serie frenos ABS con EBD, seis airbags, anclajes Isofix, control de estabilidad y asistencia al arranque en pendiente.  En este sentido, es uno de los modelos más completos de la categoría. Los precios son los siguientes:
  • Trendline 1.6 Manual, 897.600 pesos
  • Comfortline 1.6 Manual, 1.015.939 pesos
  • Comfortline 1.6 Tiptronic, 1.077.139 pesos
  • Highline 1.6 Tiptronic, 1.254.528 pesos
  • Highline 1.6 Tiptronic Hero: precio no informado
Lo que viene Además de presentar el nuevo SUV, durante el evento hubo tiempo para hablar de los planes a futuro,  y tal como habían anticipado, el segmento de los SUV será clave para la expansión. Desde la firma confirmaron que faltan tres productos para sumarse a la oferta local, que completarán cinco previstos con T-Cross y  Tiguan AllSpace, que ya están a la venta. Ellos son la nueva generación de Touareg, el más grande de la categoría; otro modelo que no se conoce el nombre oficial, pero que hoy se menciona como Proyecto A0 CUV, y el Proyecto Tarek, que se producirá en Pacheco desde finales del 2020.

El prototipo del Volkswagen Tarek que se fabricará en Pacheco

Con esta oferta, la marca buscará posicionarse en una categoría que parece conquistar cada vez más adeptos, ganando participación a los sedanes y hatch tradicionales.  

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013