Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Lanzamiento Ford Ranger Raptor

Después de la exhibición durante el verano y de la preventa, la nueva pick up ya está en los concesionarios. Es la versión más extrema de la gama. Los detalles 

Un lugar especial, para un vehículo especial. Así fue el lanzamiento que tuvo lugar en Córdoba, más precisamente en “La Fortaleza” que sigue comandando el mito viviente Oreste Berta, de la Ford Ranger Raptor. Si bien no es la primera vez que una automotriz o que un evento automovilístico se lleva a cabo en el emblemático taller de Alta Gracia, si es el debut que una marca logra “apropiarse”, del principal bunker, que generalmente suele estar cerrado al público. Durante un día completo, Ford hizo uso de las instalaciones del lugar donde se pudo recorrer el taller antes de probar la pista, ahora con un circuito off road sumado al ya probado de asfalto, donde se demostraron las capacidades de la nueva pick up. El inicio de la presentación quedó en manos de Gabriel López, presidente de Ford Argentina, quien aseguró que la tendencia mundial es sumar más vehículos crossovers y off road, y menos vehículos sedanes. De esta manera, justificó los cambios que se vienen dando en la marca, que orienta su portfolio a un nuevo destino. Y en este “combo” de cambios, la nueva Ranger Raptor es un vehículo especial, al cual el directivo consideró “el más divertido que hayan vendido en la historia de la marca“. Diseñada por el equipo Ford Performance, lo nueva Raptor luce tan diferente por fuera como por dentro. Proveniente de Tailandia (a diferencia del resto de la gama que se fabrica en Pacheco, Buenos Aires) es un nuevo concepto que cambia desde su estructura y se nota en el andar. En dimensiones, esta versión tiene la misma distancia entre ejes, de 3.220 milímetros, pero creció el largo hasta 5.398 mm (+39 mm), el ancho hasta 2.180 mm (+330 mm), el despeje del suelo hasta 283 mm (+33 mm) y la altura total llegó hasta 1.873 mm (+58 mm). También se ensancharon las trochas, hasta llegar a 1.710 mm (+150 mm). En motorización, cuenta con un motor diésel bi turbo 2.0L que es capaz de erogar 213 CV a 3750 rpm con un torque de 500 Nm a 2000 rpm. Se acopla a una transmisión automática de 10 velocidades, que influye en obtener mayor torque, mejor aceleración y cambios de marcha más rápidos. Donde se realizó un trabajo “magistral” es en la suspensión, la cual fue reforzada, además de incluir amortiguadores de competición Fox 2.5 pulgadas, con sistemas de espirales en el eje trasero. Cuenta también con bloqueo de diferencial trasero 100% y cubiertas All Terrain 285/70 R17. Otro dato es que la tracción 4×4 se puede activar sin necesidad de detener el vehículo y en una velocidad de hasta 120 km por hora. Esto se realiza por medio del comando electrónico posicionado en la consola central “Shift on the Fly” (ESOF). A los cambios que se realizaron “por dentro”, se suma una novedad que es la posibilidad de ir optando entre 6 modos de manejo (Normal, Sport, Weather, Mud/Sand, Rock Crawl, y Baja), prestablecidos con el objetivo de ofrecer una mejor experiencia de conducción todoterreno. Las funciones son las siguientes:
  • Normal: Mejora el confort y la experiencia de manejo, economizando combustible.
  • Sport: Más sensible para el manejo en ruta.
  • Weather: Diseñado para inspirar un manejo seguro en superficies resbaladizas y desiguales.
  • Mud/Sand: Ajusta la respuesta del vehículo para una tracción y un impulso óptimos en superficies profundas y diversas, como arena y barro fresco.
  • Rock Crawl: Específicamente para terrenos rocosos de baja velocidad donde la capacidad de control suave es clave.
  • Baja: Afina la respuesta para el rendimiento off-road a alta velocidad.
Además de esta reestructuración interna, la Raptor es diferente por fuera. Luce un frontal más agresivo e imponente, con su parrilla negra y un perfil personalizado con un dibujo especial y estribos más salidos. A toda su estructura se suma la tecnología SYNC 3 y el sistema de infotainment, permitiendo al conductor controlar el audio y su smartphone utilizando comando de voces simples. Posee una pantalla touch de 8” de control rápido e intuitivo y compatible con Android Auto y Apple Car Play. Tiene dirección asistida eléctrica (EPAS), sensores de estacionamiento traseros, cámara de estacionamiento trasera que proyecta en la pantalla todo lo que se encuentra detrás del vehículo para que el conductor pueda estacionar o maniobrar con mayor seguridad.
El primer vehículo de Ford Performance que llega a la Argentina incluye también 6 airbags, Sistema de Mantenimiento de Carril, Sistema de Monitoreo de Presión de neumáticos. Control de Tracción (TCS), Control Electrónico de Estabilidad (ESP), Control Anti Vuelco (ROM), y Control de Carga Adaptativo, entre otros.
 
El precio es de 52.990 dólares (o su equivalente en pesos al tipo de cambio oficial). Cuenta con garantía de cinco años o 150 mil km.

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Volkswagen desarrollará un nuevo crossover coupé

Se fabricará en Brasil, pero por primera vez será global. Inaugura un nuevo estilo de diseño en el segmento SUV de la marca

Volkswagen anunció que fabricará un nuevo modelo en la planta de Anchieta, en São Bernardo do Campo, Brasil, el cual llegará al mercado en 2020.
 
El vehículo se desarrollará 100% en el país vecino, pero tendrá alcance global, la primera vez que esto sucede, al tiempo que implicará el ingreso al mercado de un nuevo sistema de información y entretenimiento completamente desarrollado en la región.
 
El anuncio fue hecho por el Director de Operaciones de la marca Volkswagen, Ralf Brandstätter, y el presidente y CEO de Volkswagen América Latina, Pablo Di Si, en el marco de la visita a la casa matriz de Volkswagen en Wolfsburg, Alemania. El proyecto forma parte del plan de inversión de la marca en Brasil de R $ 7 mil millones para 2020.
 
“Esta es la primera vez que Volkswagen exportará desde Sudamérica un nuevo vehículo desarrollado en la región y que tendrá una cobertura global. Se trata de una globalización de tecnología y conocimiento desarrollados en Brasil. Un automóvil que representará un nuevo segmento, con noticias que atraerán y ganarán aún más clientes para la marca Volkswagen”, dijo Pablo Di Si, presidente y CEO de Volkswagen América Latina.
 
“Se trata del concepto New Urban Coupé, con un diseño que combina deportividad con una posición de conducción más alta. Se trata de una combinación única para el segmento en el cual participará. Será la democratización de un estilo que se ofrece solo en los modelos de segmento premium”, agregó. 
 
Uno de los aspectos más destacados será el nuevo infotainment, que tendrá una modalidad de uso intuitiva y un alto nivel de conectividad y personalización. De este modo, se exportará desde Volkswagen do Brasil a nuevos mercados no sólo el producto sino también el desarrollo de inteligencia y tecnología. 
 
Siendo un pilar fundamental para la estrategia de la Nueva Volkswagen, las inversiones en digitalización ya están acelerando los procesos y cambiando la experiencia del cliente con la marca. El nuevo vehículo se está desarrollando desde cero con las herramientas y procesos de escaneo más avanzados. 
 
Las herramientas que brinda la Industria 4.0, como las impresoras 3D y los procesos digitalizados con un alto nivel de automatización e inteligencia artificial, integrarán la producción del nuevo vehículo.

Posted in Adelantos Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013