Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Taycan: el primer eléctrico de Porsche llegará en 2020

La marca presentó oficialmente el nuevo sedán con motor eléctrico. Tiene 450km de autonomía y se ofrece en versiones Turbo y Turbo S

 
Porsche terminó con la espera y presentó para todo el mundo el nuevo Taycan, el primer modelo 100% eléctrico de la marca en casi 90 años de vida.
 
El modelo, cuyo nombre se refiere a un caballo joven y lleno de vitalidad, debutó en versiones Turbo S y Turbo, a la que antes de fin de año se unirá el Taycan Cross Turismo.
 
Como el buque insignia de la marca se ubica el Taycan Turbo S, que desarrolla 560 kW (761 caballos y 1.050 Nm de torque), mientras que más abajo queda el Taycan Turbo, que eroga 500 kW (equivalente a 680 Hp y 850 Nm de par).
 
 
La caja es de dos marchas, y puede alcanzar los 100 km/h en 2,8 segundos, mientras que el Turbo, por su parte, completa el sprint en 3,2 segundos.
 
Ambos cuentan con tracción integral y llegan a una máxima de 260 km/h, aunque vuelven a diferenciarse en el apartado de autonomía: el Turbo puede rodar hasta 450 km sin recargar, y el Turbo S baja en ese ítem hasta los 412 km (según el ciclo WLTP). El Turbo pesa 2.305 kilos, en tanto que el Turbo S, marca en la báscula 2.295 kilos.
 
Durante su presentación, Oliver Blume, presidente de Porsche, situó al Taycan como “el comienzo de una nueva era” para la compañía”.
 
 
De todos modos, el diseño del eléctrico rescata el ADN del resto del portafolio. En el frente, luce ancho, con focos de cuatro luces en cada costado y hombros sobresalientes sobre los pasos de rueda. De costado, la silueta tiene un marcado diseño coupé, esta vez de cuatro puertas.
 
Por dentro, cuenta con una pantalla central de 10,9 pulgadas y un display (opcional) para el copiloto, que se encuentran detrás de un panel transparente oscurecido. Los botones han sido disminuidos (en comparación a otros modelos de Porsche), para dar paso a la inteligencia artificial que se activa al decir “Hey, Porsche”.
 
Como buen auto eléctrico, el Taycan también es ecológico por dentro, libre de cuero en sus acabados, donde todo se encuentra trabajado sobre materiales reciclados. Dispone, por otro lado, de doble baúl: adelante carga 81 litros y atrás, 366 litros.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Lanzamiento: Toyota Prius 2019

Con diez años de presencia en nuestro país, el Toyota Prius recibió una leve actualización. En Buenos Aires, Mendoza y Neuquén, cuentan con una “Yapa”: está exento del pago de patente.

El modelo con motorización híbrida – aquel que combina un motor naftero con otro eléctrico- que dio el punta pie inicial en el mercado local, se ha renovado. El Prius de cuarta generación, el que actualmente se comercializa en el país, acaba de recibir un recambio en su diseño. Cambio, que involucró principalmente su frontal, que cuenta ahora con un nuevo paragolpes y ópticas bi-led. Los faros anti nieblas se reubicaron y sobre las llantas de aleación de 15”, se incorporaron nuevas tazas plásticas, para mejorar la aerodinámica. De atrás, el paragolpes es nuevo y se rediseñó el grupo óptico led. Por dentro, se modificó la consola central, destacándose, el mayor espacio para el cargador inalámbrico para celulares. No hay novedades a nivel motores. Sigue con el motor naftero Atkinson 1.8 16 V (98 cv y 142 Nm) y el motor eléctrico (72 cv y 163 Nm). La potencia combinada es de 122 CV. La caja es automática con variador continuo (CVT) Su nivel de seguridad, también se conserva, destacándose la asistencia de frenado de emergencia (BA), control de estabilidad (VSC), control de tracción (TRC), una dotación de 7 airbags y sistemas de anclajes ISOFIX en los asientos traseros. Además de los múltiples beneficios de la tecnología híbrida (como la eficiencia en el consumo de combustible, la menor emisión de gases contaminantes y una mayor autonomía), debido a una reciente Resolución publicada de la Agencia Gubernamental e Ingresos Públicos y la Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los vehículos híbridos como el Toyota Prius radicados en la ciudad, gozan de la exención del pago al Impuesto Anual de Patentes desde el 7 de agosto del corriente año. Este beneficio, se suma a los ya existentes en la Provincia de Mendoza y Ciudad de Neuquén.

Precio: U$S37.450 (tributa solo el 5% del arancel aduanero, en lugar del 35%)

 

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013