Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

El Hyundai Ioniq híbrido ya se puede reservar en la Argentina

La coreana anunció la preventa de este modelo que llegará a los concesionarios en diciembre. Características, equipamiento y la incógnita del precio

Los modelos eléctricos e híbridos hace tiempo vienen ganando terreno en el país. Lentamente, pero a paso firme, las marcas se van arriesgando a sumergirse en esta era de nuevas tecnologías para la industria automotriz, donde se apunta, por un lado, a los vehículos más amigables con el medio ambiente, y por el otro, a lograr una mayor economía en el andar. El primero en tomar la iniciativa fue Toyota con el Prius, hace ya una década, cuando todavía no se hablaba de los motores eléctricos o híbridos con naturalidad. El segundo con esta mecánica en llegar al país fue el Ford Mondeo, todos con la misma características de ser híbridos no enchufables, es decir, que se recargan solos. Y luego se sumaron modelos de alta gama, de Lexus, la división de lujo de Toyota. Cabe mencionar que la decisión más importante para que esto suceda fue el decreto del Gobierno que autorizó la rebaja impositiva para los vehículos con este tipo que tecnologías, que redujo el arancel del 35% al 2 o 5% según la mecánica. Ahora, como novedad, se sumó el anuncio de Hyundai, quien lanzó la preventa del Ioniq, un híbrido no enchufable de última generación. En realidad, es una posibilidad de que los interesados hagan su reserva, porque el precio no fue informado, sino que se revelará en diciembre, cuando llegue al país. En cuanto a sus características, este modelo nació en 2016, y desde entonces ya se vendieron más de 60.000 unidades en el mundo. Fabricado en la planta de Ulsan en Corea, fue el primer automóvil ideado desde el principio para ofrecer tres sistemas de propulsión electrificados: híbrido, híbrido enchufable y completamente eléctrico. Ahora, se actualizó con más más tecnología y una estética renovada.

El Ioniq en detalles

A la Argentina, llegará su reciente actualización (facelift 2020), con modificaciones tanto exteriores como interiores que le otorgan un mayor atractivo a la exitosa versión original. Los diseñadores se concentraron en el carácter futurista, pero sin exageraciones. Tiene un perfil deportivo, tipo hatchback, con líneas aerodinámicas, logrando un valor de Cd coeficiente de arrastre excepcional de 0.24 que lo vuelven uno de los más aerodinámicos del mercado. El paragolpes delantero se rediseñó, creando un aspecto más refinado y dinámico. Las luces diurnas de LED, así como los nuevos grupos ópticos delanteros y traseros de LED, cambiaron para que se destaque por la noche, ofreciendo no solo mejoras estéticas sino también un plus de seguridad. Tiene la nueva pantalla touch de 8 pulgadas, compatible con Apple Car Play y Android Auto, tablero digital de 7 pulgadas, panel de control para la calefacción y el control de la climatización que fue rediseñado y ahora presenta un acabado brillante y elegante. Los nuevos botones de control táctil permiten un funcionamiento intuitivo de la calefacción, la ventilación y el aire acondicionado. En tecnología tiene acceso sin llave (Smart Key) con botón de arranque, cargador inalámbrico de celular, dos puertos USB, control de velocidad crucero, volante multifunción, climatizador automático con salidas de aire en zonas traseras y función “driver only”, entre otros.

Motor y seguridad

En cuanto al sistemas de propulsión, fue desarrollado para conseguir la eficiencia de combustible híbrida más alta del mundo sin comprometer el rendimiento de conducción. Está equipado con un motor Kappa 1.6 de inyección directa (GDI) de cuatro cilindros. El motor 1.6 Atkinson GDI entrega 105 caballos de potencia y 145 Nm de torque y se combina con una transmisión de doble embrague de seis velocidades (6DCT) de nueva generación. En colaboración con el motor eléctrico de 44 CV y 170 Nm de torque, ofrece una potencia máxima combinada de 141 CV de potencia y  265 Nm de torque. El uso de esta tecnología de transmisión consigue una eficiencia del 95,7% y permite una rápida reacción, mejora la aceleración y consigue un paso de cambios preciso que genera una sensación de manejo superior con respecto a otro tipo de esquemas como el de las cajas CVT. Dentro del motor se alcanza una eficiencia térmica líder en su clase de 40%, y la batería de polímero de iones de litio (con una capacidad de 1,56 kWh y ubicada bajo los asientos traseros) suministra un rendimiento excepcional de carga y de descarga, optimizando el rendimiento del motor de alta tensión y permitiendo una rápida regeneración con lo que se maximiza tanto la conducción en modo eléctrico como la recuperación de energía. Otra novedad es la frenada regenerativa ajustable en modo Eco, que permite a los conductores seleccionar entre diferentes niveles de intensidad a través de las levas situadas detrás del volante. En el modo Sport, las levas son para controlar el cambio de doble embrague DCT. Para mejorar aún más la eficiencia de combustible y las características dinámicas de conducción, se pueden seleccionar entre modos SPORT o ECO. La función SPORT sostiene las marchas bajas por más tiempo y combina la potencia del motor y del motor eléctrico para recompensar al conductor con un rendimiento máximo. En el modo ECO, la trasmisión optimiza la selección de marchas para ahorrar combustible, cambiando más temprano a marchas altas para lograr una excelente economía de combustible. En seguridad, obtuvo la máxima calificación de cinco estrellas en las pruebas de Euro NCAP. El logro, también conseguido por el modelo antes de su actual restyling, lo obtuvieron las tres versiones de la familia: el Híbrido, Híbrido Enchufable y Eléctrico. La seguridad pasiva se ve favorecida por su chasis y carrocería, con aleaciones de acero que están presentes en el 53% de la estructura. Además, en caso de accidente un total de siete airbags protegen a los ocupantes, incluido uno de rodilla adicional para el conductor. Algo importante para destacar es la ubicación de la batería, que se encuentra debajo del asiento trasero y no atrás, siendo un punto fundamental a la hora de pensar en la seguridad de los ocupantes. Entre su equipamiento se destacan además los frenos a disco en las cuatro ruedas y distribución electrónica de frenado, control de estabilidad, control de ascenso en pendientes, luces delanteras full led con encendido automático y luces diurnas DRL de LED, detección de punto ciego (BSD), alerta de colisión de tráfico trasero (RCCW), cámara de retroceso con líneas guías dinámicas y señal sonora, sistema de monitoreo de visión trasera (DRVM) y anclajes Isofix.

Garantía

La garantía del vehículo es de 3 años o 100.000 kilómetros, lo que ocurra primero. La garantía de las baterías es de 10 años sin límite de kilometraje, un plus respecto de la competencia. El precio se informará en diciembre  

Posted in Lanzamiento

Leer más

Renault lanzó la serie limitada Captur Bose

Se diferencia por incluir un exclusivo sistema de sonido diseñado en exclusivo para esta nueva versión del SUV. 

El Captur llegó al mercado a fines de 2016 para ocupar ese nuevo espacio que existe entre los SUV más chicos y los medianos. Así, rápidamente cobró protagonismo y se convirtió en uno de los más vendidos del segmen.322to. Ahora, para reavivar la gama, la marca presentó una serie especial limitada de 400 unidades, la cual fue diseñada sobre la versión Intens 1.6, con caja CVT. El nuevo Captur Bose se diferencia del Captur tradicional por las mejoras en el diseño, más equipamiento y más tecnología. El sistema de sonido BOSE fue diseñado y calibrado exclusivamente para esta nueva Serie Limitada. Consta de 6 parlantes de alta performance ubicados estratégicamente en la cabina y un subwoofer situado en el baúl sin ocupar los 475 litros de espacio de almacenamiento. Junto con el subwoofer se encuentra un amplificador digital con 7 canales de ecualización customizados para entregar una experiencia de sonido única para los usuarios más exigentes. En diseño, esta Serie Limitada resalta algunas cualidades con una moldura trasera CAPTUR color carrocería que da mayor uniformidad al portón trasero, insignias BOSE en laterales delanteros y en las grillas de los parlantes situados en las puertas delanteras. Para darle mayor sofisticación también se añaden protectores cromados de zócalos delanteros y detalles grises en las salidas de aire frontales, en los paneles de puertas delanteras y en la consola central. También presenta un nuevo tapizado de cuero microperforado que da aún más elegancia al modelo. Este modelo cuenta con cuatro combinaciones de colores, dos de los cuales son exclusivos de esta Serie Limitada: – Gris cassiopée con techo gris estrella (exclusivo Serie Limitada BOSE) – Blanco glaciar con techo negro nacré (exclusivo Serie Limitada BOSE) – Rojo fuego con techo negro nacré – Gris cassiopée con techo negro nacré  Este lanzamiento cuenta  con la posibilidad de una financiación exclusiva durante el mes de octubre a tasa 0% a 12 o 18 meses, con un monto máximo a financiar de $250.000. El precio del Nuevo Renault CAPTUR BOSE es de $1.409.800 y constará de 400 unidades.
 

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013