Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Lexus RX: Lujoso y ecológico

Un nuevo SUV de lujo acaba de llegar al país. Se ofrece con dos opciones de motores, entre ellas una híbrida. Es el quinto modelo que ya se puede comprar en el país de la firma.

La división de lujo de Toyota, Lexus, está en Argentina hace exactamente un año. Llegó con tres modelos: Un sedán grande (Lexus GS) Otro sedán -Lexus LS- que por sus dimensiones y lujo, entra en la categoría de un limusine  y un SUV medianos (Lexus NX) que además de su motor 2.0 naftero de 235 CV, cuenta también con una motorización híbrida 2.5 de 197 CV. Beneficio Aduanero. En realidad el SUV NX; no es el único híbrido, sino que todos los modelos antes mencionados, tienen una variante híbrida. Incluso Todos los ellos como ya ocurre con el Toyota Prius y la Rav 4 Hybrid– tributarán el 5% de arancel aduanero (en lugar del 35% habitual). Lexus RX, el nuevo integrante. Ahora la marca japonesa acaba de sumar a su cuarto modelo. Se trata del Lexus RX, un SUV de 4.890 mm largo, que se ofrece con una motorización naftera V6 (3.5 litros de 300 CV y un torque máximo de 370 Nm) que se denomina RX 350 F-Sport y se asocia a una caja automática de 8 marchas. Se ofrece también una motorización híbrida, que combina otro naftero 3.5 V6 y un propulsor eléctrico, que entre ambos erogan 312 CV y que se denomina RX 450 F-Sport. Está acoplado a una caja CVT y tanto este como el naftero, tiene tracción integral. Se destaca por: entre las soluciones tecnológicas que proponen, es para subrayar, los ajustes en la suspensión (variable y adaptable). Todas las versiones cuentan con el sistema adaptativo de luces de carretera (AHS), control de velocidad crucero adaptativo (DRCC all speed), asistente de mantenimiento de carril (LTA) y sistema avanzado de pre – colisión (PCSLuego, despues de la limusine LS. Se convierte en el segundo modelo de Lexus en la Argentina con Frenado Autónomo de Emergencia, control de crucero adaptativo y sistema de mantenimiento de carril. Los últimos Samuraide Lexus: Así como si fuesen los últimos Samurai, en Lexus cuentan entre su equipo de ingenieros los denominados maestros Takumi. Se tratan de verdaderos artesanos que están abocados corregir los más mínimos detalle dentro del proceso de fabricación de todos los Lexus. “Poseen una combinación de técnica y espíritu que los convierten en pasionales y a la vez en obsesivos”, explican desde Lexus. Estos líderes de equipos, son los más legendarios de las plantas y a la vez los más conocedores de tecnologías vanguardistas. Para convertirse en experto, se requieren 10.000 horas, pero 60.000 horas para convertirse en un Maestro Takumi. De los 7.700 trabajadores de la planta Miyata de Lexus en Kyushi, tan solo 19 son Takumi. No existe una distinción más alta dentro de la categoría de nuestros ingenieros. Versiones y precios: RX 350 F-Sport, 112.500 dólares; RX 450h F-Sport, 110.500 dólares; RX 450h Luxury, 112.500. Garantía de cinco años o 150 mil kilómetros.    

Posted in Lanzamiento

Leer más

A bordo de la BMW S 1000 XR: Maxi Trail de corte asfáltico

Una deportiva que puede alcanzar los 100 km/h en 3 segundos, que combina la agilidad y comodidad propia de las Maxi Trail. Un cocktail de sensaciones diferentes, arriba de la misma moto.

  Las Súper Bikes o Sport, cómo se categorizan en BMW, son los modelos más deportivos y “salvajes”, en el mundo de las dos ruedas. Para quienes tienen debilidad por las motos grandes y poderosas, son el anhelo más grande de poder conducir. Sin embargo, hay una realidad. No son motos a las que se puede montar cualquiera. Se precisa haber pasado por varios modelos antes, para poder aspirar a “dominar”, una de ellas. No solo por el potencial que esconden en su manillar derecho; sino también por la posición de manejo, la postura que se debe adoptar para doblar, la rigidez de su suspensiones; en fin, un amplio listado de características que en resumidas cuentas las hacen diferentes al resto y aptas solo para los más experimentados. De la vereda del frente, se encuentran los modelos Maxi Trail, y en BMW ello es sinónimo de la línea GS. Es decir, un modelo polivalente con las que se puede incursionar tanto por asfalto, como por fuera de este, aunque para esto último sea necesario reemplazar los neumáticos ruteros que trae de serie. Pero BMW continuó explorando sobre el perfil de sus clientes y descubrió que había un espacio para aquellos que buscaban una moto con mucho temperamento (similar a una pistera), que les permita una forma de manejo más agraciable, con una postura más erguida; sin llegar a una BMW GS, por la sencilla razón que el cliente no tiene muchas pretensiones de morder el polvo y prefiere un modelo con un comportamiento más orientado al pavimento. La respuesta se encarnó en la BMW S1000 XR, un modelo que se define como una Maxi Trail Asfáltica, que combina prestaciones deportivas, buenas cualidades ruteras y que incluso es cómoda para el día a día. Su motor es un 4 cilindros en línea, 4 tiempos refrigerado por agua/aceite de 1000cc, con una potencia de 165 CV a 11.000 rpm y un par máximo es de 114 Nm a 9.250 rpm. Su velocidad máxima, supera con creces los 200 km/h. BMW, anuncia que este motor entrega su potencia en un rango de hasta 10.000 rpm, ofreciendo potencia en bajos, así como a altas revoluciones. Como novedad, incorpora 4 modos de conducción («Rain», «Road», «Dynamic» y «Dynamic Pro»), controles de tracción dinámica DTC y función DTC Wheelie e incluye de serie Hillstart Control Pro y el sistema de control de la estabilidad ASC (Automatic Stability Control). Estéticamente, es una mezcla de deportiva con moto aventurera, como lo es su esencia. Cuenta con un semi carenado de formas aerodinámicas, provisto de un doble faro. Arriba de este, se agradece una protección contra el viento regulable. El airbox modificado, el radiador posicionado centralmente, permiten que la parte frontal de la moto tenga un diseño deportivo. Su horquilla telescópica invertida en la rueda delantera, es otro de sus componentes que la emparenta más con las Maxi Trail. Ya que mencionamos la suspensión, vale destacar el Dynamic ESA (Electronic Suspension Adjustment), sistema por el cual, la amortiguación se adapta automáticamente a las condiciones de conducción según el estado de la ruta y las maniobras que uno realice.

En ciudad

Si bien la S1000 XR es una mota que pesa 228 kilos en seco, es decir es pesada, su centro de gravedad bajo, facilita los movimientos y sobretodo las maniobras. Si su propietario tiene una altura media, este va a llegar bien al suelo sin demasiado esfuerzo. La postura no es forzada, aún cuando se circula a baja velocidad. En ciudad no es tan escurridiza como una GS 1.200, pero no deja de ser una moto ágil y cómoda para moverse por estrechos espacios. Su motor, es dócil si uno no lo provoca, y en zonas urbanas puede circular relajado y callado, sin ningún tipo de vibraciones .Incluso se puede ir “tractoreando”, en segunda o tercera marcha sin problema alguno. Consejo: no hay que confiarse demasiado y se debe tener siempre en cuenta que ante la mínima inclinación o trastabilleo, por ejemplo, en un semásforo, sus 228 kilos te pueden llevar rápidamente al piso.

En ruta

Rabiosa, ágil, divertida, cómoda, son algunas de las cualidades que sintetizan lo que ofrece esta particular BMW en ruta. Su potencial rutero, está muy bien combinado con sus cualidades más dinámicas. La posición de los manillares elevada, permiten una conducción relajada. Lo mismo que su asiento ancho y alargado, pensado más para viajar. En ruta es suave, fácil de llevar y volvemos a remarcar su comodidad de manejo, lo que le permite devorar kilómetros. El doble disco delantero frena de maravilla y ello transmite en todo momento una gran sensación de seguridad. Un dato que no queremos dejar de mencionar, son lo suave y precisos que resultan sus cambios de marchas sincronizados. Otro detalle: cuenta con el sistema de encendido Keyless Ride, con el que no hace falta meter la llave, basta con llevarla en el bolsillo. En su lugar hay un botón y lo único que tenemos que hacer para arrancar es pulsarlo. Un capítulo aparte, merece el sonido (similar a una para sangre), que emana de su doble salida de escape.

Conclusión

La marca alemana tiene con la BMW este modelo, a la mejor Maxi Trail para el asfalto de los últimos tiempos. Es una moto polivalente por excelencia, ideal para los que quieren sentir el verdadero poder de una súper deportiva, pero que a la vez quieren encarar un viaje de manera cómoda y sosegada.

También, resulta una moto apta para quienes quieren convertirla en su medio de traslado para el trabajo en la diaria, con consumos más que aceptables (5 litros cada 100 km). Su precio es U$S 30.400, un valor sin dudas elevado, pero que en definitiva hay que pensar que uno se está llevando elevado, tres motos en una, con la que se puede andar por ciudad, viajar, y despuntar el vicio de la velocidad. Una combinación que muy pocas motos, son capaces de ofrecer.
Ficha Técnica Modelo: BMW S1000 XR Motor: Motor de 4 cilindros en línea y 4 tiempos, refrigerado por agua, 4 válvulas por cada cilindro, 1000cc de 165 CV a 11.000 vueltas Transmisión: Caja de cambios de 6 marchas sincronizadas Amortiguación: Basculante doble de aluminio, columna de suspensión central, amortiguación ajustable de la fase de rebote. Freno delantero: Freno de dos discos, discos flotantes, 320 mm de diámetro, pinzas de freno radiales de cuatro pistones Freno trasero: Freno de un disco, 265 mm de diámetro, pinza flotante de doble pistón/ ABS integral de BMW Motorrad (integral parcial) Altura del asiento: 20 mm (asiento Sport/asiento delantero Sport: 840 mm. Longitud: 2183 mm Altura: 1408 mm Ancho: 940 mm. Peso en vacío: 228 kg Precio: U$S 30.400

Posted in Motos

Leer más

Motriz (C) 2013