Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Nissan: “Todo lo que dijimos, lo venimos cumpliendo”

Pablo Marcó, gerente de Comunicaciones de la japonesa, anticipó los lanzamientos para 2020 y repasó los objetivos que fueron alcanzando desde que se instalaron como terminal argentina




Desde Cariló. Los stands de las automotrices en la pequeña localidad turística se han convertido en un clásico, al punto tal que se puede llamar a Cariló como el lugar elegido para un verdadero Salón del Automóvil a cielo abierto. Y Nissan, que está ganando participación de mercado desde que se convirtió en terminal local, a fines de 2015, tiene como objetivo fortalecer su presencia.

Es por eso que en su amplio stand ubicado en el corazón de esta zona copada por veraneantes, hizo el foco en varios temas: por un lado, anticipar lo que vendrá, con la exhibición de los nuevos modelos; y por el otro, seguir apuntalando el Leaf, el primer auto eléctrico de pasajeros que se lanzó en la Argentina. Este modelo no es un producto más para la marca, sino que representa los objetivos a futuro en cuanto a la estrategia Nissan Intelligent Movility, que indica cómo los autos se integran a la sociedad.

En este contexto, Pablo Marcó, gerente de Comunicaciones de la marca, se refirió a las cuestiones claves que hoy concentran la mayor atención de la japonesa, cómo avanza la producción de las pick ups en Córdoba, las medidas económicas y cambiaron el rumbo de la industria y el futuro.

Impuesto Interno

Por ahora, el X Trail es el único producto que fue afectado y que antes no lo estaba. Estaba en 35 mil dólares. Y ahora no tiene precio.El resto sigue todo igual. No deja de ser un tema que hay que monitorer todos los meses. Es clave la actualización cada 3 meses y de nuestra parte hay un trabajo muy fino para mantener los precios para que no te pegue el impuesto.

Producción pick up

El año 2019 cerró con 16 mil unidades. Nuestras expectativas es que se mantenga igual. Frontier tuvo un año excelente, crecimos en el segmento el 60% año contra año. Nuestra idea es seguir nuestra tendencia.

Mercado 2020

Estamos mirando un mercado de 420 mil unidades.

Lanzamientos

Hay varias novedades. El Nissan Versa llegará a mediados del 2020 y va a convivir con el versa Actual. Se definió que ambos convivan porque en definitiva esta nueva versión, es más aspiracional.

Otra novedad es el Nissan Kicks. Tuvo un excelente año, terminamos con el 8% de participación en el segmento. Lo lanzamos recién hace 3 años y que viene dando muy buena recepción. Hoy estamos lanzando la segunda edición UEFA Champions League. Vamos a importar 400 unidades.

De la primera edición, agotamos todo lo que trajimos. Queremos volver a repetir eso. Transmite la emoción con el deporte. Se distingue por su parrilla frontal con el número de serie, zócalos interiores y llantas de aleación de 17 pulgadas en negro brillante, entre otros puntos.

En cuanto a cambios, tiene la parrilla renovada con diseño de colmena. “Queremos que los fanáticos del futbol se identifiquen con este Kicks”.



Por último llegará Nissan Murano. Se va a lanzar en marzo. En términos estéticos estrena llantas, paragolpes delanteros y traeros lo mismo que la parrilla en forma de colmena, sin dejar de mencionar sus faros tipo boomerang. Es un producto caro pero que redefinió el diseño de los SUVs.

En tecnología incorpora un totalmente renovado sistema de infotainment denominado Nissan Connect. Con una pantalla táctil de 8 pulgadas y resolución Full HD, el dispositivo ofrece reconocimiento por voz y brinda la posibilidad de conectarse a través de los sistemas Android Auto y a Apple Car Play. Se destaca la inclusión de conectividad WIFI, el cual permite la actualización del software, como también de las aplicaciones que lo integran.
 
Además, ofrece conexión vía Bluetooth de dos teléfonos. Se suma a otros componentes del Nissan Intelligent Mobility, como el Around View Monitor, sistema de 4 cámaras que permite tener una visión periférica de 360° aportando mayor seguridad en las maniobras de reversa.

Los eléctricos

Nuestro objetivo era ser punta de lanza en cuanto a electrificación en America Latina. El 18 de julio del 2019 se lanzó por primera vez el vehículo 100 por ciento eléctrico de pasajeros, el Leaf. No es un vehículo de volumen pero es un ícono de la marca. Es un producto que concentra en Nissan, hacia dónde debería ir la movilidad. Lo vamos a seguir teniendo, y vamos a seguir apoyándolo en la Argentina.

Es clave que haya red de carga pública y después los incentivos fiscales. El gobierno redujo el arancel de importación, la exención del pago de patentes, la contra partida es el impuesto interno. Con respecto a la red de re carga eléctrica, Nissan decidió poner en todos los concesionarios de la marca de Capital y Gran Buenos Aires, cargadores de carga media para todo los modelos eléctricos que lo hagan de manera gratuita. Vendimos diez modelos en un año. Sabíamos que no era un vehículo masivo.

Frases destacadas

“Todo lo que dijimos, lo venimos cumpliendo”.

“Carilo se convirtió en una plataforma de lanzamientos. De momento no es el objetivo vender en el stand. Aunque vendimos una pick up”.

“Cuando la pick up Mercedes Benz Clase X se bajó del proyecto, tuvimos que reorganizar nuestro perfil. Pensamos que el mercado interno iba a traccionar más. Lo suplimos con la exportación. Pero en definitiva es un proyecto que se queda sin una pata importante”.

“Iban a ser 1000 operarios directos, pero se tomaron 700. Después hubo que bajar proveedores. No se detuvieron obras. Los 600 millones de dólares, fueron para adecuar la planta para hacer pick ups. El mix era el 50% de Clase X y el resto 40% Frontier y 10% Alaskan. Hoy la única que se está fabricando es Frontier”.

Posted in Actualidad

Leer más

Lanzamientos Kia: Soul, Cerato y la primicia llamada Seltos

Dos clásicos renovados (el Crossover Soul y el sedán Cerato), presentaron su nueva estética. La gran novedad: Kia Seltos, el exponente para competir contra EcoSport.

   
Desde Cariló. Pegado al Stand de Audi, en pleno centro comercial de Cariló, se inauguró ayer el espacio que Kia estará exhibiendo durante todo este verano a toda su gama de productos. De los siete productos expuestos, dos de ellos, son novedades y uno es un Avant Premier, es decir una primicia absoluta.


   
El Crossover Soul, forma parte de una de las novedades que Kia tiene previsto poner en su red de concesionarios a partir de febrero. “Sabemos que es un modelo de nicho, pero estamos seguros que todos los usuarios de la generación anterior, querrán cambiarlo por este”, dijo Patricio Gallastegui, responsable de Marketing de la marca.

Esta tercera generación, proveniente desde Corea del Sur, se las volvió a ingeniar para presentar un diseño innovador. Conserva el motor naftero 1.6 litros, con 123 CV y 151 Nm, de la generación anterior. También continúa con la transmisión es automática de seis velocidades con convertidor de par.

En esta nueva etapa, el Soul, sumó sistema multimedia con pantalla táctil de 7 pulgadas flotante, compatible con Android Auto y Apple CarPlay; cámara de retroceso, sensores de estacionamiento traseros, control de velocidad crucero, climatizador bizona, seis airbags, Programa Electrónico de (ESP), Control de Frenado en Curvas (CBC) y Asistencia al Arranque en Pendientes (HAC), entre otros.

Su única versión (EX 1.6 AT ) cuesta 32.000 dólares.


   
El Cerato siempre fue uno de los sedanes más modernos y estéticamente mejor logrados y de una calidad superior a la media. Su cuarta generación procedente desde México se puso más “picante”, sobre todo su versión GT Line (foto), con detalles deportivos, como sus llantas de 17” y su particular cintura fast back.

Por debajo de esta variante de imagen deportiva (el motor naftero aspirado de 2.0 litros con 152 CV y 192 Nm y transmisión automática de 6 velocidades es la misma para todas las versiones), se ubicarán las versiones EX y SX.


   
Desde la entrada de gama (EX) ya ofrece seis airbags y sistema multimedia con pantalla táctil de 8 pulgadas con Android Auto y Apple CarPlay. En tanto, la SX / GT Line, la más equipada, se destaca por agregar luces traseras de LED, tapizado de cuero y butaca de conductor con regulación eléctrica, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, climatizador bizona, encendido por botón, y volante revestido en cuero, entre otros.


   
El modelo contará con una bonificación de 1.000 dólares, como parte de la estrategia de su lanzamiento. De este modo, el Nuevo Cerato parte en los 25.4000 dólares (EX 2.0 AT)y asciende hasta los 29.500 dólares de su versión GT Line 2.0.


   
Con el fin de solo exhibirlo y demostrar que la marca debutará en el competitivo segmento de los SUVs compactos, se exhibó el Seltos. Un Crossover (tendrá solo tracción delantera), que llegará proveniente de India entre los meses de Mayo y Junio. La marca no presentó niveles de equipamiento ni valores, pero adelantó los siguientes datos: “es un SUV de 4,38 metros de largo que competirá en la franja más alta del segmento compacto”, dijo Patricio Gallastegui. Y agregó: “tendrá el mismo motor naftero aspirado de 1.6 litros y 123 CV del Soul, también con transmisión automática de seis velocidades”.


   
De este modo, la marca de origen coreano presentó su campaña de verano y dejó bien en claro que, pese a que vaticinan un 2020 complejo, el objetivo de Kia es aumentar participación del mercado.

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013