Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Nueva FIAT STRADA: Con 4 puertas y con varios guiños a la Toro

Con una sola fotografía de perfil, Fiat develó el rediseño total que recibió la pick up chica de la marca. Un indiscutible “airecito” a la Toro y su carrocería de 4 puertas, sus principales halagos.



La longeva pick up que nació hace 21 años sobre la base del Fiat Palio, hoy está en boca de todos, o mejor dicho ante la vista de todos Fiat Brasil develó su figura final (antes había jugado al misterio con una silueta), seguramente antes de lo que tenía planeado, a causa de una foto filtrada durante una muestra frente a potenciales clientes.

Este hecho, aceleró la decisión de Fiat Brasil, quien dejó finalmente caer el velo de la nueva Strada que, como se esperaba, ha tomado muchos recursos de la Toro, su hermana mayor.

Sacando su parrilla hexagonal con el logo nuevo de la marca, su trompa adopta una expresión similar la Toro. Si bien las ópticas no están divididas (luces leds arriba y luces baja empotradas en el paragolples), adoptó la tira de led que simula ser una ceja, mientras que por debajo de ella, se ubica una óptica rasgada, muy similar, en este caso, al del Fiat Cronos o Argo.

La foto del perfil, deja entrever el lateral de su caja muy similar al de la Toro, aunque se aprecia que la caja es más corta. Vale recordar que su capacidad de carga de la actual generación, antes del desembarco de esta es de 700 kilos, mientras que la Toro puede cargar una tonelada.

Pero lo más revolucionario de este avance, es sin dudas la silueta con cuatro puertas. La Strada, a lo largo de su vida, fue adoptando diferentes silueltas (cabina simple, cabina extendida, doble cabina pero sin puertas traseras y en el 2013 apareció una segunda puerta lateral con apertura a contra marcha), pero sin dudas la más resolutivas es esta nueva carrocería que ahora permitirá en serio, que cuatro o cinco pasajeros (seguramente el espacio seguirá siendo reducido en las plazas traseras), puedan al menos acceder de manera más fácil.

La nueva pick up que se producirá en Brasil, no dejará de ofrecer sus versiones de cabina simple y extendida, lógicamente a un valor más accesible que la que grafica este informe. Como tampoco jubilará a su longevo propulsor Fire 1.4 8v de 87 CV y 130 Nm. La versión de 4 puertas, se especula (por su mayor capacidad de trasladar pasajeros), tendrá bajo su capot, el Firefly 1.3 8v del Argo de 99 CV y 135 Nm.

Otra especulación más, plantea que más adelante, podría llegar el Firefly 1.0 Turbo, pero nada de ello fue oficialmente confirmado.

Este tipo de noticias que se generan rápidamente tras una fotografía, muchas veces son traccionadas adrede por las terminales, con el fin, justamente de generar publicaciones en todos los medios especializados.

Sin embargo, en esta oportunidad el apuro por salir a develar la nueva Strada fue real. Incluso es una develación que en nuestro país, donde se lanzará más cerca de fin de año, no hará más que generar una actitud especulativa por aquellos que están buscando una camioneta pequeña y no tan costosa como las actuales, y que le podría jugar incluso en contra a la propia Fiat, quien aún tiene muchas unidades de la actual generación de la Strada.

Será cuestión de esperar ahora la cintura comercial de los concesionarios para mover ese stock en pos de la llegada de esta nueva generación.
 

Posted in Actualidad

Leer más

SALÓN de SAN PABLO: Se bajaron 12 automotrices

Se celebrará del 12 al 22 de noviembre, pero marcas muy importantes ya avisaron que no estarán presentes porque destinarán sus recursos a otros medios de contacto con los clientes

El golpe letal para el show del automóvil 2020 que se realizará en Brasil lo dio Chevrolet, la semana pasada, cuando anunció que no estará presente en la muestra. Es una de las marcas más vendidas en ese mercado, y hasta de gran influencia política. Así comenzó el recuento de automotrices que le dicen adión a San Pablo, siguiendo una tendencia mundial donde los salones están perdiendo peso. Uno es el caso del IAA, en Frankfurt, Alemania, que se convertirá en una muestra itinerante a partir de 2021.  La decisión se tomó por los malos resultados. Entre 2015 y 2019, la cantidad de visitantes cayó de 1 millón a la mitad, solo 500.000 personas. Entre las opciones de sedes alternativas figuran Berlín, Hamburgo y Munich. Salón del automóvil de Frankfurt 2015 Otro caso es el NAIAS, el Salón de Detroit, en Estados Unidos, uno de los más tradicionales que cambiará de fecha y desde 2020 se realizará en junio. Dicen que es por las condiciones climáticas, pero lo cierto en que no quieren coincidir en enero con el CES, la feria tecnológica que concentra todas las miradas. Sin ir más lejos en la Argentina, el caso más reciente fue el Salón del Automóvil de Buenos Aires, que debía realizarse en junio de 2019 y fue cancelado por la crisis. La próxima fecha sería el año próximo, pero por ahora no hay señales de las marcas de que estarán presentes. En el caso de San Pablo, a Chevrolet, que es líder, se sumaron Toyota, Lexus, Citroën, Peugeot, BMW, Mini, Jaguar, Land Rover, JAC, Hyundai y Volvo.  Es el Salón más grande de Sudamérica y se realiza cada dos años, intercalado en las fechas impares con la Argentina, que en 2019 canceló la muestra por la crisis. En esta oportunidad, se plantearon varios cambios para hacerlo más atractivo, como una pista donde los visitantes se podrán subir y andar en un vehículos autónomos y un stand donde se podrán generar ventas. Esta condición de no poder cerrar operaciones en los stands era una de las más criticadas de este tipo de encuentros, porque las marcas necesitan vender. Ahora, lo que sucederá, es que cada visitante tendrá asignado un código QR, y si se muestra interesado en comprar algún auto se lo escanearán y así obtendrán sus datos de contacto para seguir con los pasos de la transacción. Además, habrá una pista de pruebas de autos eléctricos e híbridos, además de la tradicional de off road 4×4. Sin embargo, nada de eso llamó la atención a las marcas.

Posted in Actualidad

Leer más

Motriz (C) 2013