Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Coronavirus: cierran los Registros del Automotor

La medida fue dispuesta por el Gobierno Nacional y rige desde el 20 hasta el 31 de marzo. Así, la caída en los patentamientos será brutal este mes.


Tras un anuncio anticipado que prevía el cierre total de los Registros del Automotor hasta el 25 de marzo, la cuarentena obligatoria que decretó el jueves el presidente Alberto Fernández, por medio de un decreto de necesidad y urgencia, terminó por extender esta medida hasta el 31 de este mes.

De esta manera, el sector automotor espera un mes crítico en ventas, las cuales hasta el día 16 apenas alcanzaron las 16.000 unidades.

Para marzo, algunos concesionarios esperaban que la caída en ventas empiece a disminuir, y de un 25% que se derrumbó en febrero frente al mismo mes del año anterior, se había achicado la baja al 10%. Así, empezaban a vislumbrar un futuro más amesetado, aunque las ventas no crecieran.

Ahora, en este contexto, la crisis se agrava y marzo cerrará como uno de los peores meses de la historia. Además, no hay buenas expectativas hacia adelante por todo lo que sufrirá la economía en este escenario.

De acuerdo a la Disposición del Poder Ejecutivo Nacional (20/3/2020), se establece que: “Los Registros Seccionales de la Propiedad del Automotor dependientes de esta Dirección Nacional son los lugares destinados por el Poder Ejecutivo Nacional para la atención y despacho de los trámites referidos al Registro Nacional de la Propiedad del Automotor, a cargo de este organismo”.

“Que, en ese contexto, se entiende pertinente disponer el cierre de los Registros Seccionales de la Propiedad del Automotor en todas sus competencias desde el día 20 hasta el día 31 del corriente mes y año, inclusive“.

Posted in Mercado

Leer más

Coronavirus: ¿Cómo evitar los contagios en el auto?

Te resumimos una serie de tips fáciles y útiles para que el interior del auto no sea un foco donde conviva el coronavirus.



Desde que la pandemia del coronavirus se instaló en el mundo y llegó a la Argentina, el aislamiento y la forma de trasladarse hasta los lugares permitidos, sin riesgos de exponer la salud propia y la de terceros, se ha vuelto un tema candente.

Utilizar el auto propio y no recurrir a los medios de transporte público tradicionales, parece ser de momento, la solución más eficiente. Sin embargo, los vehículos no están exentos de ser espacios dónde se pueda producir el contagio.

Hoy se sabe que las superficies tales como telas, cuero, plástico y hasta incluso las pantallas, las cuales hoy forman parte de la mayoría de los autos de gama media, son áreas donde el virus persiste según dónde se asienta este.

Ante este panorama, describimos unos tips para tener en cuenta a la hora de subirse al auto

¿Ventanilla abierta o cerrada?

Se recomienda conducir con las ventanillas semi abiertas para facilitar la ventilación dentro del habitáculo

¿Aire acondicionado si o no?

En caso de viajar solo, el utilizar el aire acondicionado no generaría inconveniente. Si, es aconsejable evitarlo cuando se viaja acompañado. Pero lo principal, es la función que se escoge del aire o el climatizador. Por ejemplo, el sistema de aire acondicionado puede aspirar aire fresco, pero también puede recircular el aire. Esta última situación, no es aconsejable utilizarla, pues puede aumentar el riesgo.

Volante y palanca de cambio

El volante y la palanca de cambios de las cajas manuales, son los dos sectores donde más tiempo uno tiene colocadas las manos. Pero también, están las manijas de las puertas, las perillas de los vidrios eléctricos, el cinturón de seguridad y la lista sigue. ¿Qué se recomienda? Antes de tocarlos, limpiarlos con cualquier desinfectante doméstico. Una gran solución, lo representan las toallitas de papel impregnada en una solución hidro alcohólica.

Tablero



Ya sea de plástico o de goma soft, el tablero debe repasarse. ¿Con qué? Según, Víctor Pérez, titular de Guantes Blancos, empresa de limpieza en general, “hay que desmitificar el uso de la cera siliconada en los tableros”. “La silicona le saca un brillo innecesario, y además junta polvo”, agrega. Lo más aconsejable, es pasar un paño con una gotita de detergente, lavandina y luego no dejar transcurrir mucho tiempo sin limpiar.

Alfombras

Las alfombras del auto junto con los asientos de tela, son grandes acumuladores de todo lo que anda deambulando por el aire y más. Es por ello que, en primer lugar se precisa someterlos a una importante aspirada.

Tapizados de tela

“La tela de los asientos suele ser entramada y con cierta esponjosidad, la cual seguramente está llena de tierra. El tema es que está oculta; cuando uno quiere limpiar la zona, la suciedad se activa y se genera la famosa aureola”, explica el especialista. De este modo, se recomienda utilizar aerosoles especiales, que en sus instrucciones eviten la aglomeración de bacterias.

Tapizados de cuero



Previa aspirada, una de las formas caseras de limpiarlos y desinfectarlos, es mezclar en un rociador agua con vinagre. Luego, rociar la mezcla a una distancia de 20cm. Si de paso, quieres sacar alguna mancha, se puede utilizar bicarbonato de sodio directo sobre la marcha y luego frotarla con un paño húmedo.

Tener a mano

Los aliados del momento infaltables son: botellita de alcohol, toallitas húmedas con soluciones hidro alcohólicas, desodorante de ambiente desinfectante, paños limpios.

Posted in Actualidad

Leer más

Motriz (C) 2013