La palabra electrificación en el mundo automotor, denota a tecnología de vanguardia. Sin embargo, el primer modelo eléctrico de serie lo produjo Peugeot en 1941.
La
electrificación como medio de
propulsión en los
vehículos, ya está en marcha. En nuestro país los únicos modelos 100% eléctrico son la
Renault Kangoo ZE, Nissan Leaf y antes de fin de año llegará el
Renault Zoe.
Los autos con
motores eléctricos, representa la mirada futura hacia dónde apuntan todas las terminales de autos. Pero lo cierto es que, la irrupción del
primer motor eléctrico en un coche se
retrotrae a 1941.

>
¿Quién fue la primera automotriz en el mundo y cuál fue el primer modelo que tuvo un motor eléctrico?
Fue la francesa
Peugeot, y el modelo en cuestión era el denominado
Peugeot VLV, un mini-cabriolet de dos asientos.
El modelo fue mentado como consecuencia de la
falta de combustible que se produjo como consecuencia de la
Segunda Guerra Mundial. La solución entonces, fue la electricidad. El modelo, el cuál contaba con un diseño totalmente rupturista para la época, y para la actual también, contaba con 4 baterías de 12 V, que desarrollaban una potencia de 3,3 CV.
Estas
baterías se podían recargar en cualquier enchufe y lo más interesante de caso, el Peugeot VLV podía
recorrer entre 75 y 80 Km a una velocidad de
36 Km/h, lo que le convertían en un vehículo eminentemente urbano.
Recordemos que el Renault Kangoo ZE puede recorrer 220 km (en la práctica 200), el Nissan Leaf 389 km (en la práctica 190 km) y el venidero Renault Zoe viene con la promesa de poder recorrer 400 kilómetros sin repostar.
Se produjeron
377 unidades de este modelo, que lucía un rayo en el frontal sustituyendo al tradicional León de la Marca. Su
peso era de apenas
365 Kg, baterías incluidas, gracias a la carrocería de aluminio.
Luego, el modelo y lo que es peor el proyecto se
cajoneó, y se reabrió con la Crisis del Petróleo de los años 70 y 80. Allí, nuevamente
Peugeot retomó los estudios sobre movilidad eléctrica con modelos de serie como el Peugeot 104 o el Peugeot 205.
Estos trabajos culminaron con el lanzamiento comercial del
Peugeot 106 eléctrico, entre 1995 y 2001. Ya en el siglo XXI, Peugeot volvió a ser un referente con la llegada del Peugeot iOn, en 2009 y el Peugeot Partner Electric, en 2014.
Por estos días, Peugeot cuenta en su gama con e
l e-208, flamante vencedor del premio al “Coche del Año en Europa”, y el
e-2008, fabricado en Vigo, que continúan la larga e intensa relación de Peugeot con la movilidad eléctrica.