Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Coronavirus: Automotrices al rescate

Quienes son las terminales que están colaborando en Argentina, España, Italia, Reino Unido y Estados Unidos.


La cadena de producción de todas las fábricas de autos está paralizada como consecuencia del coronavirus. Sin embargo, se activó la cadena de solidaridad en muchas terminales con el fin de paliar a la expansión de esta pandemia. Repasamos el accionar de las fábricas que decidieron echar manos al asunto.

En Argentina

502 casos y 8 fallecidos

En el país, la primera terminal que se ha puesto a disposición del Gobierno Nacional, fue Toyota. “Vamos a hacer un soporte mecánico de asistencia a la respiración. Es un aparato que mecánicamente le manda aire exterior a la persona que está en terapia intermedia”, contó a Motriz Santiago Roca, Gerente de Relaciones Públicas de Toyota, quien aclaró que además ofrecerán piezas y su know how para mejorar la productividad a los fabricantes de respiradores, pero que no realizarán respiradores.


Volkswagen Argentina, decidió ceder 70 vehículos de su flota para que tanto, profesionales de la salud y las fuerzas nacionales de seguridad, puedan movilizarse.

Ford fue por la misma senda. Se unió a la Cruz Roja, a quién le dejó siete Ford Ranger y tres Ford Transit.

En España

3.647 muertos y 49.515 contagiados.

Allí, Renault España ha donado al servicio público de Salud de Castilla y León, más de 26.000 mascarillas, 900 pares de guantes, cerca de 180 trajes-buzo y 66 pares de gafas.


Hyundai Motor España, ha cedido su flota de vehículos a varios hospitales de la Comunidad de Madrid para que el personal pueda trasladarse. Se sumó también Suzuki España quien también puso a disposición de los hospitales de Madrid su flota de vehículos para asistir a los sanitarios. Ford puso su foco en las personas que están haciendo la cuarentena, y organizó, junto a artistas como Sara Socas, y comunicadores, como Cristina Boscá, una serie de encuentros virtuales a través de las redes sociales para entretener a la población.

En Italia

7.503 fallecidos y 74.386 contagiados

La familia Agnelli, que controla el Grupo FCA, Ferrari y CNH Industrial, ha donado 10 millones de euros a la Protección Civil y ha comprado 150 dispositivos médicos producidas por firmas extranjeras para abastecer a los hospitales de la región de Piamonte, una de las más afectadas. Asimismo, tanto Ferrari como FCA y Marelli están negociando con Siare Engineering, un fabricante de respiradores local, para buscar el modo de aumentar su producción. Siare Engineering necesita ayuda sobre todo en la parte electrónica y están buscando el modo de que Ferrari, FCA y Marelli cubran esa necesidad.

Reino Unido

3.260 contagiados y 144 fallecidos

El Gobierno ha pedido ayuda a Ford, Jaguar-Land Rover, Vauxhall y Honda, en la producción de respiradores. De momento, todas las terminales mencionadas aseguraron que colaborarán.

Las que ya se encuentran en acción son McLaren, que ya está buscando el modo de producir respiradores mediante un diseño sencillo que permita una fabricación rápida, y Nissan, que trabaja con compañías especializadas para contribuir al incremento de su producción.

Estados Unidos

65.778 casos y 942 fallecidos

Es el país donde el contagio avanza más rápido), cuenta con General Motors, Ford y Tesla. GM está estudiando la mejor vía para asistir a la producción de equipamiento médico, sobre todo respiradores, mientras Ford estudia la posibilidad de producir ellos mismos dicho equipamiento. Por su parte, Tesla,confirmó que producirán respiradores si hay escasez.

Posted in Actualidad

Leer más

Peugeot 2008 Mercosur, similar al europeo: ¿Se fabricará en Argentina?

Utilizaría la misma plataforma CMP sobre la cual se fabricará la nueva generación del 208 de origen local. Se estima llegue al país a partir del 2021.



Mientras estamos a la espera del nuevo Peugeot 208 II, modelo que antes de la cuarentena obligatoria que dictó el Gobierno Nacional, tenía previsto estar en la calle el mes de abril, acaba de develarse la nueva silueta del 2008.

El modelo apareció en Brasil. Se filtraron los registros que hizo Peugeot en el Instituto Nacional de la Propiedad Industial (Inpi), lo que sería el INTI en nuestro país. Se puede apreciar una imagen con un frontal donde se aprecia faros y luces led diurnas y llantas de aleación, de una versión evidentemente tope de gama y otra variante con faros de luces halógenas y llantas más simple, propias de una entrada de gama.


El dato importante es que el SUV pequeño, el cual ahora si se asemeja al Peugeot 3008, compartirá la plataforma CMP (debutó en nuestro mercado con el DS3 Crosbck), la cual justamente utilizará la nueva generación del 208 II, que saldrá de las líneas de producción de la planta que PSA, tiene en el Palomar (Argentina).


Esta plataforma, tiene una base estructural más liviana, con mayores refuerzos estructurales para obtener mejores calificaciones en pruebas de choque, con una distribución de componentes que permite adoptar mecánicas nafteras, diesel, híbridas y 100% eléctricas y que lógicamente, está pensada como base para otros modelos.


De allí, surge la especulación que la venidera generación del SUV chico del león, ya no provenga de la planta brasilera de Porto Real, sino que se convierta en el otro modelo del león de producción nacional (en la panta local ya se producen Peugeot Partner, Citroën Berlingo, Peugeot 308, Peugeot 408 y Citroën C4 Lounge y el nuevo Peugeot 208).


Las fotos reales de este informe, pertenecen al Peugeot 2008 europeo, con el cual guarda mucha similitud desde lo estético. Pero según el sitio brasilero revitaesporteglobo, tendrá algunos diferenciales para el Mercosur. Su despeje será mayor, su baúl tendrá capacidad para albergar 434 litros (el actual tiene 355 litros).

Así mismo, el SUV crecerá en todas sus proporciones: 14 cm más de largo (4,30 metros) y 6 centímetros más de distancia entre ejes (2.60 metros), por lo que el 2008 tendrá más espacio y mejor habitabilidad que el actual.


Por dentro, se aproxima muchísimo al 3008 y 5008. El volante tiene un diámetro pequeño, con un nuevo diseño , botones que controlan algunas funciones en forma de teclas de piano, panel de instrumentos totalmente digital y centro multimedia de 10 pulgadas.

En el viejo continente el 2008 tiene tres opciones de motores, que van desde un naftero, un turbo diésel y hasta eléctrico 100%, con un rango de potencias que van desde los 100 a 155 CV.

Para el Mercosur, el modelo tendrá debajo de su capot el motor turbo PureTech de 1.2 cilindros con tres potencias: 100, 130 y 155 CV. Y también podría una versión eléctrica con 136 CV, es decir la misma planta motriz del Peugeot e-208.

Se calcula que el modelo será uno de los grandes lanzamientos del grupo PSA del año que viene y que convivirá por un tiempo con la actual generación del SUV 2008.

Vale recordar que la actual generación del 2008 proviene de Brasil.

Posted in Adelantos Mercado

Leer más

Motriz (C) 2013