Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Se canceló el Salón de Detroit que se realizaría en junio

Es uno de los salones más importantes de la industria, que se realiza en Estados Unidos. Era la primera vez que se haría a mitad de año, porque siempre fue en enero. Ya tiene nueva fecha



 El Salón Internacional del Automóvil de América del Norte (NAIAS) anunció que cancelará su exhibición de junio 2020 en Detroit, a la luz de la pandemia de coronavirus (COVID-19) que se extiende por todo el mundo. 
“Aunque estamos decepcionados, no hay nada más importante para nosotros que la salud, la seguridad y el bienestar de los ciudadanos de Detroit y Michigan, y haremos lo que podamos para apoyar la lucha de nuestra comunidad contra el brote de coronavirus”, dijo el director ejecutivo del NAIAS, Rod Alberts.

 “Con los más de 100 centros de convenciones e instalaciones en todo el país que se están considerando para servir potencialmente como hospitales temporales, nos quedó claro que el lugar sería una opción inevitable para servir como una instalación de atención para satisfacer las necesidades urgentes de salud  de nuestra comunidad”, agregó.

“Uno de los sellos distintivos del NAIAS desde el principio ha sido nuestro compromiso de ser socialmente responsables“, dijo Alberts. “Nuestros pensamientos siguen estando con aquellos cuyas vidas han sido impactadas por este devastador virus. Y, apoyamos la misión de la ciudad y el estado para ayudar a preservar la vida ante esta desafiante situación.”

 El NAIAS celebrará su próximo show anual en junio de 2021.  El Presidente del NAIAS 2020, Doug North, dijo que los funcionarios del evento también están discutiendo planes para una actividad de recaudación de fondos a finales de este año en beneficio de las organizaciones benéficas para niños que fueron designadas como beneficiarias del evento Charity Preview 2020.

“Sabemos que estas organizaciones dependen del dinero recaudado en Charity Preview para financiar muchos servicios de apoyo maravillosos para los más vulnerables de nuestra comunidad”, dijo North. “Con esto en mente, estaremos en contacto con las organizaciones benéficas en un futuro próximo para presentar algunas ideas”.

 North, que actuará como Presidente del NAIAS 2021, expresó la gratitud del programa a todas las partes interesadas. 

“El nivel de entusiasmo por el espectáculo de 2020 fue extraordinario, y apreciamos profundamente todo el apoyo de nuestros socios OEM y nuestros más de 200 valiosos patrocinadores, así como la ciudad de Detroit y el estado de Michigan”, dijo North.

“Estaremos listos para desatar esta energía y entusiasmo cuando llegue junio de 2021 para producir el mejor espectáculo y experiencia de la historia. Esperamos redefinir literalmente el panorama de los espectáculos de automóviles con ideas frescas y oportunidades innovadoras para las activaciones y asociaciones de movilidad”, dijo North.

El equipo de patrocinadores del NAIAS también estará en contacto con cada uno de los patrocinadores directamente para responder a las preguntas sobre los reembolsos y sus contratos.

Las fechas del espectáculo de 2021 son: del Viernes 11 de junio al Sábado 26 de junio.

Posted in Actualidad

Leer más

Volkswagen ID3: El modelo que revolucionará el mundo de los eléctricos

El objetivo de VW, “hacer un eléctrico para todos los bolsillos”, está a punto de gestarse. Conocé el modelo que popularizará el transporte eléctrico en el mundo.


En 1938 Volkswagen produjo un auto que permitió que por primera vez, millones de personas pudieran subirse a un auto. Lo hizo a través del Beetle. En la actualidad, el cometido de la marca es similar, pero con un modelo impulsado por electricidad.


Así fue que nació el Volkswagen ID.3, el modelo eléctrico que aspira a democratizar la movilidad en este tipo de vehículos.


La estrategia de la marca no fue lanzar una simple adaptación de uno de sus modelos ya existentes o un simple chasis con ruedas y baterías. El plan fue fabricar una plataforma totalmente nueva (MEB) que pueda ser la base solo para modelos eléctricos y que pueda dar vida un modelo que tenga proporciones similares a un VW Golf, pero con la habitabilidad de Passat.


Esta gran habitabilidad se logró: primero, ubicando la batería debajo del habitáculo. Segundo, el motor es muy pequeño de mecánica sencilla. Todo ello, ha permitido distribuir mejor los elementos del auto.


Por dentro, la marca decidió colocar detrás del volante lo que sería la palanca de cambios. Y en el lugar tradicional donde suelen estar ubicadas las transmisiones, ha quedado un espacio enorme para colocar objetos.

A ello, hay que sumarle que el ID.3 es tracción trasera, lo que en la práctica se tradujo en un auto que tiene un ángulo de giro de 45 grados. Es decir, el eje delantero gira más que los modelos convencionales y ello le da una maniobrabilidad sin igual.


Pero hablemos de su motorización. Para lograr que un modelo eléctrico, quede realmente al alcance de todos, Volkswagen entendió que debía haber diferentes opciones de potencias, y ello es lo que ofrece.

La versión llamada Pure (45 kw) ofrece una autonomía de hasta 330 km y hay dos opciones: Pure y Pure Power, que hacen que el VW ID.3 alcance potencias de 126 y 150 CV. Le sigue el ID.3 Pro (58 kWh) con hasta 420 km de autonomía y cuenta con potencias de 145 CV (Pro) y 204 CV(Pro Power).

Por último, la versión denominada ProS (77 kWh) cuenta con una impresionante autonomía de 550 km y si bien es la de mayor autonomía, solo está disponible en una opción que genera 160 CV. Todas estas cifras, están homologadas según el ciclo WLTP. Esto, quiere decir que serán bastante cercanas a lo que el usuario conseguirá en su conducción normal.



Según especifica Volkswagen, en estaciones de carga rápida es posible obtener casi 300 km de autonomía en apenas 30 minutos. En un wallbox normal, la batería completa puede tardar entre 5 y 8 horas.

Otro detalle que no se puede dejar de mencionar, es que el ID.3, es neutro en emisiones de C02, algo que ningún auto ha logrado hasta ahora ofrecer. Es decir, el auto no contamina durante su uso, pero tampoco lo hizo durante su proceso de fabricación, además que el ID.3 es reciclable.



Desde la marca, reconocen haber aprendido la lección del “DieselGate” y por ello, quieren convertirse en la marca bandera de la movilidad limpia.


El plan a futuro de VW, es tener un miembro del ID, en cada segmento. De momento, son 37 mil las unidades que fueron vendidas en preventa. El modelo tiene previsto en la calle a partir del mes de junio en Europa a un precio que parte en los 30 mil Euros (un VW Golf 1.5 TSI versión Life –la entrada de gama- cuesta 29.234 Euros).
Laura Ríos, directora VW España

Posted in e-Motriz

Leer más

Motriz (C) 2013