Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Se acerca el lanzamiento del VW Nivus

Volkswagen Argentina publicó imágenes que dejan entrever al nuevo SUV que se posicionará por debajo del T-Cross. Fecha de llegada y develación casi todo su equipamiento de seguridad.



Primero una silueta que costeaba todo su lateral dejando ver su formato de un SUV compacto. Luego, un boceto, el mes pasado, con rasgos que dejaban ver cierta similitud al frontal del VW Polo y Virtus y donde nuevo se apreciaba su carrocería de SUV de 5 puerta.

Hoy finalmente aparecieron dos fotos (una de frente y otra del sector posterior) donde entre un  camuflaje psicodélico de líneas rojas mezcladas con negras, se puede apreciar más detalles del nuevo SUV que según el comunicado oficial de la marca, el modelo estará la venta antes del mes de Julio en Brasil y antes de Diciembre en Argentina. 



El flamante SUV o como prefiere llamarlo Volkswagen Argentina, un “Urbano Cupé”, se producirá en Brasil y se caracterizará por sus proporciones bien ajustadas, al punto tal que el Nivus se posicionará aún por debajo del VW T-Cross: el tamaño del baúl será de 415 litros (30 litros más de lo que ofrece el T-Cross), mientras que la distancia entre ejes será la misma del Polo: 2,56 metros. 

El eficiente motor naftero 1.0 litros de 3 cilindros que se caracteriza por su bajo consumo, fue confirmado oficialmente para el mercado brasilero. Aquí, a la Argentina, no se adelantó esta información la cual seguramente la develarán a cuenta gotas. Pero todo indica que será el naftero 1.6 litros aspirado de 110 CV, el mismo del Virtus y Polo, el que empujará a este innovador modelo.



¿Otros detalles? Se puede ver que, al menos algunas versiones, contarán con ópticas delanteras con luces diurnas de Led, llantas de aleación de 17 pulgadas, y puertas adentro, estrenará un nuevo sistema de info entretenimiento llamado VW Play, el cual se conformará con una nueva pantalla plana de alta definición.



¿Más detalles? La marca anticipó que como parte del nivel de equipamiento, este modelo  dispondrá control de velocidad crucero adaptativo, freno de emergencia autónomo y sistema Front Assist, que, a través de sensores y radares, monitorea el tráfico y alerta al conductor para evitar colisiones mediante avisos audibles y visuales.  Una altísima dotación de equipamiento que, seguramente para encontrarla habrá que escalar hasta las versiones más costosas.



Solo queda esperar una próxima develación por parte de la marca, para ir escrudiñando a este nuevo modelo que reafirma la estrategia de la marca de convertirse en una marca especialista en SUVs.

Posted in Lanzamiento

Leer más

Coronavirus: “El uso de la moto y el casco funcionarían como barrera de posibles contagios”

Según los principales organismos que trabajan en torno a la motocicleta, el uso de la misma es una gran alternativa a considerar durante la pandemia en lugar del uso del transporte público.



El mercado de las motos, como el de los autos, se encuentra paralizado desde el inicio del Aislamiento Preventivo Obligatorio a causa del COVID19. Previo a ello, el panorama no era para nada alentador. Pues, la marcada recesión en las ventas de motos ya se manifestaba de manera sostenida en los últimos tres años.

“En 2017 se vendieron 600 mil unidades. En el 2018, el número bajó a 500 mil. Y en 2019 el año cerró apenas en 300 mil”, explicó Rubén Lino Stefanuto, presidente CAFAM a Motriz, quien confesó que se preveía un 2020 con un mercado de 260 mil unidades y que dadas las actuales circunstancias, se estima, con suerte, llegar a las 180 mil unidades.

En este contexto negro, ADECOM- Cámara Argentina de Concesionarios de Motos–CAFAM – Cámara de Fabricantes de Motvehiculos-, CAM Cámara Argentina de la Motocicleta –y CIMBRA- Cámara Industrial de Motocicletas, Bicicletas, Rodados y Afines – emitieron días a atrás un petitorio al presidente de la Nación, Alberto Fernández, que en resumidas cuentas le piden reabrir “el Sector de las Motocicletas, tanto el sector de fábricas de moto partes, como de las concesionarias con sus respectivas áreas de talleres y venta de repuestos”. 

El pedido tiene un fuerte sostén en este período de pandemia, que según los empresarios del sector, sería beneficioso para evitar el contagio.  “Entendemos que se debe abrir la venta de la motocicletas porque la moto es un medio para movilizarse más económico que un auto y sería una alternativa para reemplazar al transporte público, el cual hoy es uno de los posibles espacios de contagio del COVID19”,  sostuvo el máximo directivo de CAFAM.

Al respecto, en el petitorio explican el beneficio del uso del casco como una medida que funcionaría como una barrera a la transmisión del coronavirus. “… con el uso obligatorio del casco, sin duda se cumple con el distanciamiento social recomendado por el Ministerio de Salud para prevenir el contagio”.

Sin embargo, este pedido no puede darse solo. Son varios los pasos que deberían sumarse. Uno de ellos es la vuelta de las cuotas para poder financiar la compra de la unidad. “El Gobierno Nacional debería ofrecer un crédito blando, en 18 y 24 cuotas pueda acceder a una moto ”, sostuvo Stefanuto.



Así mismo,  sería un requisito fundamental la re apertura de los Registros de la Propiedad del Automotor,  ya que como explica la nota firmada por Ricardo Salomé (Presidente ACARA), Jorge De Titta (Presidente de CADECOM), Rubén Lino Stefanuto (Presidente CAFAM) y Sebastián Centeno (Presidente CAM) y Daniel Tigani( Director Ejecutivo CIMBRA), “…la motocicleta al ser un medio de transporte que cumple todos los requisitos de la Ley de Tránsito, es también un bien registrable; por lo tanto es necesaria la operatividad de dichos Registros para obtener la documentación imprescindible para circular”.

De momento, no hubo una respuesta por parte del Gobierno Nacional. “Las autoridades nacionales recibieron toda la información pertinente para el uso de la moto responsable para evitar el posible contagio del coronavirus. Deberían liberar la actividad en el sector en el corto plazo, pero es una expresión de deseo”, finalizó el presidente de CAFAM.

Posted in Motos

Leer más

Motriz (C) 2013