Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Kyundai lanzó el Kona Style, a u$s10.500 menos

Es la versión de entrada de gama al SUV chico de la marca coreana. Se destaca por su equipamiento y calidad, junto con un precio bajo que resulta atractivo.



Hyundai decidió ampliar la familia de los SUV y el último integrante es la versión más económica del Kona, llamado Style, el cual acaba de desembarcar en el país.

Este modelo, diseñado en Alemania y fabricado en Corea del Sur, tendrá que enfrentar a varios competidores, a los cuales hasta ahora sacaba ventajas con el equipamiento y seguridad, pero perdía poder por el precio. Con la nueva incorporación, la marca podrá ahora enfrentarlos, sin perder diseño y calidad.

Si bien a nivel visual mantiene inalterada su cuota extrovertida, entre ellos la particular posición de las luces delanteras (en la parte superior se ubican las luces diurnas leds, las cuales también ofician de guiños, y por debajo de estas, se encuentran las luces bajas), el Style tiene faltantes a nivel equipamiento en comparación de la versión Safety+.

 Así, desaparece de su dotación de equipamiento el paquete de dispositivos de asistencia a la conducción Smart Sense (con frenado autónomo de emergencia y control de crucero adaptativo, entre otros). Sin embargo, mantiene los 6 airbags, control de tracción y estabilidad, monitoreo de presión de neumáticos, luces DRL led, asistente de arranque en pendiente y sistema de fijación ISOfix. 



 Sigue presente el motor 1.6 turbonaftero de 177 CV y 265 Nm, con caja automática (doble embrague) de siete velocidades. Tracción delantera.  

También conserva la pantalla multimedia de 8 pulgadas (con Android Auto y Carplay), botón de arranque, climatizador automático, sensor de lluvia, control de velocidad crucero y limitador de velocidad, volante multifunción revestido en cuero, sensor de estacionamiento y cámara de marcha atrás y llantas de aleación de 17 pulgadas.
Precio: U$S 31.000 (la versión más accesible antes era la Kona 2WD Safety+ a U$S 41.500).

Posted in Lanzamiento

Leer más

Sorprendió a todos: Así es el nuevo Toyota Yaris Cross

Es la versión SUV del conocido modelo. Creció en dimensiones, especialmente en altura. Tiene un gran diferencial que le da ventaja frente a sus rivales.



En medio de la pandemia, y cuando las automotrices están “paradas” por el aislamiento social, Toyota sorprendió al mundo con la presentación del nuevo Yaris Cross. Se trata de la versión SUV del Yaris hatchback que ya comercializa la marca, el cual se vende en la Argentina hace poco más de dos años. Está construido sobre la plataforma GA-B, siendo el segundo modelo de la japonesa que usa esta arquitectura.



Según definen en Toyota, se diseñó teniendo en cuenta dos elementos claves: robustez y minimalismo. De esta manera, sigue el estilo de su inspirador, pero suma líneas más marcadas en el tren trasero y las llantas son de 18 pulgadas, haciéndolo más deportivo. 



En tecnología, tiene sistemas activos que conforman el Toyota Safety Sense, con intervención automática en los frenos y la dirección en caso de detectar una emergencia.     Como un plus importante, ya que muchos rivales no lo ofrecen, está disponible con tracción 4×4 inteligente eléctrica y más ligera que las soluciones mecánicas convencionales.



La diferencia con otras opciones de tracción integral es que en condiciones de baja estabilidad, juega con la entrega de energía al eje trasero para proporcionar al conductor un plus de control. Si la situación no lo requiere, el coche se limita a la tracción delantera.

Motor híbrido


El Toyota Yaris y el Yaris Cross son los primeros modelos en usar el sistema híbrido 1.5 de la marca nipona. Una tecnología desarrollada directamente de los motores más grandes de 2.0 y 2.5 litros utilizados por modelos recientes como el Corolla, C-HR, RAV4 y Camry.
 
Este SUV urbano cuenta con un nuevo motor de gasolina ciclo Atkinson de 1.5 litros y tres cilindros, diseñado para reducir la fricción y las pérdidas mecánicas y optimizar velocidad de combustión. El motor de combustión va asociado a un motor eléctrico de 59 KW, lo que proporcionan al vehículo una potencia combinada de 95 kW o 116 CV.
 

El sistema híbrido promete una eficiencia térmica del 40 %, con unas emisiones por debajo de los 120 g/km CO₂ para el tracción delantera y de 135 g/km CO₂ para el AWD-i o tracción total (Intelligent All Wheel Drive) según ciclo WLTP.

El dato: se fabricará al norte de Francia, en Valenciennes, al igual que el Yaris.Estará en los concesionarios europeos en 2021 y enfrentará a modelos como Volkswagen T-Cross, Nissan Juke, y Renault Captur, entre otroas

Posted in Actualidad Adelantos

Leer más

Motriz (C) 2013