Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Fiat, Jeep, RAM: los lanzamientos confirmados para 2020

En medio de la pandemia, y con la crisis que ha sufrido el sector, mantienen sus planes de lanzamiento y piensan en volver a producir el 11 de mayo.



Esta vez fue por videoconferencia. El equipo de FCA, formado por Fiat y CJDR (Chrysler, Jeep, Dodge y RAM), convocó a un encuentro con diferentes medios para hablar del presente y futuro de la marca. Fue una experiencia nueva, típica de estos tiempos de coronavirus y aislamiento, donde todos debemos permanecer en casa.

Con Martín Zuppi, director general del grupo, y Pablo García Leyenda, director comercial de FCA, el encuentro, que duró una hora, sirvió para repasar cómo está el mercado hoy, las consecuencias que están dejando la pandemia y el aislamiento, y anticipar “cómo siguen”. 

En FCA sostienen que las medidas del Gobierno han sido positivas desde el punto de vista sanitario, pero necesitan ponerse en marcha y volver a trabajar, porque la “economía” ya no resiste.

 En este contexto, confirmaron que, más allá del impacto financiero que sufrieron en la automotriz, como la mayoría de los sectores, se mantienen los planes de lanzamiento para 2020. Y la agenda de novedades es por demás de completa. 

Lanzamientos

Desde FCA aseguraron que no se suspendió ningún lanzamiento prevista con antelación para este año, aunque tuvieron que reordenar la agenda y modalidad de presentación.

En el caso de Fiat, hay cinco novedades. Por un lado, se sumará una nueva versión de Toro en julio, la S-Design, y otra a fin de año o, a más tardar, los primeros meses de 2021, que es la llamada Ultra, completando las seis versiones.



 Otro turno será para el lanzamiento de Strada, el más importante del año, que sigue programado para julio y será de modo digital.  .

Por último, a fin de año llegará el Argo Trekking.



En el último trimestre de 2020 o primero de 2021, todavía resta definirlo, se lanzará el 500 híbrido, con una tecnología especial llamada puntualmente MildHybrid.
 En el caso de CJDR (Chrysler, Jeep, Dodge, Ram), los planes arrancan con Compass, que sumará en el tercer trimestre el lanzamiento de Compass Turbodiésel. 
Antes de fin de año llegarán nuevas ediciones limitadas de Renegade y Compass, llamadas Night Eagle.

 Por último, se espera concretar en 2020 la presentación de la RAM 1500 con motor V8 pero con tecnología semihíbrida, en dos versiones. Serán las Rebel, más deportiva, y Limited, que estrenára un motor Mildhibrid. 

El único lanzamiento que se postergará para 2021 es el Jeep Gladiator, la nueva pick up de la marca que se exhibió a principio de año.



“Lanzaremos todos los productos, de forma digital o como se pueda”, afirmó García Leyenda.

En cuanto a la vuelta al ruedo de los concesionarios, que están cerrados, están trabajando para activar acciones online, como los créditos que se lanzaron la semana pasada con plazos a 60 meses, y se están viendo opciones para incentivar las ventas digitales.

 “El lanzamiento comercial de los préstamos Fiat y Jeep fue el martes, y en un día se cerraron 6 operaciones. Hay un cliente de oportunidad que está en cuarentena”, advirtió García Leyenda. 

Esa fue una de las fases de sus nuevas decisiones. Lo que falta ahora es ver cómo se entregan los autos al cliente.

Por otro lado, seguirán ayudando a los puntos de venta, porque si bien saben que algunos quedarán en el camino, es claro que necesitan cierta capilaridad para una marca masiva y hay que estar cerca apuntalando el negocio, finalizaron.

Posted in Lanzamiento

Leer más

Oportunidades0km: ¿cómo un Trivago de los 0km?

Es una nueva plataforma que, además de permitir buscar modelos de autos, permite comparar precios.



Los cambios de hábitos a los que permanentemente estamos expuestos desde hace más de 30 días, como consecuencia del COVID19, está generando transformaciones importantes en todo lo que tenga connotación con lograr el menor contacto posible, para evitar así el contagio.

 ¡A reinventarse entonces se ha dicho!, parece ser el lema en prácticamente todos rubros de las industrias que deben ahora que ingeniárselas para que sus productos sigan llegando a sus potenciales clientes, con la menos intervención humana posible. 

Suena frívolo, pero definitivamente iba a ser el camino que a la larga – gracias al uso de diferentes plataformas tecnológicas – tenían destinadas las ventas, y que en el marco de esta pandemia mundial, se aceleró.

Las terminales y concesionarias empezaron a activar diferentes canales de venta on-line, incentivando a través de sus sitios web y redes sociales, a los interesados con importantes descuentos.

Ha quedado claro que con el pasar de los días, que aún falta el proceso por el medio del cual un cliente inicie y finalice su compra íntegramente vía On line de un Okm.

Es por ello, es que ha tomado trascendencia en estos días, una nueva propuesta de llegar a un 0km, sin que ello implique llegar a una concesionaria ni que se deba darle un apretón de manos a un asesor comercial.
 ¡A reinventarse entonces se ha dicho!, parece ser el lema en prácticamente todos rubros de las industrias que deben ahora que ingeniárselas para que sus productos sigan llegando a sus potenciales clientes, con la menos intervención humana posible. 
Atrás de esta inventiva, se encuentra Ariel Ruíz, con larga experiencia en el mercado

Desde explican desde op.0km, la operativa es sencilla:
  • Encontrar el vehículo. Se puede buscar por segmento, marca y versión y comparar vehículos, sus características, fichas técnicas y ver un test; con el valor agregado que muestra el precio final, incluido flete, alistaje y gastos de patentamiento.
  • Reservar. Se debe completar la ficha con el vehículo elegido, datos personales y enviar el formulario. Personal capacitado de la empresa reserva la unidad por 48 horas.
  • Pagar. Dentro de las 24 horas, se envía la factura proforma con la identificación del vehículo, los datos de la concesionaria vendedora y toda la información administrativa necesaria para abonar la reserva y luego el total de la compra. Además, una ficha para recabar toda la información y documentación necesaria para la facturación y preparar la documentación para la inscripción del 0km Inscribir. Una vez confirmado el pago por el total de la factura proforma, recibida la ficha y documentación requerida, el proceso continúa en la concesionaria, la cual realizará la factura y la documentación, coordinando el envío de la misma a domicilio.
  • Retirar. Una vez que se completó el trámite de inscripción, se coordina con la concesionaria la entrega de la unidad, en un plazo de 72 horas.

Posted in e-Motriz

Leer más

Motriz (C) 2013