Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Autos, camionetas y SUV: los más vendidos de mayo

En mayo, las ventas fueron de 21.000 unidades, más de lo esperado, y se espera que con nuevo créditos haya más recuperación. Cómo fueron los ganadores por segmento.



La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que el número de vehículos patentados durante mayo ascendió a 21.015 unidades y de esta forma alcanza los 115.902 patentamientos acumulados en los primeros cinco meses del año.

Si bien la cifra es baja, es mucho mejor de lo esperado y más aún en relación con abril, cuando se vendieron solo 4000 autos.

Para los referentes del sector el dato es positivo y alentador hacia adelante, siempre y cuando no empieza a faltar unidades.

“En la primer semana de mayo dijimos que esperábamos menos de 12.000 patentamientos por eso este número final es muy positivo. La apertura de los salones en gran parte del país,posibilitó que los clientes se hayan acercado con una actitud bastante decidida de aprovechar las ofertas y bonificaciones”, explicó Ricardo Salomé, presidente de ACARA.

Por su parte, el secretario general de ACARA, Ruben Beato, sostuvo: “hemos presentado un completo plan de estímulo para la actividad que el Gobierno está analizando. Junto al gremio y a las terminales estamos en permanente estado de comunicación para que llegado el momento le podamos dar curso, y para que todos los integrantes de la cadena podamos volver a tener cierta viabilidad.

En este escenario, los 10 más vendidos por segmentos fueron los siguientes:

Top Ten autos mayo 2020

  1. Chevrolet Onix 998
  2. Volkswagen Gol 937
  3. Renault Kwid 727
  4. Peugeot 208 710
  5. Ford Ka 589
  6. Renault Sandero 546
  7. Toyota Etios 502
  8. Fiat Cronos 408
  9. Fiat Argo 375
  10. Toyota Yaris 373 

Top seis pick ups

  1. Toyota Hilux 1010
  2. Ford Ranger 831
  3. Fiat Toro 673
  4. Chevrolet S10 333
  5. Nissan Frontier 177
  6. RAM 1500 120 

Top ten SUV

  1. Volkswagen T-Cross 519
  2. Ford Ecosport 476
  3. Jeep Renegade 450
  4. Nissan Kicks 396
  5. Citroën C4 Cactus 358
  6. Renault Duster 301
  7. Renault Captur 285
  8. Peugeot 2008 281
  9. Honda HRV 249
  10. Jeep Compass 220

Posted in Mercado

Leer más

Volkswagen Nivus al descubierto

Lanzamiento. A través de un video, Volkswagen dejó caer el velo para dejar al descubierto a su nuevo SUV de estilo cupé.



Y finalmente, un día el Volkswagen Nivus mostró su rostro definitivo. Primero exhibió solo su silueta. Luego se presentó de cuerpo entero, pero camuflado y ocultando importantes detalles. Y a mediados del mes pasado, volvió a estar en boca de todo, tras la presentación del sistema denominado VW Play, el cual debutará con este modelo.

El flamante SUV chico (segmento B), popularmente conocido como “el SUV del Polo”, pues utiliza la misma plataforma del hatchback (la denominada MQB-A0), pero también del T-Cross, hoy fue la gran novedad del sector automotor a nivel regional.



La clásica caída del velo, que dejó ver finalmente ver al detalle a este nuevo integrante de la familia de SUV de Volkswagen que busca atraer a un público más joven que el T-Cross-está concebido más para familias-, fue transmitida vía straming desde Brasil, país donde se produce.

 Además de un público más moderno, el Nivus apunta a quienes tienen empatía por los SUVs no de aspecto tan off road, sino aquellos que –por lo contrario- le dan un guiño a los modelos con estirpe más deportiva. 

La caída pronunciada de su techo al estilo cupé, se anota en la lista de los denominados Fastback, aquella que fue inaugurada por la BMW X6 y que luego fue replicada por otras marcas.



Es por ello que no le podemos recriminar la ausencia de una versión con tracción integral. Está concebido 100 por ciento para el uso urbano, pese a sus rodados grandes y su buen despeje del suelo.

 Su posicionamiento es justo entre el VW Polo y el T-Cross. Su baúl es bastante más grande que el del Polo (415 litros) e incluso que el del T-Cross. La diferencia con respecto a este, se encuentra puertas adentro, puesto que su distancia entre ejes (2.56 metros), aquella de la cual depende su espacio interior, es 10mm menos que la del T-Cross. 

Una de las grandes novedades fue la confirmación para nuestro mercado del motor naftero TSI 1.0 litros turbo de tres cilindros y 116 CV y 200 Nm. Se podrá asociar solo a una caja automática de 6 velocidades y como dijimos anteriormente, no dispondrá de versiones con doble tracción.

Durante la presentación, se volvió a hacer hincapié sobre su nuevo sistema de información y entretenimiento VW Play. Y si bien no se especificó cómo estará conformada la gama, se adelantó que el Nivus ofrecerá como parte del apartado de seguridad:

1) Frenado Autónomo de emergencia con detección de peatones

2) Control de Velocidad Crucero Adaptativo y

3) Dotación de 6 airbags.

Lo que todos queríamos escuchar (la fecha definitiva que llegará a los concesionarios), no fue informada. “Llegará antes de fin de año”, aseguró el propio Pablo Di Si, el CEO de Volkswagen para América Latina. Lógicamente sus valores tampoco fue un tema que se tocó.

Si se busca rápidamente competidores directos del Nivus, la realidad es que no tiene. Se trata entonces de un modelo pionero que acaba de dejar abiertas las puertas a un nuevo segmento.

Tras el vienen varios proyectos: el SUV basado en el Fiat Argo, la extra oficialmente llamada “mini EcoSport” y hace poco se filtraron imágenes de una “miniTracker”, perteneciente de Chevrolet. La batalla ya fue iniciada, ahora queda esperar respuesta del público y la reacción de las otras marcas.

Posted in Actualidad Adelantos

Leer más

Motriz (C) 2013