Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Seguridad Vial en cuarentena: ¿Cuántos accidentes se registraron?

En el día de la Seguridad Vial Nacional, repasamos cómo impactó la menor cantidad de tráfico en las rutas en los accidentes.



El aislamiento social y obligatorio decretado por el Gobierno Nacional desde el 20 de marzo, hizo que disminuyera el caudal vehicular en todo el país.

Como consecuencia del menor tránsito se registraron menos siniestros, lesiones y muertes por choques. Sin embargo, según el CESVI (Centro de Experimentación y Seguridad Vial), en conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, las imprudencias estuvieron al orden del día.

En un informe que se difundió en el Día de la Seguridad Vial, se reportaron los siguientes datos:

Exceso de velocidad

Según fiscalizaciones de velocidad realizadas en Acceso Oeste y Acceso Norte (Buenos Aires), entre el lunes 11 y el domingo 17 de mayo, se detectaron 1.450 excesos de velocidad. Esto es un promedio de 207 casos diarios. La velocidad máxima registrada fue de 166 km/h, cuando el límite varía entre 100 km/h y 130 km/h, según la zona.

Choque frontal

Más allá del poco tránsito, el accidente más frecuente fue el choque frontal, según estadísticas del CESVI. “Este tipo de suceso se encuentra frecuentemente asociado a distracciones y excesos de velocidad, dos factores de riesgo cuya aparición es favorecida por las bajas intensidades de tráfico que presentan actualmente muchas rutas”, especificaron desde el organismo.

El riesgo de las motos

Según CAFAM, la cámara que nuclea las principales terminales de motos del país, en la actualidad hay un parque de 7 millones de unidades en el país. En el marco de la pandemia, su uso se ha intensificado, ya que su traslado de manera individual, disminuye riesgo de contagio.
Desde ATM Seguros, la aseguradora líder en el mercado de las dos ruedas, (cuentan con más de 300 mil motos aseguradas), durante el aislamiento social preventivo y obligatorio se registraron 1.096 denuncias.

 Las cifras fueron extraídas de la base de siniestros de la compañía entre el 20 de marzo y el 31 de mayo de 2020 y si bien, en el mismo período de 2019 se habían denunciado un total de 6.968 siniestros por accidentes, no se puede dejar de mencionar que la circulación de motos, sigue siendo importante. 

“Si bien notamos una caída interanual en la siniestralidad, el dato que no se puede soslayar es que en 2019 se denunciaron más de 88 siniestros por día. Y que a pesar de que durante el aislamiento hubo menos circulación, hubo un promedio de 15 denuncias diarias por accidentes y 11 por robo, lo que indica que -a pesar de la cuarentena- la circulación de motos sigue siendo importante”, señaló Eugenio Mureza, gerente comercial de ATM Seguros.

¿Por qué se celebra el Día Nacional de la Seguridad Vial?

El 10 de junio de 1945 la Administración General de Vialidad estableció -a través del decreto 26.965/44- el cambio de sentido de circulación en todo el territorio de la Argentina y se pasó a hacerlo “por la derecha”. Desde el 17 de mayo de 1889 que se manejaba “por la izquierda” como en Inglaterra, y el motivo del cambio estuvo relacionado con la necesidad de reducir la cantidad de siniestros viales, producto del incremento de importación de autos procedentes de Estados Unidos.

Posted in Actualidad

Leer más

Así es la nueva Toyota SW4 2021

Después de conocer la Hilux, se reveló la imagen de la versión SUV del modelo de Toyota. Las imágenes llegan desde Tailandia, pero se fabricará también en la Argentina. Te la mostramos en fotos y video

La nueva figura de la exitosa SW4 fue presentada en Tailandia, donde se fabrica, y anticipa la versión que en algunos meses más se fabricará en la Argentina.  El modelo 2020 trae como cambios más destacados el nuevo frontal, con su renovada parrilla y ópticas, igual que la versión pick ups. Es más llamativa, más “jugada”, sin perder la esencia. 
En cuanto al resto de los cambios de este modelo, suma en el motor más potencia, como la Hilux. El conocido motor 2.8 turbodiesel ofrece 204cv, frente a los 177 cv anteriores. El motor de las versiones de entrada a gama seguirá sin cambios, con el 2.4 turbodiesel de 150 cv.  También tiene cambios en el chasis, aputando a una suspensión más confortable y que mejora la estabilidad.  A esto suma seguridad. Entre el equipamiento se encuentra el Safety Sense que incluye el paquete con las asistencias a la conducción (ADAS) en las versiones más equipadas, dentro del cual se destacan los dispositivos como control de crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, alerta de riesgo de colisión y sistema de mantenimiento de carril, entre otros. En el ítems de conectividad, el nuevo modelo estrena un nuevo equipo multimedia, con la novedad de sumar conectividad para AndroidAuto y Apple CarPlay.

Leer más

Motriz (C) 2013