Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Eléctricos: Nissan Ariya, el primer SUV electrificado de la marca

Después del Nissan Leaf, ahora se suma al Ariya, con autonomía hasta 500 km.



Luego de haberse exhibido como prototipo, el Nissan Ariya fue presentado a nivel mundial y se posiciona, ni más ni menos, como el primer utilitario deportivo de la marca 100% eléctrico.

Dentro de Nissan, se lo define como “crossover cupé eléctrico”, pese a que se ofrece con versiones de tracción simple o en las cuatro ruedas (doble motor eléctrico, uno por eje). Su estilo es futurista y su carrocería se alinea con los SUVs de carrocería tipo Fastback, es decir con una caída importante del remate de su techo.

Mide 4,59 metros de largo por 1,85 de ancho y 1,66 de alto, acercándose mucho a lo que es el actual Nissan Murano. A nivel motorización, se ofrece con dos paquetes de baterías para elegir: 63 kWh (hasta 275 CV, 560 Nm y 360 kilómetros de autonomía) y 87 kWh (hasta 390 CV, 600 Nm y 500 kilómetros de autonomía). Las versiones más potentes aceleran de 0 a 100 km/h en 5.1 segundos y alcanzan los 200 km/h.



Su interior también es futurista. Cuenta con una gran pantalla doble de 12,3 pulgadas cada una, al estilo de la que utilizaban hasta ahora los Mercedes-Benz. Entre los asientos delanteros, se puede extraer una pequeña mesa sobre la que trabajar permitiendo reposar un portátil y una consola central horizontal, tipo mesa.

Del Nissan Leaf, hereda el e-Pedal, es decir la tecnología que permite conducirlo con un solo pedal

Nuevo logo

La llegada de este nuevo modelo, implicó también el debut del nuevo logotipo de Nissan. El nuevo logotipo estará presente en los modelos Nissan que sean introducidos al mercado o renovados. “Nissan Ariya abre un nuevo capítulo en nuestra historia a medida que comenzamos el proceso de transformación de nuestro negocio, productos y cultura”, dijeron desde la marca.



Ariya marca el camino para el plan de Nissan de presentar 12 nuevos modelos en 18 meses. Nissan espera que las ventas de modelos electrificados, sean de más de 1 millón de unidades anuales para finales del año fiscal 2023.

Más información: TheNissanNext.com

Posted in e-Motriz Noticias

Leer más

Benelli Leoncino 250: El primer escalón hacia una Scrambler en serio

La marca de origen italiano lanzó al modelo ideal para los que se sienten atraídos por los modelos de estilo retro pero cargados de tecnología.



Las motos con estilo “retro” son una tendencia que ha llegado para quedarse. Los modelos “Scrambler”, “Café Racer”, este último iniciado en el Reino Unido en la década de los ´50, el cual se caracterizó por carreras clandestinas entre los bares británicos, por el que las motos eran modificadas para hacerlas correr lo más rápido posible, son las que mayor auge despertaron.

Marcas míticas como Triumph, Ducati, Royal Enfield, son las más representativas dentro de este “estilo de vida” que ha despertado el espíritu rebelde de muchos. Desde la marca de origen italilano, Benelli -representado en Argentina por Emilia S.A- se pusieron a tono con esta tendencia y lanzaron en el día de ayer a la Leoncino 250.



Un modelo que se sin suscribe en la categoría de las Scrambler, aquellos modelos que se caracterizan por su colín recortado, poca presencia de plásticos cobertores en los laterales, un clásico faro redondo delantero, pedalines retrasados, entre los principales.

La Leonciono, es entonces una mezcla de moto “vieja” con una actual de calle. Es por ello que combina muy bien lo retro, con avances más que interesantes, como su faro redondo delantero con luces leds.


El tanque de nafta, además de contar con una particular forma, cuenta con una gran capacidad de 14 litros, lo que ya la posiciona a esta Leoncino, como una moto con la que además de circular por la ciudad, se puede uno aventurar por trayectos más largos, gracias a su buena autonomía de 340 kilómetros con un consumo promedio de 4 litros cada 100 kilómetros.

Su propulsor es un monocilíndrico de 250cc, 4 tiempos y 4 válvulas. DOHC, refrigerado por líquido, inyección electrónica de 25. 5 CV. Su suspensión delantera es invertida de 41mm y 125 mm de recorrido. Mientras que atrás, cuenta con un monoshock.

Hay una fuerte apuesta de la marca por este modelo que no escatimó en tecnología dispuesta para el conductor. De este modo, cuenta con un instrumental 100% digital con una posición, según la marca, óptima que transmite todo lo que el conductor necesita saber.

Las llantas de 17”, son de aleación y llevan calzadas unas cubierta Pirelli de gran agarre. El sistema de freno es otro aspecto para destacar. Cuenta con disco de 280 mm adelante con pinza de cuatro pistones y de 240 mm atrás con pinza de dos pistones, algo que en la práctica se traduce en una frenada segura e inmediata.

La nueva Leoncino 250 está disponible en cuatro colores: rojo, marrón, blanco y gris; con pintura con acabados mate y detalles en aluminio generando una apariencia totalmente distintiva.
Ficha Técnica
  • Modelo: Leoncino 250
  • Motor: DOHC 4 tiempos de 250cc y 22.5 CV
  • Embrague: Multidisco en baño de aceite
  • Marchas: 6 cambios
  • Arranque: Electrónico
  • Suspensión delantera: Barrales invertidos de 41mm con recorrido de 125mm
  • Suspensión trasera: Monoshock con recorrido de 60mm
  • Frenos delanteros: Disco de 280mm, cáliper de 4 pistones
  • Frenos trasero: Disco de 240mm Despeje del suelo: 170mm Precio: $375.000

Posted in Motos Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013