Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

El Peugeot 208 ya se fabrica en la Argentina

El grupo PSA anunció el inicio de la producción del nuevo modelo en El Palomar. La inversión arrancó hace cuatro años y fue de 320 millones de dólares.



El último día de julio 2020 quedará grabado en la historia del grupo PSA y de la marca Peugeot como uno de los más importantes. Fue el momento que se dio inicio a la producción en serie del nuevo Peugeot 208 en su planta de El Palomar, uno de los lanzamientos más importantes de la marca en el país y en América Latina.

El nuevo 208 es un vehículo global de PSA y forma parte de su plan de crecimiento rentable “Push to Pass”, que se extiende hasta 2021.  Su lanzamiento en Argentina marca también el debut de la CMP (Common Modular Platform) en América Latina, la nueva plataforma modular y multienérgica del Grupo que se dedica a la producción de vehículos compactos (segmento B), de gama media (segmento C) y SUVs compactos.

Esta plataforma resulta un factor diferenciante ya que le aporta al modelo performance, robustez y confort para una experiencia de manejo realmente única. Algunos ejemplos de equipamiento que caracterizan al nuevo 208, que se lanzará en pocas semanas, se encuentran en la tecnología embarcada de última generación que comprende el i-cockpit 3D y el pack tecnológico de asistencias a la conducción, inéditos en el segmento de hatches compactos.

“El nuevo Peugeot 208 es fruto de un intenso trabajo de nuestros equipos con el sector autopartista y el sindicato. Este lanzamiento marca una nueva fase para Groupe PSA en América Latina, reafirmando el compromiso con el país, los interlocutores sociales y nuestros colaboradores. En este sentido, continuamos invirtiendo para ofrecer a nuestros clientes una familia de productos cada vez más modernos y tecnológicos. Para nosotros, el compromiso es siempre a largo plazo, con el futuro”, expresó Patrice Lucas, Presidente América Latina y miembro del Comité Ejecutivo de Groupe PSA.

Durante los últimos años, para el desarrollo del modelo, trabajaron conjuntamente alrededor de 600 colaboradores en América Latina y Europa, dedicándose más de 8.000 horas en la formación para los equipos de producción y alrededor de 620.000 horas de trabajo para el desarrollo del proyecto. A su vez, este vehículo cuenta con 1,5 millones de kilómetros de rodaje en varios países del mundo tales como Argentina, Brasil, Alemania, Austria, España, Francia y Suecia.

Con una inversión de 320 millones de dólares desde 2016 comenzó una extensa transformación industrial para el centro de producción de El Palomar que permitió convertirlo en una “Fábrica de Excelencia” a nivel industrial, según los estándares del Grupo. También fueron incorporados algunos proveedores físicamente en la planta, volviendo sus procesos productivos aún más eficientes.

Esta adaptación, posibilitó la fabricación de productos cada vez más competitivos, como lo es el nuevo Peugeot 208 sobre la plataforma global CMP, logrando hacer énfasis en la ejecución de los procesos para consolidar un producto robusto y de vanguardia, acorde a las expectativas de los clientes.

“La transformación en el Centro de Producción de El Palomar implicó la optimización y renovación de muchos de nuestros procesos, incrementando los niveles de calidad que demanda la nueva plataforma CMP. A su vez, contempló la localización de proveedores en nuestro establecimiento industrial, alcanzando una mayor eficiencia en nuestras operaciones y logística” declaró Jean Mouro, vicepresidente Senior de Operaciones Monozukuri de América Latina en Groupe PSA.

“El  208 y la Plataforma CMP constituyen una revolución para la planta de El Palomar que la sitúa a la altura de las mejores en el mundo para el Grupo,” cerró Jean Mouro en el marco del lanzamiento.

Posted in Mercado

Leer más

¿Cuáles fueron los 10 modelos de 0km más vendidos de julio?

En un mes con caída en los patentamientos, cuatro pick ups y seis vehículos del segmento de pasajeros se quedaron con el top ten de los más vendidos. Un repaso por los ganadores



En el mes de julio, se vendieron en el mercado un total de 30.288 unidades, lo que representa una baja del 18,8% contra su antecesor mes de junio, donde se habían registrado 37.297.



El resultado, según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), se atribuye a la falta de stock, ya que en junio se dio un incremento de los patentamientos que sorprendió a las marcas.

En este escenario, el total de unidades vendidas en el año llega a 183.693 patentamientos acumulados.

En cuanto a los modelos más vendidos del último mes, el top ten es el siguiente:

1. Toyota Hilux

Con 1.574 unidades, la pick up sigue siendo el vehículo más vendido del mercado total, y en julio recuperó ese primer puesto que había cedido en junio. En total, las ventas acumuladas caen para este modelo un 37,7 por ciento.

2. Chevrolet Onix


Con 1.512 se quedó con el puesto número dos en ventas. En el año registra una caída de 12,3%. De todos modos, por segmento, es el auto más vendido del mercado.

3. Volkswagen Amarok

Con 1.376 patentamientos registrados en julio, la pick up fabricada en la Argentina se quedó como la número tres del mercado total, un gran crecimiento de este modelo. Su acumulado anual registra una caída de 20,9 por ciento.

4. Fiat Cronos

Con 1.211, el auto de la marca del grupo FCA, que se fabrica en la Argentina, en la planta de Córdoba, se quedó como el cuarto más vendido. Si se considera únicamente el segmento de vehículos de pasajeros, por primera vez asciende al puesto número dos. En total, acumula una caída de 28,9 por ciento.

5. Volkswagen Gol Trend

Con 1.098 unidades, este modelo quedó como el quinto del mercado total y el tercero del segmento autos. En el año, lleva acumulada una caída de 2,5 por ciento.

6. Ford Ranger

Con 1.007, es otro de los modelos más vendidos del mes de julio, la tercera en la categoría de las pick ups y la sexta del mercado total. En cuanto a ventas acumuladas, cae un 16,3 por ciento.

7. Renault Sandero

Con 998 patentamientos, es otro de los autos más vendidos de julio. De esta manera, supera al Kwid, el auto de la misma marca que nació para ser líder en ventas por su bajo precio. El Sandero acumula en el año una caída de 39,3 por ciento.

8. Volkswagen T-Cross

Con 904 unidades, se posiciona como el único SUV dentro del top ten en ventas. En el año, acumula un crecimiento de 597,8 por ciento.

9. Fiat Toro


Con 895 ventas, es otra de las pick ups que ha logrado posicionarse como una de las líderes del mercado total. Además, es junto con la T-Cross, el único vehículo que registra incremento en los patentamientos, con una suba de 23,8% en el año.

10. Peugeot 208

Con 874, el auto de la marca francesa completa el podio un mes antes de la llegada al mercado de la segunda generación. Igual sigue siendo muy vendido. Sus ventas caen en el acumulado anual un 35 por ciento.

Posted in Mercado Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013