Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Venta de autos: últimas semanas de oportunidades

Desde los concesionarios aseguran que es un buen momento para comprar un 0km y los números de venta lo corroboran. Los datos de agosto y cómo sigue el año.



La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que el número de vehículos patentados durante agosto de 2020 ascendió a 30.418 unidades, lo que representa una leve baja del 0,2% contra su antecesor mes de julio, donde se habían registrado 30,487. De esta forma, se alcanzan los 214.306 patentamientos acumulados en los ocho meses transcurridos del año.

El Presidente de ACARA, Ricardo Salomé comentó:”la gente debe saber que estamos en las últimas semanas de verdaderas oportunidades para el público. Una combinación de temas cambiarios, económicos y coyunturales, han hecho que estemos en un momento muy conveniente para tomar la decisión de adquirir un vehículo, eso en parte explica que agosto haya alcanzado el mismo nivel de julio, pese haber tenido un día hábil menos, y que se haya achicado la diferencia interanual, teniendo en cuenta que estamos en una coyuntura de pandemia”.

Por otro lado, el directivo dijo: “Esperamos ansiosos las medidas de reactivación de la actividad económica que puedan llegar a anunciarse, según ha dejado trascender el propio gobierno, con algunas de las muchas propuestas acercadas por la cadena de valor de nuestro sector, ya que tenemos estructuras para 750.000 patentamientos anuales y este año estaremos llegando apenas a los 300.000, en el mejor de los casos”.

Por su parte, el secretario de la entidad, Ruben Beato completó: “estamos trabajando con el 35% de nuestra capacidad operativa, y la única forma de preservar el empleo de nuestra gente es estimulando nuestras actividades y recuperando niveles lógicos de patentamientos y de servicios de postventa”.

Por modelos, estos fueron los 10 más vendidos de agosto: 1. Toyota Hilux: 1.859 2. Fiat Cronos: 1.714 3. Chevrolet Onix: 1.484 4. Volkswagen Amarok: 1.453 5. Ford Ranger: 1.191 6. Volkswagen Gol Trend: 1.119 7. Peugeot 208: 894 8. Fiat Toro: 878 9. Ford Ka: 816 10. Toyota Etios: 776

Posted in Mercado Noticias

Leer más

¿Te lo volverías a comprar?

La fidelización de clientes es una de las metas más difíciles de conseguir por parte de las terminales. Estos son los modelos sobre los cuales los argentinos renovaron sus votos.


Lograr que el próximo auto que un cliente elija, sea el mismo modelo que este antes disponía, es un cometido al que todas las terminales aspiran. Sin embargo, solo unas cuantas lo alcanzan. Este revalida en el comportamiento de compra de un 0km es medido por ACARA (Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina) y se denomina “Indice de Lealtad”.

Días atrás, el organismo publicó cuales fueron los modelos que los argentinos decidieron volver a elegir durante el 2019.

Solo la minoría

Son muchos datos interesantes los que se desprendieron de este análisis. A grandes rasgos y si de números fríos se trata, las estadísticas marcaron que en promedio, el 30% de los usuarios de autos del mercado local volvió a elegir la misma marca y modelo que ya disponía.

Fidelidad exclusiva

La fidelidad en el mundo de las cuatro ruedas se experimenta más en el segmento de los autos más costosos. Según el estudio, los argentinos más leales (en cuanto autos), se da entre las marcas Premium (25%), superando a las generalistas.

Nadie se atreva a tocar a mi “chata”



Si de categorías se trata, las camionetas es el segmento dónde los clientes se muestran reticentes a cambiar de marca y modelo. Por lo general, aquel que en su familia tuvo tal o cual modelo, suele volver a elegir el mismo, en sus generaciones más recientes, claro está. Aquí, es donde la Toyota Hilux aventaja a todas sus competidoras y ello explica en gran parte, el porqué es el vehículo más vendido de todo el mercado nacional. Le sigue, la VW Amarok, la Chevrolet S-10 y la Ford Ranger.

Los que enamoran entre los populares



La categoría que representa el 45% de ventas del total de autos en Argentina es el de los 5 puertas chicos (Segmento B). Allí, Toyota vuelve a encabezar el ranking de los clientes que volvieron a renovar sus votos, en este caso, sobre el Etios (desde $911.000). En el peldaño de abajo se ubicó el Peugeot 208 (desde $1.210.300), el cual ahora cuenta con una nueva generación. Le sigue el Chevrolet Onix (desde $1.106.900) y el Renault Sandero (desde $1.009.100)

Apuesto por vos



Los modelos con baúl o sedanes, categoría que viene en retraimiento en pos del auge de lo SUVs chicos, tiene tres modelos que generaron fuertes lazos con sus clientes. Dos de ellos, son Toyota. El sedán mediano, el Corolla (desde $1.645.400) y su hermano menor, el Etios (desde $968.800). El que completa el podio es el Renault Logan (desde $1.022.000), modelo que se ofrece en 4 versiones y cuya última actualización sumó una variante con caja CVT (desde $1.240.700)

No necesariamente el más vendido



Contrario a lo que sucedió en la mayoría de los segmentos, donde hubo coincidencia entre los modelos más vendidos y aquellos que volvieron a elegir sus usuarios, entre los SUVs chicos este fenómeno no se produce. En la categoría que hoy lidera el el VW T-Cross, el modelo que mayor fidelidad recabó fue el Honda HR-V (desde $1.819.000), el utilitario deportivo cuya actual generación se produce en México (antes en Argentina). La segunda la Chevrolet Tracker (desde $1.453.900) y la Ford EcoSport (desde $1.267.000).

Premium: lazos inquebrantables



Las marcas Premium generan un lazo mucho más fuerte con sus clientes que las generalistas. Dentro de este círculo exclusivo los sedanes o berlinas más re elegidas fueron el Ford Mondeo (desde $3.348.200), el Honda Accord (la marca no tiene publicado su precio en el sitio oficial) y el Audi A 6 (desde U$S124.000). Por parte de los SUVs lujosos, BMW es quien hizo el mejor de fidelización sobre su modelo X3 (U$S90.900) y el X6 (U$S 175.900). Gran mérito también tuvo Jeep, quien logró que el buque insignia, el Grand Cherokee (U$S116.300), ocupe un importante puesto. 

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013