Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Hyundai lanza el nuevo Creta 2020

El SUV del segmento B se actualiza y recibe importantes mejoras en seguridad y confort. Te contamos todos los detalles  



Después de un tiempo ausente en el mercado local, Hyundai Motor Argentina presenta la actualización de Creta, con importantes mejoras en seguridad, diseño y equipamiento, ahora proveniente de Brasil, donde se fabrica.

El nuevo modelo llega para competir en uno de los segmentos con más jugadores del mercado, donde la marca también tiene a Kona, aunque con más seguridad y diferente equipamiento y terminaciones, por lo cual compite más directamente con los modelos premium.


 
En cuanto a Creta, desde ahora estará disponible en 3 versiones: style, safety y safety+. Las mejoras más relevantes se encuentran en la dotación de confort y seguridad, aunque también suma tecnología.

En este aspecto, se destaca la incorporación de cargador inalámbrico de celular, tapizado de cuero, llave de presencia y climatizador automático con salidas de aire en las plazas traseras. La conectividad Android Auto y Apple CarPlay es de serie en todas las versiones.

Con respecto a la seguridad ahora incorpora 6 airbags y el sistema de monitoreo de presión de neumáticos. Mantiene el ESP, frenos con ABS y EBD, asistente de arranque en pendiente, cámara de marcha atrás, fijaciones ISOFIX en plazas traseras y luces de asistencia en curva. La estructura fue realizada con acero avanzado de alta resistencia y gracias a la rigidez del chasis y los materiales absorbentes de sonido, reducen el ruido del camino y del motor.

El conjunto motor y caja se mantiene sin cambios, motor 1,6lts de 123 CV y 15,4 Kgm de torque. Todas las versiones cuentan con caja automática con convertidor de par, de 6 velocidades.

Renovado diseño

En cuanto a la estética, la nueva Creta tiene un diseño con un frente renovado, con luces diurnas de LED específicas, una parrilla más integrada, nuevos paragolpes y faros con proyectores. Ahora incorpora llantas diamantadas de 17 pulgadas y un nuevo diseño en el paragolpes trasero.

Respecto a sus dimensiones, creció 20 mm de largo, alcanzando ahora 4290 mm y mantiene la gran distancia entre ejes de 2590 mm, que le aportan gran estabilidad en el aspecto dinámico y una habitabilidad de las más amplias del segmento. Por su lado, el baúl creció de 402 a 430 litros, y puede ampliarse hasta los 1425 litros gracias a los asientos traseros plegables.


 
“Con esta nueva Creta hemos podido configurar un producto de alta calidad y muy buen equipamiento con un precio muy competitivo para dar pelea en su segmento.” Destacó Santiago Rodríguez, gerente de marketing y ventas de Hyundai Motor Argentina.

Nuevo origen

La nueva creta es fabricada en Brasil, en la planta que Hyundai tiene en Piracicaba, estado de San Pablo (la última inaugurada de sus 8 centros productivos a nivel global) e incorpora gran cantidad de componentes de origen coreano, como el conjunto de motor y caja por ejemplo.

Se constituye en la actualidad como uno de los protagonistas en materia de volumen en el mercado Brasilero, peleando los primeros lugares del ranking de SUVs mes a mes. Tomando en cuenta automóviles y SUVs Hyundai ocupa en 2020 el tercer lugar en el ranking de ventas de Brasil. Incorporando pickups, donde la marca aún no tiene participación, se encentra en el cuarto puesto del ranking. Este crecimiento se consiguió en tan solo 8 años desde la radicación en el país, siendo un caso de estudio en la industria automotriz mundial.

“El lanzamiento de esta configuración de Creta nos permite comenzar una nueva etapa para el desarrollo de la marca en el país, dentro de un plan de expansión regional. Lógicamente los volúmenes están hoy atados a las restricciones vigentes en materia de importaciones y estamos convencidos que en la medida que el contexto mejore, tendremos mayores posibilidades de ofrecer nuestro calidad de producto y experiencia de marca a más familias argentinas. Los próximos meses serán muy intensos con respecto a las novedades de productos. Localmente estamos presentando esta Creta y globalmente se acaba de presentar la nueva Tucson que esperamos tenerla en Argentina en el segundo semestre del próximo año,” señaló Ernesto Cavicchioli, CEO de Hyundai Motor Argentina.

Los precios sugeridos de venta al público son:
  • Creta Style US$ 20.900
  • Creta Safety US$ 23.400
  • Creta Safety+ US$ 25.900
La garantía es de 3 años ó 100.000 kmts.
Equipamiento destacado
  • Luces de asistencia en curva
  • Monitoreo de presión de neumáticos
  • Frenos ABS
  • Control de estabilidad
  • Control de tracción
  • Señal de frenada de emergencia
  • Asistente de arranque en pendiente
  • Anclajes ISOFIX
  • Airbags frontales, laterales y tipo cortina
  • Conectividad Android Auto y Carplay
  • Llantas de 17 pulgadas

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Volkswagen Taos: primeros datos oficiales del SUV que llegará en 2021

La marca realizó un anticipo del modelo que se fabricará en la Argentina para toda la región



Con una evento vía streaming, modalidad que ganó terreno en los últimos tiempos, producto de la pandemia, Volkswagen Argentina realizó hoy un Work Shop donde presentó los primeros datos oficiales sobre el nuevo SUV Taos que se fabricará en la planta de Pacheco, el cual será lanzado al mercado en 2021.



El nuevo modelo llega para completar la ofensiva de la marca en el segmento que más crece en ventas en el mundo, posicionándose entre  T-Cross, hoy líder en ventas del segmento B; y Tiguan Allspace, del segmento D. De esta manera, el nuevo Taos será un SUV mediano que hoy no existe en la marca, y que buscará, como T-Cross, conquistar rápidamente el mercado.

El evento contó con la participación de los máximos directivos de la marca, quienes a través de diferentes exposiciones revelaron datos sobre el producto y, especialmente, sobre el mercado donde competirá.



Pablo Di Si, CEO de Volkswagen Group para América del Sur, dio las palabras de bienvenida desde Brasil, donde reside.



En este contexto, el directivo dijo que el 30% de las ventas en algunos mercados de Sudamérica son SUV, dato que motivó a la marca a generar su ofensiva en la categoría con el lanzamiento en los últimos años de varios productos.
El Taos llega en el momento adecuado y Volkswagen sigue presentando nuevos modelos en la estrategia SUV. El objetivo es ampliar la oferta en un segmento donde la marca no competía, por ello el Taos completará la oferta en el segmento superior. Estamos seguros que será el mediano más comercializado del mercado, el cual se destaca por tecnología, confort y seguridad. Será fundamental para profundizar nuestra estrategia de regionalización”, explicó el directivo.



Después fue el turno de Thomas Owsianski, presidente CEO de VW Group Argentina, quien dijo que “Taos es el primer SUV fabricado por la marca en la Argentina para la región”, explicó.

“Hace tiempo que venimos trabajando en el Taos. El SUV es una opción muy popular en la oferta automotriz por sus características que lo hacen versátil con seis puntos destacados que son gran capacidad de carga, distancia del suelo, buen acceso al vehículo, mejor visibilidad, motor más potente con menor consumo y más seguridad”, comentó.



En cuanto al mercado, desde la marca reiteraron varias veces el crecimiento de la categoría, expliando que en 2019, el segmento SUV representó el 36% del mercado automotriz global, mientras que en América del Sur, lidera Chile con 37%; Brasil 32%; Argentina 19%, tendencia va en aumento.

En 2025 se espera que haya una oferta de más de modelos en el mundo que haga crecer más la participación.

“En la región, pasó de 16% en 2015 a 27% en la actualidad. Además, se espera que crezcan más en 2025, con un crecimiento sostenido que se proyecta en 35%”, explicaron.

En el caso de la Argentina, la evolución del segmento se estima en 22% para este año, del 11% en 2016.



Para atender a esa demanda, se desarrolló esta estrategia que cuenta con Nivus, T-Cross, Taos y Tiguan. En cuanto al Taos, es más importante en la Argentina porque se fabrica en Pacheco, además de haber invertido 650 millones de dólares para hacerlo, destiados a la  nueva plataforma global MQB y una nueva planta de pintura única en el país.



Después de estos referentes de la marca llegó el turno del gerente general, Martín Massimino, quien dijo que “en un período corto de tiempo se presentó ofensiva de modelos iniciada en 2017 con Tiguan Allspace; en 2019 fue el turno de T-Cross; en pocas semanas llegará Nivus que es un suceso en ventas en Brasil donde se iniciará la preventa en los próximos días”, comentó. Luego se refirió al Taos, que llegará en 2021.

De esta manera se completará la gama de modelos que forma parte de ofensiva SUV, transformando a VW en una marca capaz de ofrecer modelos diferentes según los clientes.

Posted in Actualidad

Leer más

Motriz (C) 2013