El rendidor propulsor Turbo Diésel Multijet de 170 CV, el mismo que impulsa a la Fiat Toro, llegó debajo del capot del Compass.
Con más de 9.700 unidades vendidas desde su lanzamiento en el 2017, el Compass se convirtió en el gran referente de su segmento. El modelo que supo ganarse la preferencia de los argentinos a base de un excelente diseño y un muy buen desempeño, tanto en ciudad como fuera del pavimento, no se destacaba por ser un buen aliado para el bolsillo al momento de repostar combustible.
El motor naftero Tigershark 2.4 16v de 174 CV y 229 Nm de torque siempre fue un propulsor gastador: 13,1 litros cada 100 kilómetros en ciudad, mientras que en ruta el consumo caía a 8,5 l/100 kilómetros, en el caso de la versión con caja automática de 7 marchas (también se ofrece con transmisión manual de 6 velocidades).
La llegada del ya probado motor Turbo Diésel Multijet de 170 CV, el mismo que impulsa a la pick up Fiat Toro y al Jeep Renegade Trailhawk, pone ahora más seductor a este modelo.
Esta motorización no estará disponible en toda la gama, lo cual hubiera sido muy bueno, sino que lo hará solo en la versión Limited Plus, la más equipada y costosa de la saga.
Lo bueno es que en cuanto precios, la diferencia entre el Compass Limited Plus con el motor naftero ($4.699.600), no dista demasiado de esta nueva versión gasolera, la cual tiene un precio sugerido al público de $ 4.777.500; es decir hay un plus de $77.900, el cual seguramente se amortizará en un lapso breve.
Este propulsor Turbo Diésel, además de tener un consumo más sostenido se destaca por tener un torque más elevado (350 Nm contra los 229 Nm de su par naftero), de modo que dispondrá de aceleraciones más vivaces.
Vale recordar que esta versión cuenta con tracción integral con diferentes modos de manejo Select Terrain y se asocia a una caja automática de 9 marchas.
Al igual que la Limited Plus nafta, el nuevo Compass gasolero se destacará por su completo equipamiento de Asistentes a la Conducción, el cual incluye: Alerta de Tráfico Cruzado y Detector de Punto Ciego, Sistema de Luces Bajas Automáticas, Control Crucero Adaptativo, Asistente de Frenado Pre-Colisión y el Alerta de Cambio Involuntario de Carril.
Precios
Jeep Compass Turbo diésel Limited Plus AT9 4WD: $4.777.500
Yamaha Motor Argentina renueva dos modelos emblemáticos de su line up, en la categoría Supersport y en la categoría Hyper Naked.
Yamaha anunció el ingreso de dos modelos referentes de su line up, totalmente renovados. Se trata del R1 de la serie YZF y el MT 03 en el segmento Hyper Naked.
En la categoría Supersport, la nueva versión del YZF-R1 cuenta con un restyling que incorpora innovaciones estéticas y técnicas. Este modelo mantiene el ADN de competición, aplicando tecnología que la diferencia dentro de su segmento. En su renovación se realizaron cambios estéticos como la nueva máscara frontal y diseño de faros, característicos del concepto “R”.
Su motor es el compacto de 998cc, con actualizaciones mecánicas que mejoran sus prestaciones. Tiene 4 cilindros en línea y cuenta con un nuevo desarrollo en la tapa de cilindros, inyectores aceite y combustible, bomba de aceite y un nuevo diseño del sistema de admisión de aire. Incluye sistema de válvulas DOHC, cigüeñal de tipo crossplane con nuevos metales y una actualización en el sistema de escape con doble catalizador.
Con importantes implementaciones que destacan el posicionamiento de la R1 en la categoría Supersport, el modelo se renovó ampliando las funciones de los diferentes sistemas electrónicos de gestión para el motor. Esto proporciona mejoras en las diversas asistencias electrónicas al conductor, entre ellas: acelerador electrónico, control de freno motor (EBM) y ajuste electrónico de potencia de frenos Delantero/Trasero (BC)
El YZF-R1 tiene un peso total de 201kg en orden de marcha, cuenta con controles electrónicos ajustables que incrementan la estabilidad durante la conducción, con la incorporación de un sensor IMU (Inertial Measurement Unit, sensor de medición de inercia) de seis ejes que analiza los datos de movimiento del chasis en 3D de forma continua, lo que proporciona un excelente control de la tracción sensible a la inclinación, derrapes, elevación de la rueda delantera, frenada y salida, con una unidad hidráulica de ABS y sistema de frenos unificado.
Su chasis añade cambios para mejorar el control, la maniobrabilidad y la aerodinámica.
Incorpora una estructura tipo Deltabox de aluminio diseñado específicamente para proporcionar el máximo nivel de precisión y rendimiento. Gracias a los diferentes componentes se logró dar forma a una unidad de aluminio compacta que proporciona un equilibrio óptimo entre resistencia y rigidez. Se destacan sus llantas livianas construidas en magnesio e incluye un protector de titanio en la parte inferior de sus carenados
La nueva versión de YZF-R1 ya está disponible en la red de concesionarios Yamaha oficiales en dos combinaciones de colores: azul y negro.
Otra propuesta innovadora de la marca en la categoría Hyper Naked es la nueva MT 03, con una versión que presenta cambios estéticos agresivos creados con electrónica de última generación, alineados al sello distintivo de la familia “MT” dándole un aspecto más deportivo, similar a motos de mayor tamaño y cilindrada.
Líder en el segmento Naked, posee una posición de referente entre las principales opciones cuando se trata de diseño agresivo, conducción ágil y performance. La MT-03, así como los otros modelos de la serie MT (Master of Torque), forma parte del concepto The Dark Side of Japan, inspirado en la estética e irreverencia de la subcultura japonesa.
La renovada MT 03, fue creada como una motocicleta rápida y equilibrada, con características que se destacan tanto en el uso urbano, como en viajes de recorridos largos. Posee suspensión delantera y horquilla invertida K&B que incrementa su desempeño deportivo, aumentando la estabilidad y la seguridad durante la conducción.
Su nuevo diseño moderno incorpora un tablero de instrumentos totalmente digital y faros de LED que mejoran tanto la iluminación como la estética.
Cuenta con un motor bicilíndrico en línea con capacidad 321 cc, de tipo DOHC (doble árbol de levas a la cabeza), 4 válvulas por cilindro, refrigerado por líquido y alimentación por inyección electrónica. Un motor de dimensiones reducidas, con bajo peso y alto rendimiento, creado con modernos procesos de producción y materiales nobles en sus componentes. Ejemplos de la aplicación de estos materiales son los pistones forjados de aluminio, los cilindros, y la tecnología DIASIL Yamaha, una aleación de Aluminio y Silicio que proporciona menor vibración, mejor disipación de calor, ganancia en rendimiento y mayor durabilidad.
El nuevo modelo incluye un sistema de frenos hidráulicos de disco y ABS en ambas ruedas, compuesto por un disco ventilado de tipo flotante, con un diámetro de 298 mm en el freno delantero y 220 mm en el freno trasero. El MT03 transmite una sensación de velocidad, agilidad, ligereza y entre las características más relevantes resaltan su robusto diseño y calidad, esencia compartida con todos los modelos de la línea MT.
Los nuevos modelos YZF-R1 y MT03 se encuentran disponibles en la red de concesionarios oficiales Yamaha a partir de diciembre. Puede adquirirse a un precio sugerido de YZF-R1 / USD 39.600 y MT03 /USD 12.200.