Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Toyota suma nuevas versiones de Hiace

Después de haber lanzado el furgón, en 2019, la marca incorpora dos novedades para el segmento de pasajeros.

Toyota Argentina completa la gama de vehículos comerciales con el lanzamiento de dos nuevas versiones de Toyota Hiace importadas de Japón y destinadas al segmento de transporte de pasajeros.

Una de las versiones es Hiace Commuter, un vehículo comercial de transporte de pasajeros con una capacidad para 14 personas (13 pasajeros + conductor), ideal para el transporte de pasajeros urbanos e interurbanos como charters, transfers a hoteles o aeropuertos y/o turismo.

Hiace Wagon, por su parte, ofrece una capacidad para 10 personas (9 pasajeros + conductor), con un gran equipamiento y prestaciones que lo hacen ideal para la industria del entretenimiento, turismo VIP, traslado de ejecutivos y embajadas, entre otros.

En diseño, las Hiace se destacan por la gran parrilla del radiador con detalles cromados, fusionada con los faros delanteros Bi-LED, cuya forma se proyecta hacia los costados creando una presencia imponente.

Hiace Wagon presenta cuatro filas de asientos. Además, la segunda fila, cuenta con dos asientos con regulación eléctrica, calefaccionados y soporte para piernas. La última fila de asientos se puede rebatir en la proporción 60/40 asegurando más espacio para guardar objetos en caso de que no se necesiten usar todas las filas.

El motor que equipa Hiace es el Toyota 1GD de 2.8 litros de cilindrada (2.755 cc), con Turbo de Geometría Variable (TGV) e intercooler, de 4 cilindros en línea, 16 válvulas con doble árbol de levas a la cabeza, sistema de inyección directa Common-Rail D4-D y cadena de distribución; que entrega una potencia máxima de 163 CV y 420 Nm de torque máximo.

En seguridad, los modelos cuentan con ABS con distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBD); Asistente de frenado de emergencia (BA); Luces de frenado de emergencia (EBS); Faros antiniebla delanteros; Control de tracción (TRC); Control de estabilidad (VSC); HAC (Asistente de arranque en pendientes); Airbags frontales (conductor y acompañantes).

Hiace Wagon agrega airbags de rodilla (conductor), airbags laterales (x2) y de cortina (x2) (7 airbags en total). Además, se encuentra equipada con el sistema Toyota Safety Sense, un paquete de seguridad activa que incorpora un radar de ondas milimétricas que, combinado con una cámara monocular, pueden detectar una variedad de peligros y alertar al conductor para evitar o mitigar accidentes.

En el caso de Hiace Wagon el paquete de seguridad activa Toyota Safety Sense cuenta con: Sistema de pre-colisión frontal (PCS), Sistema de alerta de cambio de carril (LDA),  Control de velocidad crucero adaptativo (ACC) y Sistema de luces altas automáticas (AHB).

Los precios al público sugerido son los siguientes:

  • Commuter 2.8 TDI 6AT 14A US$ 45.360
  • Wagon 2.8 TDI 6AT 10A US$ 56.500
  • Furgón L1H1 2.8 TDI 6AT 3A US$ 34.370
  • Furgón L2H2 2.8 TDI 6AT 3A US$ 36.820

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Nissan Kicks 2021 debutará en abril

El SUV chico de Nissan se alineó con los últimos lanzamientos de la marca y estrenará trompa y una dotación de seguridad más completa ¿Se viene un Kicks híbrido?

El lavado de cara y la actualización que vienen recibiendo los modelos de Nissan en este último tiempo es realmente notoria. El rediseño que recibió el sedán chico del grupo, el Versa, en septiembre del año pasado, y posteriormente el Sentra, el otro sedán de la marca del segmento, dejaron en claro las intenciones de Nissan de rivalizar fuerte en los segmentos que participa y sabe que la cuestión estética es la puerta de ingreso al éxito.

Siguiendo esta línea, Nissan adelantó en el día de ayer la nueva fisionomía del Kicks, el utilitario deportivo chico que este año quiere sumar posiciones y enfrentar más directamente al VW T-Cross, Chevrolet Tracker y Renault Duster, entre otros.

Como viene sucediendo en los a cambios de imagen de los modelos la familia Nissan, la actualización más importante del Kicks 2021 recae en su frontal. La ya característica parrilla V-Motion está más estilizada, lo mismo que sus ópticas delanteras con luces leds.

En el sector posterior, las modificaciones son más escasas con un nuevo dibujo interno en las luces led, sumado a unos leves retoques en el paragolpes. Los neumáticos 17 pulgadas estarán calzados en nuevas llantas de aleación, con un diseño muy similares a las del Leaf, el eléctrico japonés.

Reitera el recurso estilístico de ofrecer puertas adentros dos tonalidades diferentes. La central multimedia de 8” estrenará el sistema denominado Nissan Connect, el cual ofrece una mayor variedad de funciones. El Kicks no se suma a la moda de los instrumental 100% digitales, y conservará su tablero analógico-digital y combina un velocímetro “real” con una computadora de a bordo bastante completa de 7”.

Si bien, el equipamiento del nuevo Kicks se confirmará en abril, es decir cuando se presente oficialmente, se sabe que las versiones más exclusivas contarán con un paquete de seguridad llamado Nissan Safety Shield, que incluye 4 cámaras para la visión 360 grados en maniobras de estacionamiento, control de velocidad crucero, sensores de tránsito cruzado y punto ciego,6 airbags, y frenado automático de emergencia, entre lo más destacable.

Debajo del capot seguirá vigente el conocido motor naftero 1.6 16v  de 120 CV y 149 Nm de torque. Las alternativas de transmisión seguirán siendo las mismas: manual de 5 marchas y la automática de variador continúo (CVT) y tracción siempre delantera.

En otros mercados, el Kicks llegará equipado con una variante híbrida. El sistema se conoce como e-Power. Este, no funciona como un ´híbrido convencional, sino que un propulsor naftero (1.2 tricilíndrico de 79 CV) recarga la batería, gracias a un inversor que convierte la corriente continua entrante en corriente alterna, para así pasar la energía desde el propio motor a la batería de iones de litio. También contará con un motor eléctrico, en este caso de 109 CV, el cual combinado con el propulsor a combustión, pueden desarrollar 129 CV.

Para nuestro mercado, desde la marca adelantaron no tener previsto comercializar una versión híbrida de la Kicks en el corto plazo.

Hasta el desembarco de este renovado Kicks, se seguirán comercializando las ya conocidas versiones, con precios que van desde los $2. 055.200 (Sense MT), hasta los $ 2.173.200 de su versión Exclusive CVT.

Leer más

Motriz (C) 2013