Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Honda HR-V 2021: se mira y no se toca

Saldrá a la venta en Japón en abril y en Europa antes de fin de año. En México empezará a producirse después de la segunda mitad de 2022. Su llegada al país es incierta. 

La japonesa Honda presentó días atrás en Asia a la nueva generación de su SUV chico llamado Vezel, más popularmente conocido como el HR-V por esta región. Y como era de esperarse, dicha revelación generó revuelo en esta zona por varios motivos.  

La reacción más rápida que se vino –inevitablemente- fue una mezcla de nostalgia y desazón. Pues, vale recordar que Honda Argentina concluyó con la etapa de producción del HR-V en su planta bonaerense de Campana. Fábrica donde hoy solo se produce motos de baja cilindrada. 

El otro sentimiento encontrado es de incertidumbre: ¿Llegará esta nueva generación del SUV chico a la Argentina? Lo cierto es que es demasiado prematuro saber ello. Lo que sí es una certeza es que el próximo HR-V que se comercialice en el país, lo hará proveniente de Brasil, pero ello aún no tiene fecha ni confirmación certera. 

En este contexto, lo que queda entonces es apreciar la tremenda evolución que presentó este SUV en todos sus aspectos. En principio el cambio más radical de esta nueva HR-V es el abandono de la motorización 100% a combustión, para alistarse  a los SUV de propulsión híbrida, como es el caso del Toyota Rav-4 o Ford Kuga Hbrid. 

El conjunto motor estará conformado entonces por un naftero 1.5 i-VTEC combinado con la tecnología híbrida e:HEV con dos propulsores (generador e impulsor). Lo novedoso es que esta nueva generación dispondrá de tracción en las cuatro ruedas. La caja automática será del tipo CVT (continuamente variable). 

Pero lo más llamativo de este nuevo Honda es su espectacular aspecto. La protagonista de su nueva expresión es su parrilla integrada conformada por finos listones horizontales en el color de la carrocería y enmarcada por unas nuevas ópticas más afiladas. 

Además el capó es más largo, la cintura se presenta más elevada y la caída de su techo es más pronunciada, con lo cual el nuevo HR-V imita el remate de corte coupé que impuso el Volkswagen Nivus en este segmento. 

Puertas adentro, prevalece lo minimalista; es decir, la ausencia de botones manuales. La mayoría de las funciones se comandan desde la pantalla táctil central flotante de 9”. Su instrumental es completamente digital, un giro esperado en su planteo. 

Si nos referimos al equipamiento, la evolución incorpora techo panorámico, portón trasero eléctrico, control de descenso en pendientes, luces de ruta automáticas, frenado automático, control de velocidad crucero adaptativo, información de punto ciego, mantenimiento de carril y reconocimiento de señales. 

Hoy en Argentina se sigue comercializando el HR-V de origen nacional (desde $2.400.000; hasta $3.299.950) hasta que se concluya el stock. De ahí en más, la marca tendrá que decidir si se comercializará la HR-V que se producirá en México.  

Posted in Adelantos Noticias

Leer más

Toyota Yaris GR: Nacido del Rally

Acelera de 0 a 100 km/h en 5.2 segundos gracias a su corazón de 1.6 litros de 261 CV, además de contar con soluciones derivadas del World Rally Car como la tracción integral. ¿Llegará? ¡Si! Se calcula en Junio ¿Cuánto costará? Mejor no preguntar. 

El Toyota GR Yaris es la versión desarrollada por el equipo del Campeonato Mundial de Rally de Toyota Gazoo Racing, que le dará la posibilidad a unos pocos afortunados (su precio en otros países ronda los 40 mil dólares) de sentirse por momentos un “Sebastien Ogier”, uno de los tres pilotos que justamente conforma la tripulación del Yaris WRC. 

Con solo 1.280 kilos de peso en vacío, este compacto hatchback está concebido sobre una plataforma que combina la arquitectura GA-B y de la GA-C, que es lo que le ha permitido a la marca rediseñar la suspensión y, sobre todo, instalar el nuevo sistema de tracción.  

Vale destacar que cuenta con un sistema de tracción integral configurable en tres estados diferentes, los cuales varían el torque que se envía a cada eje. La convencional ofrece un reparto de la potencia del 60:40, la denominada Sport del 30:70 y la bautizada como Track del 50:50).  

Las soluciones del mundo del rally no terminan ahí. El Yaris GR cuenta con una suspensión específica que varía en la parte trasera. Mientras que en el resto de los Yaris es de barra de torsión, en éste es de dobles triángulos. La delantera permanece inalterada con esquema MacPherson 

Respecto al sistema de frenos, en la parte delantera tiene unos discos ventilados de 356 milímetros con pinzas de cuatro pistones y en la trasera unos discos de 297 milímetros con pinzas de dos pistones. 

La suspensión de doble horquilla de alto rendimiento, frenos con discos delanteros de dos piezas y 356 mm (las pinzas son de cuatro pistones), llantas de aleación forjadas de 18 pulgadas en neumáticos Michelin Pilot Sport 4s, 38 kg menos que un Yaris normal y una línea del techo 9,1 centímetros más baja para optimizar el rendimiento aerodinámico. 

¿Neumáticos “rallyceros”? No pero sí. Es decir viene equipado con cauchos de calle Dunlop Sport Maxx con llantas de 18 pulgadas, pero en las concesionaria habrá en opción Michelin Pilot Sport 4S más apto para el off road. 

El corazón de este Yaris para el infarto es un naftero de 3 cilindros turbo con 1.6 litros de cilindrada que es capaz de desarrollar una potencia de 261 CV. Su par máximo es de 360 Newton mentro y la caja de cambios asociada al propulsor es manual de 6 velocidades. 

Llegará directo desde Japón a mediados de año, aunque todo el revuelo del momento lo generó el piloto del Gazoo Racing, Matías Rossi, luego de publicar en su perfil de instagram (@misil1misil) una secuencia de fotos al mando del primer Yaris GR. 

Ficha Técnica 

  • Modelo: Yoyota Yaris GR 
  • Origen: Japón 
  • Motor: 1.6 litros de 3 cilindros turbo de 261 CV 
  • Transmisión: Manual de 6 velocidades 
  • Tracción: GRFour (en las cuatro ruedas) 
  • Peso(kg): 1280 
  • Consumo de combustible (l/100km): 8.9 
  • Aceleración (0-100 km/h): 5.2 sec 
  • Aceleración final (Km/h): 230 
  • Precio: se informará al momento de su lanzamiento 

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013