Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

¿Buscás un usado?: estos fueron los más vendidos de febrero

El mes cerró con una leve suba de las transferencias comparado con el mismo período del año pasado y estos fueron los modelos ganadores.

Las ventas de autos usados cerraron febrero con un leve incremento de 0,43% comparado con el mismo mes del año anterior, según informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA). La cantidad de vehículos comercializados fue de 125.189 unidades frente a las 124.654 de febrero 2020.

Comparado enero, cuando se transfirieron 132.519 unidades, la caída fue de 5.53%, mientras que en el acumulado de los primeros dos meses se vendieron 257.708 autos usados, una baja del 7.32% con respecto a igual período de 2020, cuando la cifra llegó a 278.067 unidades.

Desde la Cámara explicaron que se está reacomodando el mercado, encontrando nuevos valores de piso y techo, cotas mínimas y máximas. “Hoy vamos a tener que ser más profesionales que nunca para orientar correctamente en la tasación de los vehículos a los propietarios, encontrando los valores de equilibrio que convalide el mercado, con lógica y justeza”, dijo Alberto Príncipe, presidente de la Cámara del Comercio Automotor.

En este contexto, los 10 modelos más vendidos fueron los siguientes:

1-Volkswagen Gol y Trend: 8.718
2-Chevrolet Corsa y Classic: 5.046
3-Renault Clio: 3.543
4-Toyota Hilux: 3.336
5-Fiat Palio: 3.157
6-Ford Fiesta: 2.859
7-Ford Ka: 2.618
8-Ford Ranger: 2.553
9-Ford EcoSport: 2.520

Expecativas

En cuanto a la evolución del mercado y cómo irán saliendo adelante, Príncipe explicó que “Tal vez nuevas ecuaciones entre los 0km y los usados más jóvenes van a ser necesarias para imprimirle un renovado dinamismo a un mercado en proceso de reacomodamiento. También va a tener que diferenciarse el comportamiento del mismo en los diferentes nichos, compensando la caída de algún segmento con el desarrollo de sus economías regionales con el crecimiento del segmento de las pick-ups y utilitarios”.

Por otro lado, desde la Cámara se mencionó la necesidad de trabajar en conjunto con las entidades financieras para poder lograr tasas de financiación adecuadas y en línea para desarrollar las ventas de las unidades, “herramienta fundamental” que hoy todavía se encuentran fuera de valores adecuados.

“Como complemento es importante destacar también que debemos esperar al segundo semestre, período durante el cual esperamos que se vaya normalizado, en forma absoluta, el problema de la falta de stocks de las unidades que están en proceso de fabricación y/o de llegada al país”, dijo.

“Debemos observar como impactan en la economía diaria de los argentinos los diferentes incrementos de los otros costos que debemos afrontar, llámese aumento de tarifas, de combustible y de su impacto en la economía en general”, expresó .

“Con cautela, sin perder el día a día, lejos estamos de encontrar luces de alarma que anuncien caídas abruptas, hasta ahora así lo van demostrando los guarismos del primer bimestre. Debemos observar los cambios con atención porque seguramente van a poner a prueba nuestra capacidad de adaptación. Lo que estamos viendo, en definitiva, nos abre una luz de esperanza, que podamos esperar un segundo semestre mejor, más ordenado, y esperamos que don un panorama un poco más claro volvamos a la senda del crecimiento; tal vez no espectacular, pero si sostenible a lo largo del tiempo”, finalizó Príncipe.

Posted in Mercado Noticias

Leer más

Toyota Yaris, elegido Auto del Año 2021 en Europa

La espera llegó a su fin y el modelo de la marca japonesa se quedó con el máximo premio del viejo continente, reemplazando al Peugeot 208, que se hizo con la corona en 2020. 

Toyota Yaris fue elegido como el Auto del Año en Europa 2021, un triunfo que obtuvo frente a otros seis competidores: Citroën C4, el CUPRA Formentor, el Land Rover Defender, el Skoda Octavia, y los eléctricos Volkswagen ID.3 y Fiat 500e.

La elección fue realizada por 59 periodistas especializados en el mundo de los autos, pertenecientes a 22 países europeos.

La cantidad de puntos que alcanzó este modelo fueron 266 puntos, quedando por delante del Fiat 500e (240 puntos) y del CUPRA Formentor (239 puntos).  Esta edición fue bastante ajustada, ya que el eléctrico de Volkswagen, el ID.3, ha conseguido un total de 224 puntos, estando los cuatro primeros autos en poco más de 40 puntos.

Sin superar los 200 puntos se quedan el Skoda Octavia (199 puntos), el Land Rover Defender (164 puntos) y el Citroën C4, que ha dejado de ser un compacto para convertirse en un SUV, siendo el que menos puntuación ha cosechado de los siete finalistas: 143 puntos.

Toyota logró en tres ocasiones que sus modelos sean elegidos como mejor coche del año: el primero fue precisamente el Yaris y en su debut, el segundo el Toyota Prius en 2005, y el tercero, de nuevo, el utilitario en su nueva entrega. Además, el urbano Toyota iQ o el Toyota GT86 consiguieron un segundo puesto en 2010 y 2013 respectivamente.

Pese a pertenecer a una marca japonesa, el Toyota Yaris en su cuarta generación sigue siendo un auto diseñado por y para Europa.

También cabe destacar que el Toyota Yaris está equipado en Europa con una mecánica híbrida que combina un propulsor trincilíndrico Dynamic Force de 1.5 litros, 93 CV y 120 Nm, con un bloque eléctrico de 59 kW (80 CV) para firmar un total de 116 CV de entrega.

Además, la gama del Yaris se completa con su versión deportiva, el Toyota GR Yaris. Y la familia crecerá próximamente con el Yaris Cross, su variante de corte SUV, que se lanzará en Europa este 2021.

Según los expertos, como datos para destacar del vehículo, se encuentran la habitabilidad, equipamiento, instrumentación digital y cámara de visión trasera, entre otros detalles tecnológicos.

También dispone de los sistemas de asistencia a la conducción Safety Sense en cualquiera de sus versiones, que incluye frenada automática de emergencia con detector de peatones (día y noche) y de ciclistas (día), control de crucero adaptativo, avisador de cambio de carril con asistente activo, reconocimiento de señales de tráfico y control inteligente de luces de carretera.

La ceremonia de entrega de este premio, que siempre ha precedido al Salón de Ginebra, ha sido este año virtual, aunque desde la organización esperan que el año que viene se vuelva a la normalidad con la celebración de la muestra automovilística, que ha confirmado su regreso para 2022.

Posted in Adelantos Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013