Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Proyecto 363 de Fiat: segundo video del nuevo SUV para el Mercosur

Fiat presentará este año uno de los proyectos más esperados: un nuevo SUV para el segmento de los más chicos. Se conoce, hasta el momento, como Proyecto 363, y se sabe que se fabricará en la planta que posee en Pernambuco, Brasil, para todo el Mercosur. 

Antes de su llegada, la marca va adelantando pequeños detalles por medio de videos que va publicando en redes sociales y en Youtube, y este fin de semana fue el turno del segundo. La llegada de este nuevo modelo fue confirmada para fin de año a la Argentina.

En cuanto al nuevo video, algunos de los detalles que pueden verse son las proporciones del SUV. También se sabe que el modelo compartirá plataforma con el Fiat Argo y podría tener las mismas opciones de caja y motor ya modernizadas, que serán estrenadas en poco tiempo en Argo y Cronos.

El objetivo de Fiat es que el Proyecto 363, centro de atención del Centro Stile Fiat Latam, ubicado en Brasil, enfrente a los modelos más vendidos del segmento en el Mercosur, como Volkswagen T-Cross, Jeep Renegade, Renault Duster, Chevrolet Tracker, Nissan Kicks, entre otras rivales.

Este fue el primer video:

Próximos lanzamientos

La marca tiene un completo plan de lanzamientos para este año, entre los cuales llegará este SUV.

Además, dentro de la marca Fiat, habrá otras cuatro novedades que fueron confirmadas en el verano, durante el evento realizado en el Park Off Road de Villa Gesell, por directivos de FCA, hoy parte del grupo Stellantis. Los próximos lanzamientos son:

  • Fiat Mobi Like: Es una versión tope a gama del hatch para el Segmento A (de los más chicos).
  • Fiat Cronos: Tras el restyling de fines de 2020, el sedán para el Segmento B (chico) fabricado en Córdoba ofrecerá series especiales y ediciones limitadas.
  • Fiat Toro MY22: A mediados de año se lanzará a la venta el restyling de la pick-up compacta de Fiat. El motor 1.8 16v será reemplazado por el nuevo 1.3 turbonaftero. Se mantendrá la opción 2.0 turbodiesel en las variantes más equipadas.
  • Fiat 500 MHB: El pequeño modelo llegará de Europa con una versión MildHybrid. Esto le permitirá recibir beneficios impositivos.

De otras marcas del grupo también se espera la llegada de la nueva RAM 1500 Mild-hybrid y la RAM Rebel, que es una versión más deportiva.

En el caso de Jeep, uno de los modelos más esperados es el Gladiator, la nueva pick-up para el segmento mediano. Está basada en la nueva generación del Wrangler.

También se lanzarán ediciones especiales del Renegade 80th y Compass 80th. También se espera la llegada del motor 1.3 turbonaftero, que reemplazará al viejo 1.8 16v en las versiones de entrada a gama.

Además, se espera la llegada del Jeep Proyecto 598, será el cuarto modelo fabricado en la planta de Pernambuco (Brasil). Se trata se un modelo inédito para el Segmento D (mediano), con tres filas de asientos para siete pasajeros. Se posicionará por encima de la Compass.

Leer más

Lanzamiento Toyota Corolla Cross: todos los detalles

Es un SUV mediano que se suma al segmento más competitivo. Estrena el motor híbrido y caja automática de 10 marchas. Quiere ganar terreno y aprovecha el éxito de su “primo” el sedán. Ver video

Con la garantía de Toyota como marca y con el éxito del sedán Corolla en su historial, la japonesa presenta en la Argentina el nuevo Corolla Cross, un SUV mediano que llega para competir en el segmento con más jugadores y que más crece en ventas.

Son varias las novedades de este modelo: por un lado, es la primera vez que el Corolla se “convierte” en un utilitario deportivo, se eleva y toma dimensiones más robustas, alejándose de su trayectoria de sedán familiar. Pero además, lo hace con un nuevo motor híbrido, desafiando a todos los competidores a “modernizarse” y jugar en esta nueva categoría de vehículos más sustentables, como lo viene haciendo Toyota con varios modelos.

Diseño

El nuevo Corolla Cross mide de alto 1.620 mm; de largo 4.460 mm; la distancia entre ejes es de 2.640 mm y el ancho de 1.825 mm. La capacidad de baúl es de 440 litros.

En diseño, fue pensado para transmitir la robustez y elegancia de un auténtico SUV urbano. En el frente se destaca la doble grilla de forma trapezoidal, en la parte superior con un formato “panel de abejas” y con molduras en color plata en las versiones SEG. En la grilla inferior, el color negro reafirma el estilo SUV y cuenta con faros antiniebla LED para todas las versiones.

Acompaña a este diseño el paragolpes y los grandes faros delanteros, que parten desde el lateral del vehículo y terminan en la parrilla superior. En la versión de entrada de gama, los faros son halógenos, mientras que para el resto de las versiones son Bi-LED. Las versiones híbridas cuentan con detalles en color azul dentro de los faros. Además, toda la línea cuenta con luces diurnas, o DRL, destacando el efecto tipo “cortina” en las versiones con faros LED.

En la parte trasera, los faros “abrazan” al vehículo desde el lateral, con detalles como la inscripción “Corolla Cross” en la parte central y el spoiler trasero, que aportan dinamismo.

Las versiones de Corolla Cross XLI y XEI poseen llantas de aleación de 17″ con terminaciones en color plata y neumáticos 215/60 R17. En tanto las versiones SEG equipan llantas de 18″ con acabado en color gris oscuro y diamantado, con neumáticos 225/50 R18.

Por dentro cuenta con dos tipos de materiales para sus asientos. Las versiones XLI y XEI tienen tapizado en tela de color negro, mientras que las versiones SEG cuentan con tapizado en cuero natural y ecológico, también en color negro.

El volante es de tres rayos con controles de audio, de teléfono y de display de información múltiple está revestido en cuero a partir de las versiones XEI. Las versiones XEI y SEG nafta posen levas al volante para cambios de marcha.

El panel de instrumentos cuenta con tres indicadores, uno circular, en el centro, donde es posible visualizar el velocímetro y el nivel de combustible; uno semicircular del lado izquierdo, donde se muestran las revoluciones por minuto o el indicador del sistema hibrido (en la versión XEI Hybrid) y el indicador de temperatura de motor. En la parte derecha se destaca una pantalla TFT a color de 4,2″ que muestra la computadora de abordo, con información como consumo de combustible y autonomía, entre otros datos.

En las versiones SEG la pantalla TFT a color tiene 7″ y está dispuesta en el centro del panel, exhibiendo el velocímetro e información propia de la computadora de abordo.

Motor

El Corolla Cross presenta dos propuestas de motores.

Por un lado, la versión naftera posee el motor a combustión “Dynamic Force” 2.0L Dual VVT-i, 4 cilindros en línea con 16 válvulas DOHC, con cadena de distribución que eroga una potencia máxima de 170cv y 200Nm de torque máximo.

Este motor incorpora el sistema de sincronización variable inteligente de válvulas llamado VVT-iE que, por medio de un motor eléctrico, modifica los tiempos de apertura de las válvulas de admisión. A su vez, posee el sistema de inyección de combustible mixta (Directa e indirecta) que se conoce como D-4S. Este sistema adapta la inyección a las condiciones de manejo deseadas logrando una mayor potencia y ahorro en consumo de combustible.

Este motor se combina con la transmisión automática “Direct shift CVT” de 10 velocidades preprogramadas, que otorga la suavidad de una transmisión CVT convencional con una sensación de aceleración directa. Esto se debe a la implementación de un engranaje mecánico adicional para el arranque en bajas velocidades, para luego cambiar al rol de la CVT.

El resultado es una transmisión de potencia altamente eficiente tanto para el rango de bajas velocidades (engranaje) y el rango de altas velocidades (CVT).

Incorpora también modo secuencial, con levas al volante (Solo XEI y SEG 2.0L) y modo “Power”, el cual mejora la respuesta de aceleración brindando una conducción más deportiva.

El consumo de combustible es de 6,1 litros/100kms para uso combinado, 5,2 litros/100kms para uso extra-urbano y 7,8 litros/100kms para el uso urbano.

Sistema híbrido

El sistema híbrido auto-recargable está compuesto por dos motores. Uno naftero de 1.8 litros, 4 cilindros en línea con 16 válvulas DOHC, cadena de distribución y sistema VVT-i con inyección electrónica multipunto y un motor eléctrico que trabaja conjuntamente otorgando una potencia máxima total de 122 CV.

El sistema eléctrico se alimenta de una batería de Níquel metal hidruro que se recarga automáticamente cuando el vehículo desacelera o frena, sin necesidad de enchufarse a una fuente de energía externa.

La motorización hibrida se acopla a la trasmisión denominada “e-CVT”, continuamente variable (conjunto de engranajes planetarios) controlada electrónicamente, logrando rendimiento, potencia y bajo consumo.

Esta transmisión cuenta con la posición “B” que indica el uso del freno motor donde en condiciones de bajadas pronunciadas, no solo retiene el vehículo y evita sobrecalentar los frenos, sino que también aprovecha al máximo el frenado regenerativo. Mediante el uso del freno motor, un híbrido de Toyota utiliza el motor eléctrico principal como generador para ofrecer resistencia y, a la vez, cargar las baterías. Es recomendable utilizar el freno motor solo en bajadas pronunciadas donde se le podrá sacar el mayor provecho.

Estas versiones cuentan con 4 modos de conducción: normal, ecológico, deportivo y 100% eléctrico (EV), convirtiéndolo en un vehículo versátil, preparado para cualquier tipo de conducción.

Por su parte los consumos para el conjunto hibrido son los siguientes: 4,4 litros/100kms para uso combinado, 4,7 litros/100kms para uso extra-urbano y 4 litros/100kms para el uso urbano.

Seguridad

En seguridad, el nuevo Corolla Cross llega con un completo equipo de seguridad pasiva y activa.

Desde la versión de entrada XLI, cuenta con siete airbags (dos frontales, dos laterales, dos de cortina y una de rodilla para el conductor), cámara de marcha atrás con proyección en el centro multimedia, control de estabilidad (VSC), control de tracción (TRC), sistema de asistencia de arranque en pendiente (HAC), luz de frenado automático de emergencia, alarma volumétrica y sistema universal ISOFIX para la fijación de sillas de coche en el asiento trasero con anclaje de tres puntos.

Las versiones XEI Hybrid, SEG y SEG HV cuentan con “sistema de alerta de punto ciego” (BSM), donde su funcionamiento consiste en alertar mediante avisos sonoros y visuales cuando un vehículo se aproxima por alguno de los lados y queda fuera de los puntos de vista del conductor. También cuentan con el “sistema de alerta de tráfico trasero” (RCTA), el mismo a cuenta con un sensor de radar de precisión milimétrica para la detección de vehículos que se aproximan a la parte trasera del vehículo. Cuando un vehículo en movimiento es detectado, el sistema avisa al conductor a través de alertas sonoras y visuales, como indicadores en los espejos externos junto como indicadores de la dirección del vehículo en el display multifunción.

Además de estas tecnologías de seguridad, las versiones SEG y SEG HV contaran además con Toyota Safety Sense, un paquete de seguridad activa que incorpora un radar de ondas milimétricas que, combinado con una cámara monocular, pueden detectar una variedad de peligros y alertar al conductor para evitar o mitigar accidentes. Si bien sus componentes primarios (radar de ondas milimétricas y cámara monocular) son los mismos, sus características pueden variar según cada modelo y/o versión.

Las versiones SEG y SEG HV del Corolla Cross contaran con: Sistema de Pre-colisión frontal (PCS), Sistema de alerta de cambio de carril (LDA) con asistente de mantenimiento de carril*, Luces Altas Automáticas (AHB)* y Control de velocidad crucero adaptativo (ACC)*.

Garantía

El nuevo Corolla Cross, al igual que el resto de los vehículos comercializados por Toyota, posee una garantía transferible de 5 años o 150.000km (lo que ocurra primero) pero además posee una garantía diferencial transferible de 8 años o 160.000km (lo que ocurra primero) sobre los componentes híbridos: Baterías hibridas, Convertidor – inversor, unidad electrónica de control.

Los precios serán comunicados oficialmente el 1ro de abril de 2021.

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013