Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

BMW iDrive: ¿Cómo será la nueva pantalla curva?

El nuevo sistema puede entablar diálogos de manera similar a una relación entre humanos en la que no solo reconoce la voz del conductor, sino también los gestos. 

“Un nuevo socio digital, inteligente y proactivo”, así resume BMW a la nueva generación del BMW i Drive. Es decir, el revolucionario sistema multimedia que se irá incorporando de manera paulatina en todos los modelos de la marca. 

 Serán varias las nuevas funciones que caracterizarán a este innovador sistema que promete revolucionar la relación hombre-máquina, la cual se espera que debute o a fines de este año en el BMW i X (el primer SUV eléctrico de la marca), y luego en el BMW i4, la próxima berlina alemana, eléctrica también que de momento se encuentra en fase conceptual. 

Envuelve al conductor 

Lo primero y más impresionante de este sistema se centra en su pantalla curva. Será la primera vez que una pantalla se encuentre orientada hacia el conductor. Las áreas de pantalla serán dos. Una de información de 12,3 pulgadas y una pantalla de control de 14,9 pulgadas. Ambas están fusionadas en una sola unidad.

 El número de botones se ha reducido casi a la mitad. Al mismo tiempo, los grupos de control para funciones básicas y de uso frecuente se conservan donde los clientes esperan encontrarlos. El conocido Controlador iDrive es el elemento de control principal de la consola central.  

Un personaje digital 

El sistema contará con un Asistente Personal Inteligente, el cual desempeña el papel de un personaje digital que puede entablar un diálogo natural con el conductor y el pasajero delantero, de manera similar a una relación entre humanos. El conductor puede interactuar con él sistema a través del reconocimiento de voz. Pero ahora, también el coche también cuenta con reconocimiento gestual. 

“Grandes momentos de entrada” 

Así se denomina a la experiencia del usuario desde el momento en que el conductor se acerca al vehículo. Cuenta con un sistema por el cual el vehículo sabe exactamente desde dónde se está acercando el conductor y qué tan lejos está. Cuando el conductor se encuentra a menos de tres metros, el vehículo se despierta: “las luces exteriores se encienden y se van intensificando. A su vez, el vehículo muestra al cliente el camino hacia la zona de entrada, que está iluminada por una alfombra de luz en las proximidades de la puerta del conductor. Las manijas de las puertas y la manija de la tapa del baúl, también se iluminan. 

Un GPS que se anticipa al destino 

Una de las funciones que rompe con todo lo conocido hasta aquí es la denominada “Aprender a navegar. Esto implica en resumidas cuentas que el BMW Maps se puede anticipar al destino que el conductor se dirigirá. ¿Cómo la hace? utiliza los hábitos asociados con el BMW ID individual como base  para aprender. Esto les ahorra a los conductores la molestia de ingresar nuevamente al destino para viajes regulares, especialmente el viaje diario al trabajo. Todos los destinos aprendidos se pueden ver desde el vehículo y en la aplicación My BMW, y se pueden eliminar si se desea. 

Climatización según la luz solar 

Tras una evaluación de 440 millones de viajes de clientes, BMW pudo hacer algo que parece sencillo, pero no lo es. Dar con la climatización justa. En realidad, lo que el sistema realiza es que el aire acondicionado funcione con la mayor eficiencia energética posible y que el control de clima automático también considera una serie de otros factores, como el número de ocupantes, dónde están sentados y la intensidad y dirección de la luz solar. 

Actualización de software 

El mantener actualizado el software del sistema operativo de la multimedia del auto es algo que BMW ya venía realizando. Sin embargo, ahora, el nuevo Sistema Operativo 8 de BMW ofrece la posibilidad de realizar actualizaciones de software extremadamente complejas. Por ejemplo, el auto puede tener actualizaciones remotas de los asistentes de conducción y la automatización parcial. El Sistema Operativo también permitirá a los clientes programar la instalación de una actualización remota de software. 

Abrirlo con el Iphone 

BMW ha sido pionero en el uso de teléfonos inteligentes como llaves digitales para vehículos desde 2018. Pero ahora se ha desarrollado una forma nueva, de desbloquear y arrancar el vehículo sin que el usuario siquiera tenga que sacar su Apple iPhone del bolsillo. La próxima versión de BMW Digital Key Plus se basa en la tecnología de banda ultra ancha (UWB) ya integrada en el vehículo y estará en el chip U1 del iPhone. 

Posted in e-Motriz Noticias

Leer más

Amarok Experto: 10 mil conductores ya testearon a la pick up

El programa que recorre el país para que los interesados en comprarse una pick up puedan experimentar al volante de la Amarok, cómo se comporta en situaciones extremas tuvo una nueva edición. 

El programa de Volkswagen que apunta tanto a clientes de la marca, como interesados en comprar una pick up, personal de la red de todo el país y medios especializados, y que tiene como objetivo a que los mismos puedan probar en diferentes ámbitos y situaciones de exigencia, a la pick que se produce en la planta de Pacheco, tuvo una nueva edición la semana pasada en la localidad de Alsina, muy cercana a Baradero. 

Esta nueva edición tuvo el condimento especial de ser la primera del 2021, luego de un parate de casi un año a causa de la pandemia. Vale recordar que Experto Amarok tiene como finalidad sacarle el jugo a la Amarok en todas las condiciones de uso y cómo conducirla en cada momento con los asistentes electrónicos.  

Diferentes instructores, capacitados para tal fin, son quienes se encargan de dirigir el programa y son en definitiva los responsables que al día de hoy, ya hayan pasado más de diez mil personas por este programa que se inició en el 2013. 

“El programa Amarok Experto es una én una excelente oportunidad para que nuestros clientes y potenciales clientes conozcan todas las virtudes de Amarok”. Además, agregó que “el programa Amarok Experto continuará recorriendo el país, de forma presencial y virtual, y llevando el espíritu de la pick up más potente del segmento a los terrenos más desafiantes”. 

Las pruebas que se llevan a cabo son tanto on road (capacidad de frenado en seco y mojado, aceleración, estabilidad, tenida y potencia, siempre junto a un instructor) y off road (se utiliza el sistema de arranque en pendiente, control de descenso, el diferencial torsen, frenadas con y sin el sistema ABS offroad, slalom con y sin ESP y las diferencia en el uso con caja automática y manual). 

Por lo general, para el final del evento, se incursiona por caminos trabados, donde se incluye el cruce de vados, atravesar un cajón de arena para ver la tracción, se realiza el tiro de una carga, se pasan por declives laterales, puente de troncos y accidentes con cruce de ejes. Todo ello con el objetivo que los participantes experimenten en carne propia cómo trabajan los distintos asistentes y cómo se comporta en definitiva la Amarok en las situaciones más extremas a las que se pueda someter una pick up. 

Para aquellos que están interesados en participar de una próxima edición, puede suscribirse en este link

En este video, Hernán Abaroa (Responsable del programa Amarok Experto) explica tips básicos para conducir a la Amarok en arena. 

Posted in Noticias Pruebas

Leer más

Motriz (C) 2013