Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Ford ya tiene su Off Road Campus en Pilará

Es un nuevo espacio creado por la marca para que los clientes puedan probar los atributos de todas sus pick ups

Ford Argentina presentó su nuevo Off Road Campus, un espacio creado especialmente para poder probar toda su línea de pick ups y 4×4 en diferentes terrenos.

El mismo está ubicado en Pilará, a pocos kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y del centro de Pilar, y cuenta con dos recorridos con distintos grados de dificultad, en un entorno natural único.

En el lugar, se presenta toda la gama de vehículos de la maraca, desde la Ranger, producida en Planta Pacheco, hasta las nuevas Ranger Raptor, F150 y F150 Raptor.

Los recorridos del Ford Off-Road Campus cuentan con obstáculos naturales para que todos los invitados reconozcan las cualidades de los productos Raza Fuerte. La diferencia entre ambos está en la distancia entre ejes, la trocha y el ángulo ventral.

El camino Ranger posee dificultades para que usuarios de la pickup puedan experimentar al máximo la robustez y versatilidad del vehículo insignia de la Raza Fuerte, así como su nuevo desarrollo de suspensión que brinda un gran confort, y con sus tres tipos de motorización: las versiones disponibles en el mercado hoy incluyen motores de 3.2L, 2.5L y 2.2L. La F-150 también se luce en el trazado por su resistencia gracias a una carrocería y plataforma de aleación de aluminio, más liviana y fuerte.

Para quienes busquen nuevos desafíos, el recorrido Raptor permite poner a prueba todos los atributos de la Ranger Raptor y la F-150 Raptor: sus amortiguadores Fox y chasis reforzado posibilita hacer saltos y aterrizajes fuertes como ningún otro vehículo off-road.

La F-150 Raptor cuenta, además, con el diferencial delantero TORSEN®, que ayuda a mejorar la capacidad off-road al aumentar significativamente la transferencia de potencia a los neumáticos delanteros, los cuales permiten que tenga el agarre necesario para escalar un obstáculo o subir una pendiente empinada.

Acuerdo Ford-Pilará

La relación de Ford y Pilará comenzó en el Abierto de la República de 2018, escenario donde ocurrió el primer hoyo en uno del torneo de la mano del estadounidense Evan Harmeling, quien recibió una Kuga Titanium como premio y se la regaló a su caddie.

Ford y Pilará comenzaron a trabajar en un espacio distinto, con dos desafiantes y seguros recorridos construidos junto a un campo de golf reconocido por ser la primera cancha Jack Nicklaus Signature de Latinoamérica.

Pilará, por su parte, es una propuesta urbanística de alta gama que integra deporte, esparcimiento, cultura y vida en la naturaleza, y que se encuentra a pocos minutos del centro de Pilar. Cuenta, entre otros, con un club de tenis y cuatro canchas de polo.

Las pistas fueron construidas de manera customizada y están compuestas por elementos naturales: piedras, tierra y madera. La tierra fue removida para realizar todo tipo de pruebas sin dañar la naturaleza propia del lugar, igualando la complejidad de un camino off-road de mediana exigencia. Ambas pistas suman 18 obstáculos de dificultad media y, al recorrerlas, se ponen a prueba todas las cualidades off-road de los vehículos Raza Fuerte de Ford.

Inauguración del Ford Off-Road Campus

Con el fin de inaugurar este nuevo espacio, el Club Ranger convocó a más de 140 pickups para disfrutar de la pista y recrear la icónica foto de su travesía mediante un fotomontaje. Las personas invitadas asistieron a la producción en cuatro grupos diferentes divididos por horarios y sin
bajarse de sus pickups.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Suba de naftas: te contamos cómo se puede bajar el consumo entre un 10 y 20 %

Como los precios cambian muy seguido, ahorrar combustible se volvió un tema central. Aquí algunas técnicas para lograrlo

El aumento del precio de las naftas ha pasado a ser un tema recurrente debido a los continuos aumentos que se vienen produciendo. Con el litro de nafta Súper en $ 88.60, la Premium en $ 102.10, el Gasoil en $ 79.80 y el Gasoil Premium en $ 93 (tarifas de YPF en la algunas provincias del interior) y frente a otra inminente suba en los próximos días, te contamos de qué forma se ahorrar combustible. 

Sin aceleres ni cambios bruscos 

El término Eco Conducción o Conducción Ecológica, es decir, manejar de manera tranquila y sin brusquedades, es el primer paso para un doble beneficio: ahorrar nafta y disminuir la contaminación global. Muchos modelos ya incluyen programas que van puntuando la manera de manejar. Eso incluye, sobre todo, cuándo poner la marcha se trata (hay indicadores del momento ideal para pasar de cambio y hacer rebajes) y de qué manera acelerar. En caso de que el auto no ofrezca esos asistentes, lo ideal es pasar de marcha antes de las 2.500 vueltas y acelerar siempre de manera suave.  

El neumático y el ahorro 

El neumático es una parte fundamental en el ahorro de nafta, ya que es responsable del 20 por ciento del consumo. “La rueda se deforma, calienta, gasta energía y eso frena el auto. Esto implica que, cuanto más libre gire ese neumático, menos combustible gastará”, explica Carlos Spinazzola, gerente de Marketing de Autos y Camionetas de Michelin. Además, agrega: “Hoy, nos piden un neumático de baja resistencia al rodaje, con el cual se puede llegar a economizar entre un 2 por ciento y 3 por ciento de combustible en autos y camionetas; en camiones se reduce hasta el 7%”. Otra clave es mantener las ruedas con la presión adecuada. Según Carlos, se puede ahorrar hasta un 20 por ciento de nafta. 

Anticiparse a la frenada  

La idea de no utilizar el freno permanentemente va de la mano con ser previsible y anticiparse a lo que viene. Según Marcelo Rossetti, técnico formador de Renault Argentina y especialista en Eco Conducción, lo ideal es que el auto se vaya deteniendo con el freno motor. “Si venís en tercera y ves que el semáforo se puso en rojo, conviene desacelerar e ir bajando cambios para que el motor vaya bajando el régimen, y no tanto el freno”. ¿Poner la marcha en neutro y avanzar con el envión reduce el consumo? El experto responde con un rotundo “no: en autos con inyección electrónica, cuando se circula en punto muerto el motor sigue inyectando nafta”. 

¿Apago el motor?  

Hoy, muchos autos ofrecen el sistema llamado Star-Stop (detiene el auto cuando detecta una pequeña parada y se enciende cuando uno aprieta el embrague o mueve apenas el volante). Eso favorece el ahorro de nafta. Sobre esa base, consultamos a  Rossetti cuándo conviene apagar el auto en caso de no tener ese sistema: “sólo conviene apagarlo manualmente si la espera superará los 5 minutos. En un semáforo, que por lo general no demora eso, no sirve apagarlo, ya que cuando uno prende el auto se produce una doble contaminación, además de que se consume más”, apunta. 

Cajas automáticas ¿Consume más o menos nafta? 

Según Rossetti, una caja automática no consume menos que una manual. “En toda automática hay un embrague, un convertidor de par que va buscando que el auto no caiga en vueltas. Esa diferencia de giro que se produce de manera automática para que el motor no pierda potencia se traduce en más consumo de nafta”, dice. Finalmente, él sí le levanta el pulgar a las cajas CVT o variable continua: “La CVT mantiene el motor en el régimen óptimo, así que consume menos nafta”. También destaca las automáticas con doble embrague, a diferencia de las que tienen uno, ya que el sistema busca la curva más eficiente para cambiar de marcha. 

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013