Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Alaskan Tour: ¡Atento Córdoba! este finde podes subirte a la pick up del momento

La modalidad de probar pick ups en su hábitat natural es una muy buena estrategia que vienen promoviendo algunas terminales. Ahora Renault pone a disposición a la Alaskan para que todos puedan probarla. 

 Probar el vehículo antes de decidirse por él debería ser parte del ritual de compra de cualquier vehículo. Sin embargo, en el caso de las pick ups se justifica mucho más, pues se trata de los modelos más polivalentes del mercado y ello implica que están concebidos no solo para circular sobre el asfalto sino también por fuera de este. 

Son diferentes las marcas de pick ups que ya vienen poniendo a disposición de los futuros clientes el vehículo en lo que podríamos denominar su hábitat natural, es decir el campo.  Volkswagen lo viene ejecutando a través del programa Experto Amarok y Chevrolet lo hizo en su momento con el programa Experiencia S10. 

Rodeada de tierra 

Por lo general las concesionarias sólo ofrecen probar sus vehículos en inmediaciones del local, y en el caso de las pick ups, queda inconcluso su perfil off-road. Para eso surgió este Tour que busca espacios donde uno puede tomar contacto con la “chata” de otra manera. 

Desde hoy viernes hasta el domingo 11 de abril, serán los cordobeses quienes tengan la posibilidad de probar a una de las pick ups que se produce en su propia tierra: la Renault Alaskan, la cual se produce conjuntamente con la Nissan Frontier. 

El punto de encuentro donde un grupo de instructores se encontrará predispuesto a volcar todo su conocimiento sobre la Alaskan es el concesionario Tagle, ubicado sobre Circunvalación. 

Previa a una charla técnica que será otorgada por instructores reconocidos del ambiente, los asistentes tendrán una oportunidad como pocas de poder conducir la pick ups en una pista off-road y experimentar en carne propia todas las virtudes de la pick up de rombo.  

Como beneficio especial, todos aquellos que participen de las clínicas off-road del Renault Alaskan Tour, accederán a un descuento especial del 5% de descuento en combustibles diésel de Axion Energy. 

¿Por dónde seguirá el Tour?  

Podes seguirlo en este Link 

  • Santa Fe desde el miércoles 14 y hasta el sábado 17 de abril 
  • Corrientes desde el miércoles 21 y hasta el sábado 24 de abril. 
  • Pergamino desde el miércoles 28 de abril y hasta el sábado 1 de mayo 
  • Buenos Aires – ARAWAK desde el miércoles 5 hasta el sábado 8 y del miércoles 12 hasta el sábado 15 de mayo. 

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Jeep Gladiator, la pick up más extrema ya está en camino

El segmento de las pick ups recibirá a la integrante más exótica del mercado. Estará impulsada por un V6 de 285 CV y caja automática de 8 marchas. Está concebida para la recreación y el off road duro.  

Han pasado casi dos años desde que Jeep, marca que hoy pertenece al grupo Stellantis, había anunciado la decisión de comercializar la pick up de Jeep. Después de varias postergaciones, finalmente la filial de Jeep en Argentina aceleró la campaña de presentación de esta revolucionaria camioneta. 

El planteamiento de la marca que inventó el mejor vehículo para hacer off road en la historia, el Jeep Willy, se basa en participar en el segmento de las pick ups, pero no para rivalizar directamente con el segmento de las medianas –liderado por Toyota Hilux- sino para seducir aquellos que pretenden de un vehículo que no tenga límites para incursionar en cualquier terreno, lo que hoy ofrece el Wrangler JL, pero con el adicional de poder transportar cargas. 

Cuando decimos transportar cargas, no nos referimos a elementos demasiados pesados, puesto que su capacidad máxima es de 615 kilos, un poco más de la mitad de lo que ofrecen las pick ups de una tonelada. 

El objetivo es poder transportar, por ejemplo, dos motos de enduro, un quad; es decir está concebido como un vehículo para la recreación. Por lo menos así se exhibió hace dos años cuando se presentó en la prensa mundial en la última edición del Salón de Detroit que se realizó. 

La pick up se ofrecerá en dos versiones diferentes: Overland y Rubicon, esta última con un tratamiento más pensada para el off road. Sin embargo ambas estarán impulsadas por el mismo motor: el ya conocido Pentastar 3.6 litros V6 de 285 CV a 6.400 vueltas. 

La transmisión será la ya conocida automática de 8 marchas. Es decir reitera el mismo conjunto caja/motor del Jeep Wrangler Rubicon y el mismo sistema de tracción: el denominado Select-Trac Full Time 4WD con reductora (versión Overland) y la Rock Track HD Full Time 2 velocidades con reductora, en la versión Rubicon, la cual también se diferencia por disponer de amortiguadores de competición de la firma Fox. 

En la variante Overland el Gladiator equipa de serie un sistema de infoentetenimiento con pantalla táctil de 8,4 pulgadas con compatibilidad Android Auto y Apple CarPlay, además de varios conectores USB o Uconnect Box. También equipa de serie un cuadro de mandos digital de 7 pulgadas, cámara de visión trasera, Park Assist y control electrónico de estabilidad. 

Al igual que el Jeep Rubicon, ambas versiones ofrecen parabrisas rebatible, las puertas se pueden desmontar, lo mismo que su techo, con la particularidad de poder hacerlo en 3 diferentes módulos. 

Se especula que su llegada a la Argentina será antes de fin abril. Los valores del Jeep Gladiator no fueron informados, pero como referencia es válido mencionar el precio del Wrangler Rubicon, el cual parte en los U$S101.500 (carrocería de 3 puertas) hasta U$S 109.200, correspondiente al Rubicon Unlimited. 

Ficha Técnica 

  • Modelo: Jeep Gladiator 
  • Origen: Estados Unidos 
  • Motor: 3.6 l Pentastar V6 de 24 válvulas de 285 CV y 353 Nm 
  • Transmisión: Automática de 8 marchas 
  • Tracción: Full Time 4WD 
  • Suspensión: Tipo Leading-Link y Trailing Arm (Overland) y tipo Leading-Link con amortiguadores Fox (Rubicon) 
  • Dimensiones: Largo: 5.53 m/Alto: 1.90 m/Ancho 1.87 m/ Distancia entre ejes: 3.49m/Despeje del suelo: 2.54 m y 2.83 m/ 
  • Garantía: 3 años o 100 mil km 
  • Precio: Sin información 

Leer más

Motriz (C) 2013