Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Chevrolet Onix suma las nuevas versiones LTZ y RS

Son dos nuevas opciones para elegir dentro de la familia del hatchback y sedán más chico de la marca. Equipamiento, motor y precios

General Motors anuncia la incorporación de dos nuevas versiones en su gama Onix para el mercado local. Se trata de las nuevas LTZ y RS, ambas equipada con el motor naftero Turbo de 1.0 litros de 116cv y 160NM de torque. Estos modelos están disponibles con una selectora de marchas manual de cinco velocidades (RS), y otra automática de seis velocidades (LTZ), con opción de cambio a marcha manual del tipo “Active Select” (sólo versión LTZ y Premier).

Onix LTZ

En el caso del Onix LTZ, en cuanto a su equipamiento interior y exterior, la versión automática ofrece un volante con revestimiento de cuero, apoya brazos central y control de velocidad crucero. Además, en el panel central de ambas versiones de carrocería se destaca la pantalla MyLink de 8” que transmite las imágenes de la cámara de visión trasera y la conectividad de Android Auto y Apple Car Play.

En materia de confort, se destacan la llave presencial, encendido por botón, espejos eléctricos y sensor de estacionamiento trasero, control de velocidad crucero y una pantalla digital de 3.5” acompañada de un sistema de sonido con 6 parlantes distribuidos en la cabina del vehículo. Además, para una mejor aún experiencia de conducción, agrega la posibilidad de regulación de volante en altura y profundidad.

En cuanto a seguridad, el Chevrolet Onix es el único del segmento en ofrecer de serie, 6 airbags, dirección eléctrica, alerta de velocidad, control de estabilidad y tracción, distribución electrónica de frenado y ABS en toda la gama.

El Onix LTZ se ofrecerá en los colores Negro Meet Kettle, Blanco Summit, Plata Switchblade, Gris Satin Steel, Azul Seeker y Rojo Metalizado

Onix RS

El Onix RS (Rally Sport) inaugura la serie de modelos de visual deportiva que la marca tiene programada para varios de sus modelos en el mercado argentino.

Está equipado con el mismo impulsor que la versión LTZ, pero el Onix RS ofrece una única versión de caja de cambios manual de cinco velocidades. Además, tiene una nueva y exclusiva parrilla tipo panal de abeja, spoilers más pronunciados esculpidos en los extremos del paragolpes y un conjunto de luces imponente, con faros tipo proyector con máscara negra y luz LED DRL con marco negro brillante, además del exclusivo emblema RS y un moño Chevrolet en color negro.

En los laterales, el modelo trae los retrovisores pintados en negro metalizado, combinando las nuevas llantas obscurecidas de aluminio de 16 pulgadas con un faldón lateral en el color del vehículo que hace que el auto parezca más cerca del suelo. En la parte trasera, además del spoiler integrado al paragolpes, el Onix RS tiene un alerón que parece “flotar” sobre la tapa del baúl y porta el badge con el nombre del vehículo en un acabado oscuro. A estos elementos se suma un techo también pintado de negro que otorga una mayor sensación de dinamismo al conjunto en su exterior.

El Onix RS se ofrecerá en los colores Negro Meet Kettle, Blanco Summit y Rojo Metalizado.

Gama Onix 2021

Estas versiones se suman a la nueva generación de Onix 2021 con el objetivo de seguir ampliando nuestro portafolio del modelo, y que siga siendo el auto referente del segmento”, explica Hermann Mahnke, director Ejecutivo de Marketing de GM Sudamérica. “Ambas versiones nos permiten llegar a más clientes que buscan un auto con motor moderno y mayor confort, o bien aquellos que quieren sumar un aspecto de deportividad a su vida en el auto que manejan”, agregó.

La gama de Onix 2021 en Argentina queda conformada por dos tipos de carrocería, sedán (no incluye la versión RS) y hacthback (todas las versiones); cuatro versiones de equipamiento según tipo de carrocería (LS, LT, LTZ, RS y Premier); dos opciones de motorización naftera según versión (1.2L para LS y LT, y 1.0L Turbo para RS, LTZ y Premier); y dos opciones de caja según versión AT de seis marchas (LTZ y Premier) y MT de cinco marchas (todas las versiones).

Precios

Hatchback (5 puertas)

Onix Premier 1.0T AT$2.340.900
Onix LTZ 1.0T AT$1.973.550
Onix RS 1.0T MT$1.959.600
Onix LTZ 1.0T MT$1.875.900
Onix LT 1.2L MT$1.782.900
Onix 1.2L MT$1.588.900

Sedán (4 puertas)

Onix Plus Premier 1.0T AT$2.386.900
Onix Plus LTZ 1.0T AT$2.005.550
Onix Plus LTZ 1.0T MT$1.907.900
Onix LT 1.2L MT$1.814.900
Onix 1.2L MT$1.636.900

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Nuevo Citroën C5 X: una mezcla de SUV y auto familiar

La marca francesa revive el C5 pero reinventado: ahora toma las formas de los SUV sin dejar de lado su tradicional aspecto de gran sedán. Todos los detalles

El Citroën C5 2021 ya es una realidad, aunque ahora lo hace bajo el nombre de C5 X, una mezcla de SUV y auto familiar que tendrá como novedades una nueva motorización con una versión híbrida enchufable.

Desde la marca francesa definen al nuevo modelo como su “buque insignia”, al ser representante de una suerte de nuevo “subsegmento” en el que se entremezcla el estilo de los Station Wagon (o familiares) y las berlinas, pero con una mayor altura al suelo y una silueta con aires de SUV.

Se trata de un auto grande, al cual nos hemos desacostumbrado en los últimos años, ya que tiene unas dimensiones con un largo de 4.80 m, un alto de 1.86 m y un ancho de 1.48m, con una distancia entre ejes de 2.78 m. Estas cifras indican que Citroën vuelve a tener un modelo en el segmento D.

En diseño, el nuevo C5 X es el resultado es un modelo inspirado en el Citroën CXperience Concept, presentado en 2016. De perfil se pueden advertir sus formas entremezcladas ya que reúne un largo capó con una terminación al estilo Station Wagon. El baúl, uno de sus principales atributos, alcanza los 545 litros de capacidad (1.640 l con los asientos traseros abatidos).

En cuanto a la mirada frontal, donde las marcas ponen sus rasgos propios, hereda algo del Citroën C4. Su alargado capó tiene marcadas hendiduras a ambos lados, con dos líneas que nacen en el centro del mismo a ambos lados de los chevrones y se prolongan hacia los laterales hasta unirse con los faros diurnos LED. Estos forman una doble ‘Y’ y escoltan a los grupos ópticos principales, ubicados entre medias de ambas finas tiras de LED.

En la parte posterior se replica el estilo de la firma lumínica, y destaca un doble alerón: uno donde muere el techo y comienza la inclinada luna trasera, y otro al inicio del portón del baúl.

Las llantas son de 19″ a fin de lograr una mayor altura al suelo (720 mm) y una posición de conducción más elevada que en el C4. Es decir, este modelo también busca posicionarse como un hermano mayor del Citroën C5 Aircross, que mide 4,50 metros.

Motor y tecnología

En motorización, Citroën irá revelando detalles del C5 X, pero se sabe que se ofrecerá con motores nafteros y una versión híbrida enchufable con hasta 50 km de autonomía eléctrica.

A pesar de que la firma no ha desvelado por ahora casi ningún detalle relativo a la motorización, sí adelanta que esta variante PHEV ofrecerá hasta 225 CV y una velocidad máxima de 135 km/h en modo 100% eléctrico.

En cuanto a la mecánica, una novedad del Citroën C5 X es la Suspensión Activa Citroën Advance Comfort mejorada al combinar el control de suspensión y los Amortiguadores Progresivos Hidráulicos para optimizar el comportamiento en ruta.

En el interior, apuesta por un habitáculo más espacioso con una pantalla HD de 12 pulgadas sin marco y dotada de un nuevo sistema de infoentretenimiento que permitirá la conexión inalámbrica del smartphone. Además tiene hasta cuatro tomas de USB-C.

También tiene cámaras para una vista 360º, un Head Up Display con proyección ampliada de datos en el parabrisas, así como un conjunto de ayudas a la conducción, como por ejemplo el Highway Driver Assist que le dotará de un nivel 2 de conducción autónoma.

A esto se suma el control del ángulo muerto de larga distancia, el Rear Cross Traffic Alert, que detecta los vehículos u otros peligros que se acercan al insertar la macha atrás; y puesta en marcha manos libres Proximity, que abre y cierra automáticamente las puertas cuando el conductor se acerca al vehículo o se aleja de él.

El nuevo Citroën C5 X se producirá en la planta de Chengdú, en China, y sus pedidos se abrirán el próximo mes de octubre. Su llegada a los concesionarios está prevista para finales de 2021 o comienzos de 2022. Para la Argentina por ahora no hay confirmaciones.

Leer más

Motriz (C) 2013