Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

La pick up de Hyundai ya es una realidad

Bajo el seudónimo de Santa Cruz, la marca coreana ya participa oficialmente del segmento de las pick ups. Por proporciones se posiciona al mismo nivel que la Fiat Toro. 

La intención de la marca coreana de incursionar hacia el segmento de las pick ups finalmente se concretó ayer. Después de varios amagues que incluyeron develación de un prototipo en diferentes salones del automóvil, el gigante asiático se dio el gusto de mostrar al mundo a la Santa Cruz, su primer pick up. 

Con 4,97 metros de largo, 1,90 de ancho, 1,69 de alto y una distancia entre ejes de 3 metros, la camioneta que se produce en Estados Unidos, se aproxima a la Fiat Toro, la cual mide: 4,94 metros de largo, 1,84 de ancho, 1,74 de alto y dispone de una distancia entre ejes de 2,99 metros. 

En donde la Hyundai Santa Cruz no le se asemeja a ninguna pick up conocida hasta aquí, es en su estilo. Se trata prácticamente del mismo frontal de la recién lanzada Hyundai Tucson. Esto es, una parrilla fusionada con unas ópticas divididas en pequeñas franjas horizontales con unas formas algo más cuadradas pero muy similares. 

El diseño, más que basarse en el concept original continuó con las líneas de los últimos modelos de la firma coreana, con las formas modernas, caracterizadas por esas líneas de tensión y faros rasgados fusionados a la parrilla que parece se están convirtiendo en una de las señas de identidad de los nuevos Hyundai. 

De hecho el concept se mostraba con 2 puertas, cuando esta versión definitiva presenta 4. Si se lo compara con el SUV Tucson, la Santa Cruz, es ligeramente más larga y aquí entra a jugar el sector de su caja trasera, de la cual no se dijo cuál es su capacidad de carga. 

Lo que si se develó fue que es lo que impulsará a este modelo, del cual aún la filial Argentina de Hyundai, aún no publicó ningún comunicado oficial ni adelantó su posible desembarco al país.  

La idea de Hyundai es impulsar a su debutante pick up con dos opciones de motores: un 2.5 litros atmosféricos de 190 CV y asociado a una caja automática de 8 velocidades y otro turboalimentado de 275 CV con una transmisión de doble embrague con levas en el volante. En ambos casos estará acompañado de una tracción total HTRAC. 

También se puede ver el interior vanguardista que presentará, en donde se destacará el sistema multimedia en una pantalla táctil de 10 pulgadas, compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Tendrá también un instrumental totalmente digital de 10 pulgadas, un sistema de sonido Premium. 

De este modo, el sub segmento de las pick ups compactas, aquel en donde hoy conviven Fiat Toro y Renault Duster Oroch, podría de repente recibir nuevas integrantes. Pues detrás de la Hyundai Santa Cruz se espera el desembarco de la Ford Maverich, otra camioneta compacta que empezará a producir este año en México y cuya comercialización en el país es prácticamente un hecho. 

Leer más

Postventa: Renault cuenta con su propia tienda de repuestos en Mercado Libre

Desde hoy, la marca ofrece la posibilidad de acceder a más de 5.000 piezas originales con garantía oficial a través del celu o la compu. Te contamos cómo funciona. 

Convivir con la pandemia ha trastocado todos los hábitos y modos, en diferentes grados, a los que estábamos acostumbrados previo a esta situación que sigue aquejando la salud de todos. La forma de trabajar ha mutado. En nuestro caso, en dónde parte del trabajo consistía en presenciar lanzamientos de vehículos in situ, entrevistar a directivos, y posteriormente probar el producto en cuestión, la modalidad virtual fue ganando presencia. Entrevistas vía zoom, presentaciones por streaming y subirse a los coches recién lanzados de manera particular, es decir, no más en eventos grupales, es a lo que uno ya se había acostumbrado. 

Sin embargo, ayer Renault Argentina pateó el tablero en esto de realizar una presentación vía streaming y se las ingenió para que los medios pudieran deambular modo virtual, cada uno frente a su compu o celu, y participar de lo que fue la presentación de su tienda oficial en Mercado Libre. 

Una tienda concebida junto al líder de e-commerce más grande Latinoamérica, como lo es Mercado Libre, dedicada a la venta on-line de repuestos, es la gran apuesta de la marca del rombo que, sin dudas, va a revolucionar lo que hasta aquí venía sucediendo en el ámbito de la postventa. 

Fabricio Galeto, director de Postventa de Renault

Desde nuestra tienda virtual nuestro cliente podrá acceder a un amplio catálogo de piezas originales. Un canal de venta y comunicación disponible las 24 horas los 365 días del año. A la fecha ya contamos con más de 5 mil productos. Vamos a superar los 10.000 productos a fin de año, dijo Fabrico Galeto, director de postventa de Renault, en una de las pantallas a los que uno podía activar en el recorrido virtual que se podía deambular. 

¿Cómo funciona? 

Se debe ingresar a tienda.renault.com.ar, donde rápidamente aparece un buscador donde el cliente ya puede filtrar la búsqueda del repuesto en cuestión. Paralelo a ello, se activa un canal de consulta, donde uno puede identificar correctamente la compatibilidad de los repuestos y accesorios de cada vehículo. Para ello, el asesor va a solicitar el número de chasis para corroborar la compatibilidad del producto elegido.  

Corroborado este paso, el cliente elige la modalidad de pago y coordina el modo en el que desea encontrarse con su compra. La misma se puede pasar a retirar directamente por la concesionaria oficial más cercana (de momento hay diez habilitadas en todo el país, pero antes de fin de año la idea es tener a disposición toda la red de concesionarias), o recibirlo en domicilio. En ambos casos la entrega se realiza vía Mercado Envío en un plazo de 24 horas, según aseguran desde Renault. 

Valentina Solari, directora Comercial de Renault Argentina.

Además de ello, la marca asegura una garantía anual en toda intervención, la bonificación integral a toda operación no acordada, una atractiva oferta de beneficios “Mi Renault”, la posibilidad de acceder a un servicio sin turno en la red de Renault Minuto, y acceso a los 25 puntos de control gratuitos y asistencia en ruta las 24 hs los 365 días del año dentro del periodo de garantía. 

De este modo, se abre un nuevo paradigma en lo que a postventa se refiere y Renault se convirtió en dar el punta pie inicial en acortar los tiempos de que propietarios o mecánicos se encuentren con un repuesto, y que en definitiva todo el proceso deje de ser menos tedioso, como sucede en la mayoría de los casos. 

Posted in e-Motriz Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013