Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Banco Nación renueva los créditos para la compra de motos

Es la quinta etapa del Plan Mi Moto, que incorpora nuevos cupos para adquirir una unidad. Te contamos las cuotas y plazos.


El Banco de la Nación Argentina (BNA) informó que hoy comenzó la quinta etapa del Programa Mi Moto, que incorpora nuevos cupos para solicitar el crédito para la adquisición de motos de fabricación nacional, en 48 cuotas y a tasa bonificada.

Para esta quinta etapa, regirá la misma operatoria que se estableció en las cuatro ediciones anteriores, es decir, una vez pre aprobado el crédito, el cliente dispondrá de 7 días corridos para reservar la moto en la Tienda BNA, una plataforma desarrollada entre el BNA y Nación Servicios, una empresa del grupo Banco Nación.

Las marcas y modelos de motocicletas disponibles para el programa se pueden consultar en el sitio Tienda BNA .

El monto máximo a financiar por usuario es hasta $200.000, a un plazo único de 48 meses, sistema de amortización francés, y alcanza a todos los usuarios, clientes o no clientes de la entidad. Ese importe no incluye los costos y gastos adicionales accesorios a la operatoria (Patentamiento, Fletes, Sellados, etc.).

La gestión de la línea se inicia a través la Web del Banco Nación, dónde el cliente será precalificado, luego podrá reservar la moto mediante el link informado en el correo electrónico, lo cual permitirá el acceso a Tienda BNA. Tras la reserva deberá formalizar la solicitud del préstamo de forma presencial en la Sucursal. Finalmente la comercialización de las unidades se realizará a través de la red de concesionarios adheridos al programa a través de la Tienda BNA.

Respecto a la tasa de interés, para quienes cobren sus haberes a través del BNA, será de 28,5% en tanto que para el resto de los usuarios será de 37,5%. Una moto de $150.000 pagaría una inicial de $ 6.019,30 en el caso de un cliente que perciba sus haberes en el BNA y para el resto de los clientes la cuota inicial asciende a $7.059,21.

Posted in Motos Noticias

Leer más

VW Tiguan All Space, ahora más largo y con conducción autónoma

El SUV grande que se posiciona por encima del venidero Taos, el primer utilitario deportivo de origen nacional de la marca, recibió importantes actualizaciones en Europa. 

Mientras que Argentina toda la atención está centrada en el Volkswagen Taos -el primer SUV de la marca que produce en el país que será lanzado el próximo 27 de mayo- en Europa se presentó en el día de ayer el rediseño del hermano mayor de este, es decir el Tiguan All Space. 

Estéticamente si bien no se perciben demasiados cambios con el Tiguan que hoy se comercializa en el país (proviene de México), hay una serie de avances tecnológicos que si son novedad. Uno de ellos es la incorporación de nuevos faros delanteros con tecnología Matrix led IQ Light. Se trata de un sistema de iluminación matricial compuesto por 24 diodos que se combina con los intermitentes. Al igual que el Taos nacional, la parrilla está surcada por una franja iluminada. 

La primicia más importante no está a la vista, pues sumó tecnologías de conducción semi-autónomas. Se trata de un sistema que la marca denomina Travel Assist que puede acelerar, intervenir la dirección y frenar, todo ello a altas velocidades, por supuesto, sin intervención alguna del conductor.  

También recibió modificaciones en cuanto a sus proporciones: creció hasta los 4,72 metros de largo. Esto significa que tiene 2,2 centímetros más que el modelo actual. El resto de sus dimensiones se mantienen iguales. 

Puertas adentro hay novedades en su sistema multimedia, desde la cual se puede ahora manejar el sistema de climatización (es de tres zonas), el cuadro de instrumentos digital y el head-up display, entre lo más novedoso.  

Volkswagen decidió, al menos en Europa, continuar con las motorizaciones ya existentes. Es decir, las turbo nafteras (TSi) y turbo diésel (TDi) de entre 150 y 230 CV. En nuestro país el Tiguan se ofrece con las variantes 250 TSi (1.4 turbo, 150 CV, caja automática DSG6 y tracción delantera) y 350 TSi (2.0 turbo, 220 CV, caja automática DSG7 y tracción integral 4Motion).  

Actualmente, en nuestro mercado sus dos versiones están afectadas por el impuesto interno ($ 4.786.800 $ 7.073.200), de modo que su valor está desfasado. Situación de la cual VW quiere evitar con el Taos Nacional, el cual si bien se posicionará por debajo de estos valores, hasta ahora no se sabe si deberá tributar o no el mal llamado “impuesto a los autos de lujo”. 

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013