Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Chevrolet Onix RS: contacto con el mejor “lookeado” de la familia

Dueño de una estética con aires deportivos, esta edición busca seducir a los amantes de las versiones con personalidad. Lo manejamos y te contamos sus rasgos más sobresalientes.  

Las siglas RS son la abreviatura de Rally Sport y dentro de Chevrolet es la insignia que se utiliza para demarcar a las versiones de corte más deportivo.

Es una denominación que se ubica un escalón (o mejor dicho varios escalones) debajo de las versiones que llevan impresa la leyenda SS, las cuales ya son indicio de que el modelo en cuestión también porta un temperamento, además de la imagen, deportivo. En este caso tenemos que hablar del Onix RS, una versión que se lanzó a fines de abril y que completó la gama de la segunda generación del Onix que debutó en el 2019. 

Distinción que no encarece 

La estrategia de la marca con este Onix RS es ofrecer una nueva variante que busca seducir desde la imagen y que ello no impacte en su precio. De hecho, esta versión tiene un precio de $2.158.900. Es decir, no es la más costosa de la gama, ya que ese lugar le corresponde al Onix Premier que vale $ 2.575.900. Será la misma estrategia que llevará adelante Chevrolet entre los meses de noviembre y diciembre cuando presente S-10 Z71, una versión más aguerrida de su icónica camioneta que se produce en Brasil que se ubicará por debajo de la High Country.  

Deportividad bien lograda 

Cuenta con elementos claves que denotan deportividad, como por ejemplo su parrilla con un tramado tipo panal, inspirada en el Camaro.

Las luces si bien no son leds, cuentan con un proyector de luz halógeno y el fondo oscuro. El led está reservado solo para las luces diurnas en el sector bajo.

Es de carácter deportivo el paragolpes más prominente, los zócalos de sus laterales, sus llantas oscuras de 16” (cuidado con los cordones) y el importante alerón trasero ubicado sobre la luneta trasera. Si bien esta unidad es totalmente negra, en las otras variantes de carrocería blanca o roja, el techo es negro y resalta junto con todas las insignias, incluso el moño está teñido de negro, cosa que en este caso no sucede.  

Interior ganado por lo negro 

Una vez adentro, uno se va a encontrar también con que el tono negro también predomina. El techo, los paneles de la puerta y la consola central son oscuros. Hay algunos detalles en símil cromo en el volante y otros rojos, como las costuras del volante y el contorno de las salidas del aire acondicionado, pero luego todo vuelve a teñirse de negro, y así por ejemplo, los tapizados (son un mix de cuerina y tela), también se alinean con el negro. 

Cero emociones 

No se entusiasmen. Como marcamos al inicio del informe el Onix RS tiene el cometido de seducir solo desde lo que exterioriza y no de lo que ofrece a nivel comportamiento. Es por ello el motor es el ya conocido 1.0 turbo de 116 CV del Onix  convencional.

Es un muy buen motor de 160 Nm que aparecen entre las 2 mil y 4 mil vueltas, que necesita 10 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h, pero el RS está lejos de ser considerada una opción deportiva. Otra hubiera sido la historia si Chevrolet se decidía a poner bajo el capot el 1.2 de 132 CV de la Tracker, pero eso no sucedió.  La caja manual es convencional de 5 marchas y no se ofrece la alternativa automática, como si sucede en el vecino país brasilero, donde se produce este modelo. 

Con faltantes 

El equipamiento es similar al de la versión LT, y hay algunas ausencias que se valoraban, como la cámara de retroceso (solo ofrece sensores), no tiene control crucero y el climatizador automático. Si es para destacar que este, como todos los Onix en realidad, viene con 6 airbags y Control de Tracción y de Estabilidad, particularidad que solo comparte con el Nissan Versa y el Toyota Yaris. 

En conclusión 

El Onix RS denota un aire deportivo muy bien logrado. Es llamativo y sirve para aquellos que buscan subirse a un citadino un poco más emocional. El Onix en sí es un modelo sobrio, pero esta alternativa logra separarse de ello a fuerza de accesorios deportivos que tampoco son demasiados estridentes. El comportamiento del motor 1.0 turbo es muy superior al 1.2 litros aspirado de 90 CV. Es un motor ágil, divertido de manejar y con excelentes consumos: siempre por debajo de 7 litros/100 km, en el caso de combinar ciudad con ruta. En resumidas cuentas una interesante propuesta, con un valor competitivo, impulsado por uno de los mejores motores del segmento. 


FICHA TÉCNICA

ModeloChevrolet RS Onix
Fabricado enBrasil
MotorNaftero 1.0
Potencia116cv
CajaManual 5 marchas
Largo 4.16m/ Ancho 1.73m/ Alto 1.47m  Distancia entre ejes 2.5m
Baúl385 L
Precio$2.158.900

Posted in Noticias Pruebas

Leer más

Precios reales de 0km: ¿Cuál es el valor final de los modelos más baratos?

Hoy para comprar uno de los modelos más accesibles se necesitan entre un $1.550.000 y $1.700.000 en la práctica, considerando gastos de flete, patentamiento y formularios.  

Las listas oficiales de precios recibieron nuevos aumentos en junio. La mayoría de los sitios web de las terminales oficiales publican los valores sugeridos al público de todos sus modelos, lo que implica que no son los valores reales con los que el cliente se va a encontrar en los concesionarios. Después de un relevo minucioso por diferentes concesionarios, te contamos cuáles son las cifras finales de los 0km más accesibles del mercado. Es decir, contemplando patentamiento (varía entre el 2.5% y el 3.5% del precio del auto), flete (depende concesionario) y sellado (representa el 1.5% del valor del vehículo). A su vez, te contamos cuáles son los modelos que hay en stock (muchos de los que se ofrecen no tienen disponibilidad) y que modelos nos ofrecieron como alternativa. 

Toyota Etios  

Toyota etios

El Etios se ofrece con dos siluetas: sedán y hatchback. La versión que en junio no supera el $ 1.500.000 es la denominada X ($ 1.454.400), con caja manual de 6 marchas, con la silueta de cinco puertas. A ello, hay que sumarle flete ($ 36.500), patentamiento ($ 55.100) y sellado ($ 21.810). Su par sedán de entrada de gama cotiza $ 1.546.500. El Etios es uno de los pocos modelos con Control de Estabilidad y de Tracción de serie.  

Fiat Mobi  

El más pequeño de Fiat cuenta con tres versiones, Easy ($ 1.465.500), Easy Top ($ 1.510.800) y Way ($ 1.558.800) en la línea del millón y medio de pesos. Al precio del modelo hay que sumarle flete ($ 9.500) patentamiento ($ 30.000) y los impuestos de los sellos que es el 1.5% del precio de referencia, según versión. Ninguna de las concesionarias contactadas tiene disponibilidad del modelo en el caso de venta directa (si para plan de ahorro). En su reemplazo nos ofrecieron el Fiat Cronos, el cual con una bonificación de fábrica hoy parte en los $ 1.690.000 

Chevrolet Joy  

El cometido de Chevrolet de seguir comercializando al Onix Joy y Onix Joy Plus (con baúl) paralelamente a los nuevos Onix y Onix Plus es conservar variantes accesibles. El veterano Onix Joy, según el sitio oficial de la marca parte en los $ 1.486.900 hasta $ 1.544.900. Sin embargo, en los concesionarios consultados sostienen que hay falta de stock de ese modelo. Nos ofrecieron en su reemplazo a la variante con baúl en su versión Black. En este caso, el valor es de $ 1.670.867 (incluye flete) a lo que hay que sumarle $ 20.000 en concepto de formulario. El patentamiento (2.5% del precio final) y el sellado provincial (1.5% también del precio final) están afuera de ese valor.  

Renault Kwid  

Por primera vez el pequeñín de Renault (desde $ 1.516.000) superó el millón y medio de pesos de su precio sugerido al público. Este clásico cinco puertas impulsado por un 1.0 litros de tres cilindros con 66 CV es uno de los pocos low-cost que ofrece cuatro airbags, aunque no tiene Control de Estabilidad ni como opcional. El modelo proviene de Brasil y actualmente su disponibilidad en Córdoba es casi nula. En su reemplazo nos ofrecieron al Sandero Life a un valor de $ 1.665.100, a lo que hay que sumarle $40.000 en concepto de flete y formulario, y patentamiento que puede oscilar entre $ 70.000 y $ 85.000, según versión. 

Volkswagen Gol Trend 

Con el VW Up! Ya retirado de las pistas, el Gol Trend vuelve a ser el representante más accesible de Volkswagen. Según el sitio oficial la versión Trendline con caja manual de 5 marchas tiene un valor de $ 1.536.850. Tiene el archi conocido motor 1.6 litros de 110 CV. En los concesionarios hay stock con una demora de entre 20 y 30 días. Entre flete y formulario y patentamiento el importe adicional ronda los $ 100.000. Como negociación, nos ofrecieron el flete incluido dentro del precio de unidad, de modo que los gastos adicionales pueden ser menor.  

Nissan Versa V-Drive 

Nissan cuenta con la nueva generación del Versa pero decidió seguir comercializando a su antecesor, que ahora denomina Versa V-Drive. Esta variante con el ya probado 1.6 litros de 107 CV y caja manual de cinco marchas cuesta en concesionarios $1.635.000. Ese valor incluye flete, alistaje y formulario. El costo de patentamiento no está incluido.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013