Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Estos fueron los 10 autos usados más vendidos de junio

Las ventas crecen frente a los meses previos y los concesionarios empiezan a recuperar stock. Aumenta la demanda y se reacomodan los precios

La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que en el mes de junio se comercializó en Argentina 142.194 vehículos usados, una suba del 11,06% comparado con igual mes de 2020 cuando se vendieron 128.037 unidades. Si lo comparamos con el mes de mayo de 2021 (97.226 unidades) el aumento llega 46,25 por ciento.

En los primeros seis meses del año se vendieron 782.402 autos usados, un crecimiento del 31,08% con respecto a igual período de 2020 cuando se comercializaron 596.911 unidades.

Volkswagen Gol, el auto usado más vendido del país

En este contexto, los 10 autos más vendidos del mes fueron los siguientes:

  1. Volkswagen Gol y Trend: 8.957
  2. Chevrolet Corsa y Classic: 5.036
  3. Toyota Hilux: 4.480
  4. Renault Clio: 3.813
  5. Ford Fiesta: 3.271
  6. Fiat Palio: 2.930
  7. Ford Ranger: 2.872
  8. Ford Focus: 2.848
  9. Ford Ka: 2.763
  10. Ford EcoSport: 2.755

Alberto Príncipe, presidente de la Cámara, dijo que “A comparación de mayo, la venta de autos usados se recompuso de forma importante en el mes de junio. Creció 46,25% con respecto a mayo y 11% con igual mes de 2020”.

“Estamos trabajando y poniendo todas nuestras energías en un mercado muy inestable. Podemos decir que a medida que los stock se van recomponiendo en nuestros locales y los precios se van acomodando a la realidad, vuelve lentamente la demanda”, dijo el directivo.

“También es importante decir que las restricciones por la pandemia condicionaron mucho las ventas. Cuando estas no estuvieron el mercado repunto. Esto lo estamos viendo. Durante junio los usados aumentaron 5%”, mencionó Príncipe.

“Los modelos de negocios han cambiado y con esto las estrategias para mantenerlos. Por tal motivo hemos creado, tanto para nuestros socios de todo el país como público en general, la plataforma Nuestros Autos. La misma cuenta con certificación SSL, 5.000 vehículos garantizados y la posibilidad de geo localizaciones para encontrar autos cercanos al domicilio de los usuarios. Actualmente las visitas mensuales superan las 80.000”, expresó.

Por último Príncipe dijo qué: ”Esperamos que los próximos meses nos muestren el camino tan ansiado: el del crecimiento”.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Fiat lanza el nuevo Mobi: en qué cambio y cuánto sale

El renovado hatch llega con algunos cambios estéticos y nueva tecnología. Sigue sin ofrecer ESP, aunque es uno de los más baratos. Los detalles

Fiat Argentina presentó el Mobi 2021, una actualización del pequeño hatchback que fue lanzado al mercado en el año 2016, para convertirse en el vehículo de entrada de gama a la marca.

Importado de Brasil, el nuevo vehículo incorpora la versión Like, que se presenta al público como una “solución inteligente para la movilidad urbana, especialmente en las grandes ciudades del país, ofreciendo ahorro de combustible y agilidad”, explican en Stellantis, grupo del cual forma parte Fiat.

En cuanto a sus características, el Mobi sigue equipado con la motorización naftera de 1.0lt con 70 CV a 6.250 rpm, con una caja manual de 5 velocidades. Sin embargo, lo más destacado de esta versión se encuentra en el exterior, y tiene que ver con su diseño renovado, con una parrilla frontal que incorpora el nuevo logo de la marca y la Fiat flag.

En su interior, la novedad más importante es la incorporación de la central multimedia de 7’’, que ofrece conectividad Android Auto & Carplay con conexión inalámbrica, y permite conectar hasta dos teléfonos inteligentes, mejorando significativamente la experiencia del usuario con el vehículo. Además, se habilitan funciones tales como:

  • Navegación Waze y Google Maps;
  • Música (Streaming | MP3);
  • Reconocimiento de voz (Siri | Google Voice);
  • Lectura y respuesta de mensajes con manos libres para SMS y WhatsApp.

La pantalla táctil es personalizable y permite visualizar todas las funciones del vehículo y otras informaciones útiles, y por otra parte, limita los reflejos diurnos y posibilita ajustar los niveles de brillo. También hay un segundo puerto USB para los pasajeros.

La versión Like también mantiene las características que ya incluía el Mobi, incluyendo aire acondicionado, dirección asistida, cierre de puertas eléctrico, espejos eléctricos con Tilt Down, alzacristales eléctricos, computadora de a bordo, molduras en la caja de las ruedas, llantas de aleación y sensor de estacionamiento trasero.

Una de las grandes fallas es que no tiene ESP, una equipamiento de seguridad que ya debería ser obligatorio en todos los vehículos, pero que el acuerdo entre la Argentina y Brasil para la fabricación de autos todavía no contempla.

En cuanto a precios, el Fiat Mobi Like llega a la red de concesionarios oficiales con un precio público final de 1.611.800 pesos.

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013