Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Jeep Commander: ya se deja ver en acción

El Grupo Stellantis reveló un video oficial donde se puede apreciar las primeras tomas reales del Commander, el SUV mediano de 7 plazas que comparte mucho con el Jeep Compass. 

En afianzamiento de la marca de las 7 barras entre los SUVs, tanto en la categoría de los chicos donde compite y lidera con el Jeep Renegade; como el de los medianos con el Compass, ha llenado de confianza a la marca, quien decidió adelantarse a la fecha de lanzamiento (26 de agosto) con un video propio donde ya no queda recoveco por conocer del Commander. 

Con un frontal muy similar al Jeep Compass, pero con una silueta más importante y una distancia 15cm mas larga, la cual está pensada para albergar una tercera fila de asientos y un espacio para el baúl, el Commander es el SUV de 7 pasajeros con el que la marca rivalizará contra el VW Tigan AllSpace, Hyundai Santa Fe y el Mitsubishi Outlander.  

También se puede mencionar a los tradicionales Toyota SW4 y Chevrolet Trailblazer, aunque estos dos últimos modelos están basados en las pick ups, de modo que utilizan chasis con larguero, mientras que el resto se basa en una carrocería monocasco. 

Al igual que la pick up Fiat Toro y los Jeep Renegade y Compass, el Commander saldrá de la línea de montaje de la planta de Pernambuco (Brasil), y será montado sobre la misma plataforma de aquellos.  

Se especula que para nuestra región, el Commander se ofrecerá con dos motorizaciones diferentes: el debutante GSE 1.3 turbonaftero de 185 CV, el cual se estrenó en la Compass 2022 y el Multijet 2.0 turbodiésel, que en lugar de los 170 CV que entrega en la Toro, podría desarrollar más potencia. Algunos medios hablan de 200 CV, mientras que otros especulan que los CV serán los mismos, pero que la entrega de torque será mayor. Todo esto, se revelará en semanas cuando se presente al mercado brasilero. 

En nuestro país, como sucede habitualmente, su llegada está confirmada para antes de fin de año, pero no se precisó en qué mes. Todo hace pensar que será durante el último trimestre, de modo que seguramente será una de las estrellas de los paradores del verano. 

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Fiat Cronos ¿Por qué será el Auto más vendido del 2021?

Si bien aún faltan 5 meses para que el año concluya, todo indica que el auto más vendido de la Argentina será el Cronos. Te cantamos la “posta” de su éxito en Argentina.  

En julio se patentaron 3.589 unidades del Cronos, lo equivale a una cuota del 11,9% del mercado de autos y vehículos comerciales livianos, superando por casi 1.400 unidades al segundo en el ranking (Toyota Hilux). Esto, desde luego, repercutió en la planta cordobesa de Ferreyra, donde en lo que va del año, la cantidad de unidades fabricadas creció 168% respecto de igual período del año pasado. En base a ello, desentrañamos los aspectos más importantes del sedán de Fiat que hoy tiene cautivados a todos. 

Lo que exterioriza 

Fiat Cronos, una de las sorpresas de 2020.

Su estética con aristas y bordes angulosos, le dan una estirpe moderna y, según versión, hasta con un deje deportivo, como sucede con la variante S-Design que se destaca por la presencia de spoilers, llantas oscurecidas de 17”, (las versiones con motor 1.3 vienen con llantas de 15” y de 16” el 1.8) entre lo más resaltante. 

Te encontrás adentro con:

Buena calidad: Prevalecen los plásticos duros, pero los mismos son una de calidad mejor a la media.  

Comodidad: El sedán con más espacio en las plazas traseras es el Renault Logan y en segundo lugar se encontraría el Cronos, junto a rivales como el Chevrolet Onix, Toyota Yaris y Nissan Versa 

Espacio: La capacidad del baúl de 525 litros lo ubica como uno de los tri cuerpo con mayor espacio en este sector. Lo supera solamente el Toyota Etios con 562 litros 

Rueda de auxilio: tiene la misma medida que las ruedas titulares, aunque la llanta es de chapa.

Motor 1.3 litros Firefly de 8 válvulas y 99 CV: En principio recalcar que tiene cadena de distribución (no necesita prácticamente de mantenimiento, su duración oscila los 250 mil km). Su principal ventaja es el bajo consumo: 100 km/h: 5,7 litros/100 km . A 130 km/h: 7,2 litros/100 km y en ciudad: 9,5 litros/100 km. 

Su principal desventaja: es la falta de pimienta. Tiene recuperaciones muy lentas (de 80 a 120 km/h precisa casi 13 segundos). A 120 km/h el motor se torna ruidoso y vueltero. La falta de una sexta marcha en su variante de caja manual (no ofrece caja automática), colaboran a ello. Sobre la caja en sí, hay que decir que la selectora es poca precisa. 

Motor 1.8 E-torQ de 130 CV: Se luce en ruta por su entrega contundente, por ejemplo, en los sobrepasos. La sexta marcha colabora para que el motor viaje descansado.  

Su principal desventaja: Sin dudas son los consumos: a 100 km/h: 6,5 litros. A 130 km/h 8,6 litros y en ciudad el gasto de nafta es grande: 11,2 litros cada 100 km. 

Pulgar arriba para 

  • El sistema de suspensión fue concebido teniendo en cuenta el mal estado de nuestros asfaltos. Así, el Cronos es una máquina de absorber baches y atravesar badenes sin comprometer sus partes bajas, en este caso fruto también de su buen despeje. 
  •  Todas las versiones cuenta con Control de Estabilidad, sistema de frenos ABS con EBD, Sistema de Monitoreo de Neumáticos y Doble Airbags, 
  • Fiat no quiere perder el liderazgo en ventas y mes a mes propone facilidades para acceder al modelo, basadas en planes de cuotas extensas y tasas bajas. Por ejemplo, hasta fin de agosto Fiat Argentina ofrece la siguiente Promo: Cronos Precision 1.8 16V AT6 MY21: $2.274.800/ Anticipo: $1.674.800. Saldo a financiar: $600.000 EN: 24 MESES CUOTA MENSUAL de  $25.302. TNA 0,0%, TEA 0,0% Y CFTEA C/ IVA 0,0%. 

Posted in Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013