Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Nuevo Citroën C3 en ocho pasos

Con un estilo más emparentado a un SUV, el renovado modelo es el primero de tres que el Grupo Stellantis desarrollará y fabricará en América del Sur. A nuestro país llegará a principios del 2022. 

El grupo Stellantis, es decir el conglomerado que aglutina 7 fabricantes, entre ellos la ex PSA (Peugeot-Citroen-DS) y la ex FCA (Fiat-Ram-Jeep-Chrysler) desde principios de este año, ha empezado a dar sus primeros frutos.  

Las terminales que hasta ayer competían a capa y espada ya empiezan a mostrar los primeros resultados de las sinergias que se vienen gestando y las colaboraciones de los proyectos, antes impensadas, empiezan tomar cuerpo.  

El primer modelo concreto que es fruto de esta gran alianza es el Citroën C3, el modelo que ahora se vistió de SUV y que pretende seducir por un precio accesible. Te contamos los datos más importantes que hay que saber del renovado modelo. 

1. El lanzamiento del rediseño del Citroën C3 tiene vital importancia para el grupo Stellantis, pues es nada menos que el primer modelo del proyecto denominado “C-Cubo”, aquel que fue lanzado en 2019 por el grupo y que prevé la presentación de tres autos con foco en el mercado internacional para 2024.  

2. Según vaticina Citroën, los venideros modelos se destacarán por una mayor calidad, un estilo atractivo, completos equipamientos y con un costo total de compra y de mantenimiento muy competitivo. 

3. En lo que concierne al popular hatchback chico de Citroën, el C3, hay que saber que ya se está produciendo en Brasil, en la fábrica de Porto Real y atenderá al mercado local y también será exportado para toda América del Sur. En nuestro país se pondrá a la venta a partir del primer trimestre del 2022. 

4. Esta nueva generación del C3 fue concebida adoptándose a las condiciones de los caminos que prevalecen en esta región, es decir, la mayoría en mal estado. Ello explica el porque su estirpe de SUV. Esto es: buen despeje del sueño, laterales musculosos, robustos guardabarros, marcos negros en los pasaruedas, barras de techo, un capot elevado y un frontal agresivo.  

5. La clásica forma redondeada del C3 que se lanzó por primera vez en el 2003 está presente, pero con claros guiños al C4 Cactus, el SUV mediano de la familia. Esto se percibe en el frontal, donde reitera la particular distribución de las luces principales en dos niveles y la parrilla con dobles chevrones que se extienden a lo ancho del vehículo, pasando por los faros antes de separarse y formar una “Y” en los extremos. 

6. No se publicaron fotos del interior, pero se desde la marca aseguran que el conductor se encontrará con una posición de conducción más alta, típica de un SUV. También se destaca la mayor distancia entre ejes (no informaron la medida), lo que se traducirá en uno de los mejores espacios para piernas en las plazas traseras del segmento.  

7. A nivel tecnológico, lo único que la firma francesa hizo referencia es la gran pantalla táctil (tiene 10″) ubicada sobre la consola central y a la ductilidad de su manejo. La central multimedia contará con la función inalámbrica Mirror Screen, que proyecta las aplicaciones que se muestran en el smartphone del conductor. También será compatible con Apple Carplay Android Auto. 

8. El único apartado del cual no se hizo mención fue de la motorización, pues se espera que dicha información se revele más cerca de la fecha del lanzamiento, es decir del primer trimestre del año que viene. Más allá de ello, todo indica que ofrecerá dos alternativas de motor: el veterano el 1.6 l de 16 válvulas de 115 CV y 150 Nm) de torque y el 1.0 de 75 CV y 110 Nm, es decir el mismo que impulsa al Fiat Argo en Brasil. 

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Estos son los 10 autos más baratos de septiembre

Superan $1.500.000, y muchos de ellos no están en stock o se venden solo por plan de ahorro. Repasamos las opciones marca por marca

El segmento de los autos chicos se encuentra en un proceso de cambios en el mercado local. Cada vez hay menos oferta, algunas marcas se limitan a ofrecer, únicamente, modelos para planes de ahorro, y otras hasta han discontinuado sus productos. Lo cierto es que, para acceder a un vehículo económico en la Argentina, hay que invertir más de $1.600.000, y el top ten se completa con ofertas cercanas a los 2 millones de pesos.

Salimos a recorrer los concesionarios para conocer cuáles son los modelos más baratos, cuánto salen, y si están disponibles.

Los 10 más baratos

Los modelos más baratos de agosto son los siguientes:

Toyota Etios Etios Hatchback – X M/T: $1.650.000. Está disponible en algunos concesionarios pero en general, la marca, está trabajando con entregas a 90 días, la cual se puede extender aún más en algunos casos.

Onix Joy, uno de los económicos.

Chevrolet Joy: $1.687.900. Es la opción más económica de la marca. No tiene una alta demanda y en los concesionarios la sugerencia es que el cliente se incline por el Onix (arranca en $1.956.900).

Fiat Mobi Easy 1.0: $1.730.700. Está disponible para ventas por plan de ahorro, al igual que el Argo, ambos provenientes de Brasil.

Nissan Versa V-Drive $1.752.900: Este modelo se dejará de fabricar en Brasil, por lo cual están a la venta las últimas unidades en stock. La marca solo seguirá comercializando la versión importada de México.

Renault Kwid  Zen 1.0: $1.754.800: Solo se vende por plan de ahorro. De esta manera, quienes busquen un modelo de la marca tendrán que ir por la segunda opción que es el Sandero, producido en la Argentina.

Volkswagen Gol Trend Trendline manual 5P: $1.763.450. Fue el hatch más vendido de agosto y es el top tres en patentamientos después de Fiat Cronos y Toyota Hilux. Aunque muchos anuncian su fin de ciclo, todavía se sigue ofreciendo en los concesionarios. Mientras tanto, la marca decidió discontinuar hace algunos meses el Up!, que también solía formar parte de los más baratos.

Fiat Cronos, el más vendido.

Fiat Cronos Attractive 1.3: $1.817.800. Es una versión recién llegada al mercado para posicionarse entre los más económicos en reemplazo de Mobi y Argo.

Renault Sandero Life 1.6: $1.877.400. Es uno de los más baratos de la marca, fabricado en Córdoba. Reemplaza al Kwid, que no está para venta directa.

Renault Logan Life 1.6: $1.879.100. Cumple el mismo rol que Sandero pero para quienes buscan un sedán.

Citroën C3 Live: $1.947.000: entró al top ten por primera vez en mucho tiempo, ante la falta de otros clásicos como Ford Ka, que se discontinuó; Fiat Uno, que no hay en el mercado; Volkswagen Up!, que también fue discontinuado.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013