Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Lanzamiento Jeep Compass 2022

El SUV se renueva por fuera y por dentro. Estrena motor turbonaftero más moderno e incorpora nueva tecnología

La marca de las siete ranuras presentó en Argentina el nuevo Compass, un modelo que llega totalmente renovado, con cambios en el interior, exterior y la motorización, una de las principales novedades.

La presentación se realizó en la Ellerstina Club de Campo, donde los directivos de Stellantis revelaron los detalles y estrategia con este producto.

Diseño

En cuanto a los cambios, por fuera trae novedades en el paragolpes delantero, nuevas llantas para todas las versiones, faros Full LED y faros antiniebla con la misma tecnología. Los nuevo faros tienen un rendimiento superior a los actuales bi-halógenos o de xenón.

Por dentro, una de las principales novedades es el nuevo panel frontal, con materiales que aumentan la calidad percibida, nuevos sistemas multimedia Uconnect de 8,4”/10,1” y los comandos de control de climatización. Adicionalmente se incorpora nuevosn paneles de puerta, más espacios para guardar objetos y se renueva por completo el volante, con nuevos comandos satelitales y el logo Jeep.

Versiones y motorización

En cuanto a las versiones, el Compass está disponible en 5: Sport, Longitude, Longitude Plus, Limited Plus y Trailhawk. Las primeras cuatro incorporan la nueva motorización nafta T270 de 175CV y 270Nm acoplada a una caja automática de 6 velocidades con tracción 4×2, y la versión Trailhawk presenta el conocido motor diésel TD350 de 170CV y 350Nm de torque acoplado a una caja automática de 9 velocidades con tracción 4×4 Jeep Active Drive Low.

En cuanto al nuevo motor turbonaftero es una de las últimas novedades en materia de motorización, de diseño y producción global, el cual se caracteriza por ser moderno, rápido y eficiente en materia de consumo de combustible.

Entrega un torque máximo de 270Nm desde las 1.850 rpm, con una potencia final de 175 CV a 5.750 rpm. Además, cuenta con tecnologías como el bloque de aluminio, el termostato eléctrico y la refrigeración del aceite del motor que mejoran la eficiencia del propulsor, reduciendo el consumo de combustible.

En cuanto al motor turbodiésel TD350 en su versión Trailhawk, es un Turbo Diésel que eroga una potencia de 170CV y 350 Nm de torque a 1750 rpm. La principal novedad es que ahora incorpora tecnología SCR de reducción de emisiones contaminantes con el fin de ser más eficiente y amigable con el medio ambiente. El sistema de reducción catalítica selectiva (SCR), logra reducir las emisiones de óxido nitroso en nitrógeno y vapor agua.

Al igual que la generación anterior, la versión Trailhawk del Nuevo Compass cuenta con el sistema de tracción 4×4 Jeep Active Drive Low y una caja de cambios automática de nueve velocidades con levas al volante

También hay un selector de terreno, que permite distribuir el par entre los ejes de la forma más adecuada a las condiciones de adherencia del firme, y el HDC (Hill Descent Control), que ayuda al conductor en los descensos pronunciados durante los viajes fuera de la carretera.

El Jeep Traction Control es un sistema de control de tracción que actúa en condiciones de baja adherencia para brindarle mayor capacidad de tracción. El sistema aplica el par de frenado a la rueda que patina y transfiere, a través del diferencial, el par a otra rueda que está en contacto con el suelo. Para activar la función, el conductor sólo tiene que pulsar la tecla ASR OFF.

Tecnología

Al paquete de asistencias a la conducción ya existente en la generación actual, el nuevo Jeep Compass incorpora nuevas funcionalidades como: Frenado de emergencia para peatones, ciclistas o motociclistas; Detector de fatiga del conductor; Reconocimiento de señales.

Tiene sistemas multimedia Uconnect de 8,4” y 10,1”, además de la nueva interfaz con mayor definición, cuentan con más capacidad de procesamiento y conectividad Android Auto/Apple Carplay wireless.

En las versiones Longitude plus, Limited y Trailhawk, ahora no se necesita un cable para cargar el smartphone. Basta con apoyarlo en la parte indicada de la consola central. Tiene nueva Entrada USB Tipo-C La entrada USB Type-C complementaria sirve para intercambiar datos con el móvil y para cargarlo, además de permitir el uso de otros dispositivos, como memorias USB, para intercambiar datos con el sistema multimedia.

Versiones y Precio:

  • Jeep Compass Sport T270 AT6 4X2: $ 4.600.000
  • Jeep Compass Longitude T270 AT6 4X2: $5.480.000
  • Jeep Compass Longitude T270 AT6 4X2: $5.750.000
  • Jeep Compass Limited T270 AT6 4X2: $ 6.100.000

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Kinto One. ¿Alquilar un Corolla por dos años?

A la posibilidad de acceder a un modelo de Toyota por corto y mediano plazo (hora, día, semana, mes) se suma la opción de alquiler por 24 meses. 

Hoy a la inversión inicial de un vehículo (un Corolla XEi con caja CVT cuesta $ 3.007.000) hay que sumarle un costo mensual que ronda entre $ 45.000 y $ 50.000 entre seguro, patente y service. Con estos números en la cabeza, poder alquilar un 0km por dos años por un valor que promedia los $ 170.000 por mes, tiene lógica. “La principal ventaja de este nuevo servicio es que se puede acceder a un 0km de manera inmediata, sin necesidad de poner el dinero que cuesta el auto”, dijo Darió Ramonda (hijo), gerente general de Toyota Centro Motor. 

Corolla y Corolla Cross 

En esta primera etapa de lanzamiento, los modelos (ambos 0km) que están disponibles para esta operación son el Corolla XEi CVT y el Corolla Cross XEi CVT. Los costos de renta de dichos modelos por mes, son de $ 143.700 y $ 201.700, respectivamente. “De momento son estos dos los modelos con los que se inaugura esta nueva modalidad de subirse a un Toyota. Se tratan de unidades 0kms que son patentadas a nombre de Toyota Argentina y que se ponen a rodar por primera vez”, sostuvo Ramonda. 

All Inclusive 

Según el directivo, el Kinto Share One, es muy similar a los servicios “all inclusive” (todo incluido) de los hoteles, pues el usuario dentro de la cuota mensual no tiene que sumar ningún otro gasto más, salvo el combustible. “Se paga una cuota mensual y todos los costos asociados al auto están incluidos. Incluye asistencia las 24 horas, conectividad, y el rastreo de seguridad”, dijo Darío, quien nos comentó que el costo mensual variará trimestralmente en función de los índices inflacionarios. 

Un auto extra 

Como beneficio adicional, el cliente podrá acceder a cualquier otro vehículo disponible en Kinto por un período de 30 días en cualquier momento de esos dos años. “Supongamos que un cliente necesita una Toyota Hilux para hacer una mudanza o una SW4 para irse de vacaciones. Ese vehículo se lo otorgamos de forma gratuita en los períodos que el cliente lo necesite, hasta completar los 30 días de uso durante los dos años que se encuentre alquilando la otra unidad”, finalizó Ramonda, quien a su vez agregó que el servicio de alquiler por día (Kinto Share) está funcionando muy bien y que muchos clientes lo contratan para poder luego definir la compra del modelo rentado.  

Para más información visitar el sitio: www.kinto-mobility.com.ar 

Posted in e-Motriz Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013