Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

DS Store Córdoba: “Es el 2° en volúmenes de venta de Argentina”

La marca DS viene con un crecimiento sostenido, donde la provincia cordobesa (lleva vendidos 100 modelos) viene cumpliendo un rol fundamental. Así lo indició Gonzalo Cassina, director de la firma en el país y la región.  

DS, marca que pertenece al Grupo Stellantis, está consolidada como la cuarta marca premium (detrás de Mercedes Benz, Audi y BMW), dentro de un segmento (el de los SUVs o utilitarios deportivos) que representa el 40 por ciento de las ventas entre los autos de lujo. Su SUV mediano, DS7 Crossback, sumó como alternativa a su propulsor naftero 1.6 THP de 165 CV y 240 Nm (la motorización turbo diésel 2.0 HDi de 180 CV y 400 Nm se deja de ofrecer), una motorización híbrida enchufable de 300 CV y 520 Nm de torque. 

En el día de ayer, los máximos directivos de DS estuvieron presentes en el DS Store de Córdoba, donde el actor principal fue el DS 7 Crossback E-Tense, el primer modelo híbrido enchufable que se ofrece en el mercado local.  

Durante el ágape, Motriz pudo hablar con Gonzalo Cassina -director de DS Argentina y la región- sobre diferentes temas, de los cuales estos fueron los testimonios más importantes. 

El modelo ideal: “Consideramos que el DS7 Crossback E-Tense es el modelo ideal de la transición entre los autos de combustión interna a uno con motor 100% eléctrico. Hoy los híbridos convencionales solo utilizan el motor eléctrico para iniciar la marcha. Nuestro SUV, además de ello, permite recorrer hasta 58 km en modo 100% eléctrico. 

¿Alcanzan 58 km?: “La distancia de 58 km puede sonar sabor a poco, pero lo cierto es que si se piensa en trayectos urbanos es posible que el usuario pueda ir y volver, o hacer uno de los recorridos en modo 100% eléctrico. En autopista usarlo como híbrido, y activar la función E-Save, con la cual se reserva una cantidad de energía en las baterías, por ejemplo, para usar en la ciudad, que es donde más combustible se utiliza. Entonces no gastas nafta y tenés la función de colaborar con el medio ambiente, que es foco principal de todo esto. 

La mitad ya son híbridos: “En Europa el modelo es un éxito. El mix de ventas es casi un 50% para el turbo naftero y el otro 50% ya lo representa esta variante híbrida.  

Conciencia Europea: “En Europa la conciencia es muy fuerte y este tema de la reducción del Dióxido de Carbono (C02) está muy claro, principalmente por las fuertes sanciones de la ley WLPT ((World Harmonized Light-duty Vehicle Test Procedure o Procedimiento Mundial de Test Armonizado para Vehículos Ligeros) que entró en vigencia a principios de este año. Por ejemplo, allá en las fichas técnicas de los autos, ya sea híbrido o eléctrico, lo primero que aparece es cuanta emisión de C02 hace. 

Emisiones de C02: “En Argentina la mayoría de los modelos emiten alrededor de 160 y 200 gramos de dióxido de carbono por kilómetro recorrido. La ley europea busca que dicho rango se baje a 95 gramos por km recorrido. El DS7 Crossback E-tense, emite solo 31 gramos de C02. Es por ello que, la WLPT apunta a que para el año 2025, los autos tienen que ser 100% eléctricos”.  

DS7 y DS3 Crossback, en punta: “El DS7 Crossback es el modelo de su segmento más vendido en Argentina y el DS3 Crossback es el segundo más vendido, a las claras demuestra cómo está la marca”. 

Proyección de venta: “Estimamos que vamos a vender alrededor de treinta DS7 Crossback E-Tense en lo que queda del año. Es un volumen muy bueno para este modelo premium. Fuimos muy ambiciosos y sabemos que podemos acelerar el ritmo de ventas. 

El fenómeno DS en Córdoba: El DS Store de Córdoba es el segundo en volúmenes de venta de Argentina. El primero es el DS Store de Nuñez, en Capital Federal. La oferta de DS7 Crossback E-Tense en Córdoba está toda vendida. Ya tenemos de 5 auto vendidos y el modelo llegó ayer al concesionario. En lo que va del año, Córdoba lleva vendidos 100 modelos (entre DS7 y DS3 Crossback), el objetivo propuesto a principios de año fue de 120. Están cerca de conseguirlo 

DS9, a la espera del sedán: “La primera semana de diciembre presentaremos el DS9. El cliente Premium está esperando un sedán. Con ese modelo, nos metemos en ese nicho de mercado. Viene con motor a combustión y a fines del año que viene sumará la variante híbrida. 

Stock de unidades. “Hoy hay un mercado de demanda que si tendríamos más autos venderíamos más. Tenemos un negocio sano, donde nuestros inversionistas, es decir los concesionarios, están bien. Estamos en una etapa de la marca muy sólida que nos da la base para el crecimiento de los próximos años”. 

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Nuevo Nissan Kicks X-Play: “una obra de arte digital sobre ruedas”

Además de detalles estéticos diferenciales, esta edición de 300 unidades se entrega con una obra de arte digital con certificado de autenticidad.

A seis del importante rediseño que recibió el SUV chico de Nissan, la marca lanzó una versión especial muy pintoresca llamada X-Play. Si bien toda edición limitada (se pondrán a la venta 300 unidades) se caracteriza por algo, este Kicks es el primer auto en Argentina que entra en el mundo de arte digital.

De hecho, como si se tratase de una obra de arte, esta edición X-Play se entrega con un certificado NFT (Non Fungible Token), que homologa que se trata de una pieza auténtica y exclusiva, en este caso del artista digital Fesq.

Para entender un poco, los NFT son muy común en el mundo del arte, se trata de activos digitales coleccionables y únicos, registrados en una Blockchain (que es la tecnología que posibilita su existencia, así como la de las criptomonedas). Estos tokens se pueden guardar, intercambiar o vender entre quienes los poseen.

¿Cómo se materializa este “obsequio” artístico digital? Cuando se adquiere el vehículo, el concesionario entrega una caja de regalo con un código QR único. Dicho código deriva a un sitio web donde se puede visualizar la obra de arte digital. Luego, se debe seguir unos pasos para convertirla en un NFT para uno mismo.

Como toda obra de arte tiene un fundamento bien excéntrico: “representa la audacia de esta edición limitada”, dijo su mentor, quien agregó que son un total de 1.350 representaciones digitales únicas en formato NFT, una por cada unidad fabricada del Nissan Kicks Xplay.

Exteriormente se destaca por una carrocería  bi-tono, donde el techo es rojo y el resto de la carrocería es blanco perlado, única combinación disponible. La firma del nombre de edición limitada se encuentra en los umbrales de las puertas, encima de la patente en la tapa del baúl y en los asientos delanteros.

Al igual que en otras versiones especiales de Nissan, Kicks Xplay cuenta en la parrilla frontal que contiene la numeración de los 300 vehículos que serán comercializados en Argentina.

Por lo demás, mantiene su sello distintivo frontal: la parrilla “V-motion” con los faros arqueados que se extienden hacia atrás sobre los guardabarros delanteros. Las llantas son en este caso de color negro de 17”. El motor 1.6 sigue siendo en naftero 1.6 litros de 120 CV y viene asociado a la caja de cambios X-Tronic CVT.

En el interior sobresale acabados especiales en rojo en las salidas de aire, la base del volante y las dobles costuras del apoyabrazos y asientos en negro y gris.  Está dotado con el máximo nivel de equipamiento de la gama y suma por primera vez el cargador de celular inalámbrico.

Cuenta, además, cuenta con una pantalla de apertura multimedia táctil de 8 pulgadas, y ofrece llave inteligente, botón de arranque del motor, panel de instrumentos de 7 pulgadas en imágenes de alta definición, entre otros.

Asphalt road High way Empty curved road clouds and sky at sunset

Precio: $ 3.980.000. Vale recordar que la gama se inicia en los $ 2.756.500 y ascendía hasta los $ 3.047.200, de la versión Exclusive CVT.

Posted in e-Motriz Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013