Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Renault Stepway C.A.B: inspirado en el básquet

El popular hatchback que se produce en Córdoba sumó una edición especial en honor a la Confederación Argentina de Básquet. Se ofrece solo con caja manual de 5 marchas.

Las ediciones especiales tienen por lo general una musa inspiradora. En este caso Renault tomó como referencia al basquetbol. Vale recordar que la marca se convirtió en el sponsor oficial de la Confederación Argentina de Basquet y a partir de allí la marca del rombo estuvo ligada al mundo del baloncesto. Ahora, esta sinergia se trasladó directamente a un vehículo de la marca, el Stepway, cual sumó una alternativa con algunos diferenciales estéticos.

Mejoras a media

Desde fines del 2019 la popular versión aventurera del Sandero, el Stepway, adoptó identidad propia y dejó de ser una versión del clásico hatchback. El familiar con su particular tratamiento propio estético de un SUV (mayor despeje del suelo, barras en el techo, guardabarros cubierto con partes plásticas) sumó, a partir de ese año dos soluciones que antes se le reclamaba: una variante automática (CVT) y la incorporación del Control de Estabilidad, solo para aquellas versiones con la caja de marchas antes mencionada.

Se lo ve venir

No será tarea difícil identificar a esta edición limitada, pues estrena un nuevo color exclusivo denominado azul cosmos, el cual será el único tono disponible. También será propio de esta serie unas nuevas llantas diamantadas de 16 pulgadas. En la parte lateral, por su parte,
aparece la insignia de la Confederación Argentina de Básquet. Vale recordar que el Sandero y el Stepway sumaron hace dos años iluminación diurna con guías led y las ópticas traseras están más apaisadas (se extienden hasta la tapa del baúl).

Igual por dentro

Son pocos los cambios en su interior. Cuenta con tapizados de tela combinado con cuero sintético, con detalles en negro. En el panel central (sigue recurriendo a plásticos duros de terminaciones mejorables) aparecen vivos en azul, al igual que en la palanca de cambios. Después, todo se mantiene igual. Por ende, reitera: el cuadro de instrumentos (ya anticuado) y el sistema multimedia Media Evolution (incluye Waze). No queremos dejar de mencionar el buen espacio de sus plazas traseras: es uno de los más anchos en ese sector.

Abrir y cerrar desde el celu

Renault aprovechó para mejorar la parte “tecno” de este modelo que ya lleva 10 años en nuestro mercado. Así, debuta en esta serie, un cargador inalámbrico para smartphone. Otra novedad es la alarma Plug&Play, un nuevo sistema de alarma bluetooth que permite enlazar el celular, sin la necesidad de llevar la llave encima. Eso permite realizar la apertura y cierre de puertas a distancia, y la activación silenciosa de la alarma. De esta manera, se podrá utilizar su smartphone para abrir y cerrar el auto desde una aplicación específica.

El 1.6 de Renault/Nissan

Vale recordar que tanto en Sandero como el Stepway incorporaron hace dos años un nuevo motor, fruto de la alianza entre Renault y Nissan. Se trata un 1.6 litro con 115 CV de potencia y 156 Nm de torque. Se trata de un propulsor que ya lo hemos probado en reiteradas ocasiones, que hay que destacarle que cuenta con cadena (no correa) de distribución. Su desempeño es progresivo, pero poco contundente en baja. Esta versión se ofrece solo con la caja manual de 5 marchas, de modo que no cuenta con Control de Estabilidad, un faltante importante que lo deja en desventaja con cualquiera de sus rivales directos.

Ficha Técnica

  • Modelo: Renault Stepway
  • Origen: Argentina
  • Motor: 1.6 litros de 16 válvulas con 115 CV y 156 Nm de torque
  • Caja: manual de 5 marchas
  • Dimensiones: Largo: 4,08 m/ Ancho: 1,76 m/Alto: 1,79 m
  • Distancia entre ejes: 2,59 m
  • Capacidad de baúl: 320 litros

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

6 de los 10 autos 0km más vendidos son argentinos

En un mes donde las ventas cayeron, hubo sorpresas en el top tres de los modelos más elegidos por la gente. Los resultados

En octubre, las ventas de 0km cayeron frente al mismo mes del año pasado y se achicaron las expectativas de crecimiento para el final del año, con un promedio que había arrancado en 450.000 unidades y hoy está proyectado 380.000 ventas.

Según el presidente de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), Ricardo Salomé, “este mes se agudizó lo que se adelantaba en septiembre y esto explica que tengamos números con descenso interanual pero también comparado con el mes anterior, pese al esfuerzo desmedido y el oficio del sector concesionario por atender parcialmente una demanda que se mantiene fuerte. Seguimos con locales casi vacíos por la falta de unidades para ofrecer por un escasa liberación local de los autos importados, que sumada a la crisis global de los microchips, generaron un combo difícil de superar. Seguimos pidiendo un esfuerzo adicional para liberar vehículos hacia un sector como el nuestro que tiene saldo de su balanza comercial con Brasil neutro.

En este contexto, los autos más vendidos son los siguientes:

Fiat Cronos: se vendieron 2.596 unidades, con un crecimiento de 173,9%

Toyota Hilux: se vendieron 2.265, con un crecimiento de 47,1%

Peugeot 208: se vendieron 1.464, con un crecimiento de 58,9%

Volkswagen Amarok: se vendieron 1.284 unidades, con un crecimiento de 47,0%

Ford Ranger: se vendieron 1.129 unidades, con un crecimiento de 38,5%

Toyota Corolla: se vendieron 830 unidades, con un crecimiento de 133,5%

Volkswagen Gol Trend: se vendieron 824 unidades, con un crecimiento de 17,4%

Toyota Yaris: se vendieron 754 unidades, con un crecimiento de 107,3%

Renault Kangoo II: se vendieron 644 unidades, con un crecimiento de 16,0%

Jeep Renegade: se vendieron 631 unidades, con un crecimiento de 18,2%

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013