Los modelos que ganaron el 2018
En un año que cerró rodeado de incertidumbre, estos son los 0km que se quedaron con el podio, con sorpresas y novedades


- Toyota Etios con 32.023: se lanzó en 2014 y en cuatro años logró su cometido, que era estar en el top ten. No solo eso, sino que ya es número uno.
- Ford Ka con 30.431: después de una larga ausencia volvió al mercado en 2015 y rápidamente recuperó todos los clientes que lo esperaban. Es el auto único auto que tiene la marca entre los más vendidos, y desplazó a Ecosport, Fiesta y Focus. Tiene versión hatch, sedán y una aventurera, la FreeStyle.
- Chevrolet Onix con 30.313: el reemplazo del Corsa, logró posicionarse en el top tres con algunos meses de liderazgo absoluto. Es el hatch más barato de la marca
- Chevrolet Prisma con 27.973: es el sedán más accesible del “moño”, un reemplazo del Classic. También ha sido uno de los más vendidos en 2018.
- Volkswagen Gol con 24.719: el histórico líder perdió su puesto y ahora está en el quinto lugar. Desde la marca aseguran que le queda vida, aunque muchos preguntan cuándo se discontinuará.
- Renault Kwid con 22.578: el más económico del rombo logró en un año ser uno de los preferidos, ocupando el lugar del viejo Clio Mio que ya no se fabrica.
- Peugeot 208 con 22.494: es el único modelo de la marca en el top ten, el hatch que ocupa el lugar de los chicos más premium.
- Renault Sandero con 22.096: un modelo chico que mantiene su éxito, a pesar de no ser de los mejores del segmento. La relación precio-producto le juega a favor. Este año podría tener un restyling.
- Fiat Argo con 21.385: el más nuevo de la marca, junto con Cronos, dio buen resultado. Se impuso en el top ten y tiene muy buena reputación.
- Volkswagen Polo con 17.170: el modelo renovado, que solo conserva el nombre de su antecesor, ahora proveniente de Brasil, completa el top ten.

- Toyota Hilux con 33.482: es la pick up por excelencia del mercado argentino, la cual no solo es uno en ventas en todo el país, sino que prácticamente duplica en ventas a la segunda.
- Volkswagen Amarok con 18.180: la chata de la marca alemana se quedó con el segundo lugar, puesto que pelea siempre con Ford. La versión V6 la revitalizó.
- Ford Ranger con 16.736: la tercera del podio, este año jugará su principal carta con nuevas versiones.
- Renault Duster Oroch con 13.607: la pick up intermedia, esa que se ubica entre las chicas y las medianas, sacó provecho de los problemas de Fiat con la Toro y está cuarta en el ranking.
- Chevrolet S10 con 10.582: proveniente de Brasil, la marca del moño sigue peleando para posicionar a su pick up, pero le falta mucho para lograrlo.
- Fiat Toro con 6.333: el modelo intermedio que fue furor en 2016, cuando se lanzó, atravesó un mal año y está pagando las consecuencias.
- Fiat Strada con 5.799: la séptima del ranking es la más chica de la marca italiana, un modelo clásico.
- Volkswagen Saveiro con 5.481: es la más pequeña de la alemana, la cual este año unificó versiones y sumó un leve restyling.
- Nissan Frontier con 2.242: desde ahora fabricada en la Argentina, es la única que crece en ventas.
- Ram 1500 con 783: La única pick up full size, hasta que llegue este año la Ford F-150, completó el top ten.