Volt e1: Así es el auto eléctrico 100% argentino
Fue presentado en Córdoba de manos de su creador, el ingeniero Daniel Parodi. Se diseñó en el país desde su carrocería hasta la tecnología que lo impulsa. Los detalles

Sobre el modelo
El nuevo vehículo nace a partir de una forma de producción disruptiva, según Volt Motors. Esto se explica de la siguiente forma: “Se irán generando células de producción donde la demanda lo requiera. Se trabaja así sin intermediarios y sin logísticas desacertadas, para ahorrar costos”, comentaron los ingenieros.


Sobre la Batería
Los datos que se conocen hasta el momento es que la autonomía del e1 es de 150 kilómetros. Pero el vehículo tiene espacio para colorar más baterías. La velocidad final es de 110km/h. La carga se podrá realizar a través de una toma de 220v. Con estas características, el auto demandará para recorrer 1.500 kilómetros al mes unos $600 en gasto de luz, frente a los $6.600 que demandaría en combustible. “Es un ahorro de 90%. Es decir se conducirán 100km con el costo de un café, menos de 40 pesos en ciudad o los alrededores”, explicó Parodi. En cuanto al ahorro anual en mantenimiento, se estiman $72.000 al año en costos de operación total; en mantenimiento se gasta $33.000, y por los incentivos fiscales se ahorrarán $22.000. Es decir, el ahorro será de $127.000 al año según la empresa. De acuerdo al precio del auto, se amortizaría en 5 años, quedando el valor residual en el bolsillo:- El precio del w1, el utilitario eléctrico tope de gama es de 650.000 pesos.
- El precio del e1, el urbano regional, es de 670.000 (750.000 original menos el descuento).
Alianzas
Volt Motors se alió para el lanzamiento del e1 con Zurich Seguros, que desarrolló Zurich e, la cual cuenta con e-Protection, con asistencia especial. El seguro es 100% digital y conectado. De esta manera, los vehículos saldrán asegurados de fábrica con un costo muy competitivo. Otras alianzas fueron realizadas con webee, empresa que provee el internet de las cosas que permite que el auto se conecte con otros autos y con la casa; y con SOS para asistencia vehicular, con plataforma diferente.Ficha técnica Volt e1
- Autonomía: 150 km. por carga de batería (equivalente a tres días de uso).
- Velocidad final: 110 km/h (limitada por la categoría L7b).
- Materiales: Material compuesto de resinas, fibras de carbono, kevlar.
- Control integral de comandos centralizado en pantalla táctil de 16 pulgadas (e1) y 10 pulgadas (w1).
- Manejo con un solo pedal (One Foot Drive).
- Confort: AA + sistema multimedia + control integral de comandos del vehículo desde pantalla táctil, radio AM/FM + Puerto USB y Bluetooth + Geo Posicionamiento + IoT (Plataforma Webee). Head-up display, que permite visualizar los instrumentos proyectados en el parabrisas, del lado del conductor.
- Seguridad: Conforme regulación (airbag e impact protection).
- Cámaras de estacionamiento 360º con efecto “vuelo de pájaro”.
- Luces LED en posición y de giro y faros bi-Xenon
- Capacidad: 2 adultos más 2 menores + Baúl (e1).
- Dimensiones Largo: 2,8 m Ancho: 1,7 m Alto: 1,5 m
- Pesa 550 kilogramos y puede transportar hasta 300 kg de carga.
- Frenos regenerativos (permite convertir una parte de la energía cinética del vehículo en energía eléctrica almacenable en baterías).
- One Foot drive (se comanda con un solo pie)