Usados: aunque caen las ventas temen por un aumento de precios
Las transferencias de autos siguen la misma tendencia que los patentamientos de 0km y en el primer bimestre acumulan una baja de 11%. Sin embargo, la falta de stock impulsa los valores y achica la brecha con los nuevos.
En picada. La industria automotriz no logra salir a flote y tanto los autos 0km como los usados siguen dando señales de un mercado débil y lejos de la recuperación. Después de un primer bimestre con una caída de 35% en los patentamientos, las transferencias de usados en febrero fueron de 122.364 vehículos, un caída de 10% en comparación con el mismo mes del año pasado y de 11% en el acumulado de los dos primeros meses. Según datos de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), entre enero y febrero se transfirieron 266.382 vehículos, siendo el último mes aún más preocupante porque se intensifica la caída, con un derrumbe de 15,04%. Según Alberto Príncipe, presidente de la Cámara del Comercio Automotor “febrero mostró un comportamiento similar a los últimos meses de 2014 en la comercialización de vehículos usados. La baja se mantuvo en el orden del 10%, pero esta tendencia preocupa porque la caída puede ser mayor en los próximos meses”.
Uno de los problemas que se advierte es que la demanda está, pero faltan productos, sobre todo los más buscados cuando se trata de comprar un usado. Esto se debe a que los comercios están trabajando con un stock reducido de vehículos por la poca entrega de autos por parte de las terminales a los concesionarios, lo que generó una oferta limitada de modelos.
“Debemos decir que si esta situación va a ser la característica del mercado para este año, se van a producir aumentos permanentes en los autos usados más demandados, dando lugar a que estos se acerquen a los precios de los 0km”.
Problemas recurrentes
La falta de stock es una piedra en el camino para toda la industria. En más, fuentes de la Asociación de Concesionarios Automotrices de la República Argentina -ACARA-, advierten desde el año pasado que si la oferta de autos estuviera a tiempo en los concesionarios la caída de los patentamientos se hubiese moderado. Recordemos que la venta de 0km cerró con una caída de 28% en 2014, equivalente a 683.485 unidades, y en 2015 podría achicarse a 600.000.
Esta falta de stock de produjo, entre otras cosas, por las trabas a las importaciones que rigen para las automotrices, con un “regateo” en la venta de divisas y afectando tanto la compra de autos como de partes. Hay que tener en cuenta que las automotrices que fabrican en el país requieren más del 70% de las piezas del exterior, por eso la necesidad de contar con dólares para cumplir con las obligaciones.
En este contexto, tanto en el caso de vehículos nuevos como usados se cree que marzo será un mes clave. “Las cifras nos mostrarán como será el comportamiento del sector durante el 2015. Si todo sigue igual sin cambios de ningún tipo, lamentablemente el mercado tenderá a la baja”, explicó Príncipe.
Datos parciales
En un mercado con tendencia a la baja, solo tres provincias obtuvieron resultados positivos. Se trata de Tucumán, con un 4,81%, Santiago del con 0,81% y Santa Cruz con 0,15%.
Por otro lado, las tres que perdieron más terreno son San Luis, con una baja del 21,07%, Capital Federal con el 18,91% y San Juan con el 14,16%.
Luego se ubican tres de las provincias más importantes: Santa Fe cayó 13,60%, Mendoza: 13,03% y Córdoba 12,49%. Posted in Mercado




La pick up número uno en ventas tiene dos modelos con caja automática de cinco velocidades reducida con accionamiento mecánico, ambos tope de gama y con tracción 4×4. Las alternativas son:
SRV con cuero: $511.300
SRV Limited: $535.200
En caso de optar por una caja manual, la diferencia es de 30.000 pesos.
Cuanta con la opción de caja automática en las versiones Highline tope de gama y Trendline, que es la intermedia. El año pasado sumó también la edición especial Dark Label. Es una caja automática de 8 velocidades, la única en el mercado. Las alternativas son:
Trendline:
4×2 Cabina Doble: $382.000
4×4 Cabina Doble: $444.200.
Highline:
4×2 Cabina Doble: $428.460
4×4 Cabina Doble: $505.170.
Dark Label:
4×2 a $424.860
4×4 a $483.809
La diferencia por el cambio de caja es de $20.000 en el caso de Volkswagen.
Son 15 versiones las que ofrece la marca, con la caja automática en las intermedias 4×2 y 4×4, además de la full. La oferta es la siguiente:
4×2 XLS: $370.800
4×2 XLT: $403.900
4×4 XLT: $453.500
La diferencia con la opción manual es de casi $30.000. Por ejemplo la XLT 4×4 tiene un valor de $427.400.
Cuenta con caja automática secuencial de 6 velocidades únicamente en la versión LTZ 4×4, con un precio de $510.000. La versión con caja manual sale $483.000.
Hay tres versiones y la caja automática de cinco velocidades se ofrece en la tope de gama a $434.900.
Con tres versiones 4×4, dos de ellas cuentan con caja automática de cuatro velocidades. Los precios son los siguientes:
L200 CR: u$s51.900
L200 High Power: u$s55.900
En el caso de la intermedia, la caja manual tiene un valor de u$s49.900 mientras que la tope de gama asciende a u$s52.900.