Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Más de 1000cv en el doble lanzamiento de Porsche en Argentina

Es una unidad de las 500 diseñadas para todo el mundo del 911 Turbo S Exclusive Series y el nuevo 911 GT3. Conmemoran los 70 años de la marca en el mundo deportivo

El doble lanzamiento de Porsche realizado ayer en la casa central de la marca, en Vicente López, se convirtió es la llegada de uno de los autos más caros al país. Se trata de una unidad especial del 911 que fue diseñado en Alemania, con detalles únicos que serán portado únicamente por 500 unidades. Junto con este modelo, denominado 911 Turbo S Exclusive Series, también se presentó el renovado 911 GT3, otro súper deportivo que permite llevar a la calle un auto diseñado para la pista. En total, “se liberaron más de 1.100 cv de potencia“, explicaron en Porsche durante la presentación, haciendo honor a su larga trayectoria en vehículos de alta velocidad. La presentación, por otro lado, se dio en el marco de la celebración de los 70 años de la marca en el mundo de los autos deportivos. Porsche 911 Turbo S Exclusive Series Con más lujo, potencia y exclusividad que el 911 Turbo S, el modelo edición especial se logró con la artesanía de Porsche Exclusive Manufaktu. Se trata de una edición limitada con terminaciones a mano realizadas en los talleres ubicados en la sede central de Porsche en Zuffenhausen (Alemania), donde personalizan los autos de acuerdo a los deseos de cada cliente, además de ser responsable de las ediciones limitadas. El 911 Turbo S Exclusive Series proporciona 607 caballos de potencia, 27 caballos más que el 911 Turbo S estándar. El motor bóxer biturbo de 3.8 litros y seis cilindros, con un exclusivo kit de potencia que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos, y atravesar la barrera de los 200 km/h en 9,6 segundos.

“Estamos orgullosos de comenzar el año con las versiones más radicales y exclusivas del icónico 911. Es el 911 Turbo S más potente y exclusivo que ha sido construido en toda la historia de Porsche”, Gustavo Gioia, gerente general de Porsche Argentina

Su consumo de combustible es el mismo que en el modelo estándar, es decir recorre en promedio 11,0 km/l. En cuanto al equipamiento. viene de serie con llantas de 20 pulgadas pintadas en negro y con tuerca central de sujeción. Gracias a una nueva tecnología láser, estas llantas tienen grabadas unas líneas de diseño que están cuidadosamente terminadas en amarillo oro metalizado. Por primera vez, las pinzas de los frenos cerámicos, salen de fábrica pintadas de negro, con el logotipo de Porsche en el mismo color especial. El chasis deportivo activo con Porsche Active Suspension Management (PASM) y el paquete Sport Chrono están incluidos en el equipamiento de serie. Más allá de los detalles especiales, lo que hace al 911 Turbo S Exclusive Series más distinguido es su exclusiva pintura amarillo oro metalizado y los diferentes elementos de fibra de carbono, entre ellos el capó, el techo y los faldones laterales. Las dos tiras de fibra de carbono entrelazadas que bordean el techo y el capó acentúan el aspecto deportivo del auto. La parte trasera se caracteriza por el alerón del Turbo Aerokit, el nuevo faldón, las tomas de aire en fibra de carbono y el sistema de escape con dos tubos dobles hechos de acero inoxidable en negro. El habitáculo cuenta con los asientos deportivos regulables en 18 posiciones cubiertos de dos capas de cuero perforado. La capa interior tiene dos tiras en Amarillo Oro que garantizan un efecto único. Las costuras y el bordado de las letras Turbo S sobre los reposacabezas también es en el color exclusivo.   Los umbrales de las puertas, también de fibra de carbono, van iluminados con la frase Exclusive Series. El Porsche 911 Turbo S Exclusive Series cuesta en Argentina 656.000 dólares. Porsche 911 GT3 La conexión entre el uso diario y la utilización en las pistas de carreras es aún más intensa con este modelo. Tiene un motor bóxer de cuatro litros. Esta mecánica atmosférica de altas revoluciones desarrolla 500 caballos de potencia y se mantiene prácticamente sin cambios respecto al 911 GT3 Cup de competición. El rediseñado chasis, con un eje trasero direccional y hecho de materiales muy ligeros, tiene una puesta a punto específica para convertir la potencia del motor en un dinamismo de marcha superior. Desarrollado en la misma pista de pruebas y fabricado en la misma línea de producción que los autos de carreras de la marca, la tecnología de competición de Porsche se ha incorporado, una vez más, a un deportivo homologado para la calle. Su relación peso/potencia de 2,86 kilogramos por caballo. Con la transmisión de doble embrague y siete marchas (PDK) que que ha sido especialmente puesta a punto para usarla en este GT, el nuevo biplaza de 1.430 kilos de peso (con el depósito de combustible lleno) acelera de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos y alcanza una velocidad máxima de 318 km/h. En diseño, se destaca el alerón posterior de carbono. El frontal y su spoiler, de gran ligereza, han sido optimizados para mejorar el flujo de aire. El volante deportivo GT, con diámetro de 360 mm, proviene del 918 Spyder, mientras que los asientos tienen refuerzos laterales de sujeción y ajuste mecánico longitudinal. La altura y posición del respaldo tienen regulación eléctrica. El Porsche 911 GT3 está disponible en Argentina a partir de 395.000 dólares.

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Presentación mundial: así es el nuevo Ford Focus

Diseñado desde cero, el nuevo modelo inaugura una nueva era de tecnología, confort, amplitud y experiencia de conducción. 

Ford realizó la presentación pública a nivel global del nuevo  Focus, el más completo y técnicamente competente de la historia del modelo, según definen en la marca, que se desarrolló en colaboración con los usuarios del modelo. El sedán y hatch mediano presenta una nueva filosofía de diseño “human centric” que fusiona un diseño exterior emocional con más aerodinámica y ofrece un interior más espacioso  con materiales y terminaciones de mayor calidad. Según definieron en la compañía, el Focus maduró y refleja ahora una silueta más deportiva y elegante, que se logró mediante la ubicación de los pilares A más retrasada; una proporción equilibrada que les permite apuntar hacia el centro de la rueda delantera, mientras que el pilar C se asienta sobre las ruedas traseras. El capó es más largo y las aletas delanteras más fluidas. El aumento de la distancia entre ejes en 53 milímetros hace posible incrementar el diámetro del neumático, lo que permite elevar los pasos de rueda y reducir la percepción de la longitud y la masa visual.  También para los pasajeros de los asientos traseros, la distancia entre ejes más larga y el suelo plano ofrecen un espacio adicional. El espacio libre de la rodilla mejoró en más de 50 milímetros en comparación con la anterior versión de Focus, sus 81 milímetros le convierten en el mejor de su segmento. El espacio para los hombros aumenta en casi 60 milímetros en comparación con el Focus anterior.  El espacio del baúl del familiar tiene una capacidad de más de 1.650 litros. La tecnología del portón trasero manos libres de Ford permite acceder al mismo con un simple movimiento de patada debajo del paragolpes trasero. En estética, la parrilla es más grande y se asienta entre los faros con inclinación horizontal, que, al igual que las luces traseras, se colocan lo más separados posible para mejorar el ancho y la posición. Las luces traseras son ahora de dos piezas, lo que permite una apertura más versátil de la tapa de la cubierta, mientras que acompaña con tecnologías de iluminación LED. El emblema de Focus se coloca en letras individuales satinadas entre las luces traseras. Disponible en cinco puertas con portón trasero y variantes de chasis de cuatro puertas, incluye, según el mercado, las versiones  Trend y Titanium, el Focus ST-Line de espíritu deportivo, el exclusivo Focus Vignale y el primer crossover Focus Active. Motorización y seguridad El motor incluye un versión EcoBoost de 1.0 litros de Ford con 85 CV, 100 CV y 125 CV, y el nuevo motor EcoBoost de 1.5 litros se ofrece con 150 CV y 182 CV. Los motores cuentan con el sistema estándar Auto Start-Stop para reducir los costes de funcionamiento; y las nuevas transmisiones manuales de seis velocidades y las nuevas transmisiones automáticas de ocho velocidades para una conducción más versátil. Los nuevos motores EcoBlue de 1.5 litros y 2.0 litros se combinan con la nueva transmisión automática de ocho velocidades. Por otro lado, este modelo es el primer vehículo a nivel mundial que se basa en la nueva plataforma C2 de Ford, diseñada para mejorar la respuesta en caso de colisión, ofrecer más espacio interior sin afectar a las dimensiones exteriores, y ofrecer una aerodinámica mejorada que permita una mejor eficiencia en el consumo de combustible. En seguridad, se incluyeron tecnologías de asistencia al conductor para permitir una experiencia de conducción que reduce el estrés. Las tecnologías avanzadas incluyen:
  • Control de Crucero Adaptativo, ahora mejorado con Stop & Go
  • Reconocimiento de Señales de Velocidad y de Centrado de Carril que ayudarán a gestionar el tráfico intermitente
  • El Sistema de Iluminación Frontal Adaptativa con un sistema antideslumbramiento de Iluminación de Curva Predictiva e iluminación basada en señales que preajusta los patrones de los faros para ofrecer mejor iluminación al realizar un seguimiento de los baches en la carretera y, por primera vez en el sector, de las señales de tráfico
  • Asistente de Estacionamiento Activo 2 que  opera sobre la selección de marchas, la aceleración y el freno para permitir maniobras automatizadas con solo pulsar un botón
  • La primera pantalla Head-up (HUD) de Ford en Europa, que ayudará a los conductores a mantener la atención puesta en la ruta
  • Asistente de Maniobra Evasiva, que ayuda a los conductores a maniobrar para esquivar vehículos parados o que circulan a baja velocidad para evitar colisiones
También cuenta con el Ford Co-Pilot360 que mejoran la protección, la conducción y el estacionamiento, y están diseñadas para hacer que la experiencia de conducción sea más cómoda, menos exigente y más segura. La mejora de los modelos de cinco puertas equipados con suspensión SLA se mejora aún más con la primera utilización de la tecnología CCD de Ford para el Focus, que cada 2 milisegundos revisa la suspensión, el chasis, los impulsos de dirección y frenado, y ajusta las respuestas de amortiguación para una calidad de conducción excepcional. El sistema CCD también es compatible con la tecnología de modos de conducción. Los modos Normal, Sport y Eco se ofrecen por primera vez en un Focus, lo que permite ajustar el pedal del acelerador, la caja de cambios automática de ocho velocidades, la dirección asistida electrónica (EPAS) y el Control de Crucero Adaptativo para adaptarse a la situación de conducción. Cuando está equipado con CCD, el Focus también ofrece los modos de conducción Comfort y Eco-Comfort, y ajustará el carácter de la suspensión en consecuencia. Conectado y cómodo Focus presenta la tecnología de módem integrado FordPass Connect para los clientes de Ford en Europa, convirtiendo el vehículo en un punto de acceso Wifi móvil con conectividad para hasta 10 dispositivos. Además de ayudar a los conductores a planificar viajes más rápidos y menos estresantes con las actualizaciones de Live Traffic para el sistema de navegación y permitir a los ocupantes transmitir entretenimiento en movimiento, FordPass Connect permite una gama de características de gran utilidad a través de la aplicación móvil FordPass, incluidas:
  • Localizador de vehículos, que ayuda a los propietarios a encontrar su coche en los aparcamientos de los centros comerciales.
  • Estado del vehículo, para comprobar los niveles de combustible, el estado de la alarma, la vida útil del aceite y más.
  • Desbloqueo remoto de cerradura, para permitir remotamente el acceso a su Focus Arranque remoto, para los modelos Focus con transmisión automática de ocho velocidades.
  • Funcionalidad eCall, que llama automáticamente a los servicios de emergencia en caso de accidente grave y permite a los ocupantes conectarse directamente a los servicios de emergencia pulsando un botón SOS en la consola superior.
Los dispositivos pueden permanecer conectados vía Bluetooth al sistema de comunicaciones y entretenimiento SYNC 3 de Ford mientras utilizan la carga inalámbrica. Con el apoyo de una pantalla táctil en color de 8 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto, SYNC 3 permite a los conductores controlar las funciones de audio, navegación y clima, además de smartphones conectados, mediante sencillos comandos de voz.
Algunos datos
  • El nuevo Ford Focus se fabrica utilizando los procesos pioneros en el sector en la planta de fabricación de Ford en Saarlouis, Alemania.
  • Una nueva instalación de conformado en caliente de 6.000 metros cuadrados permite la fabricación in situ de componentes de acero ligeros y de resistencia ultra alta.
  • FordPass Connect es un extra opcional. El módem de a bordo se conectará en el momento de la entrega del vehículo. Se puede optar por la inclusión o exclusión voluntaria de ciertos datos compartidos.
  • La tecnología estará disponible en mercados seleccionados en 2018, y se ampliará a los mercados restantes hasta 2019.
  • Ford ha vendido casi siete millones de unidades de Focus en Europa y más de 16 millones en todo el mundo desde que se lanzó la primera generación del Focus en 1998.

Posted in Mercado Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013