¿Cuáles fueron los 10 autos más vendidos de mayo?
El top ten lo integran 9 modelos de origen brasileño y solo uno de producción nacional. Todos pertenecen al segmento de los más chicos
- Toyota Etios: Con 3.917 unidades es el número uno, logrando un incremento en ventas entre enero y mayo de 35,6 por ciento.
- Ford Ka: Con 3.037 unidades, volvió al mercado en 2015. Las ventas subieron 41.5% en cinco meses.
- Chevrolet Prisma: Con 2.773 unidades vendidas y una suba de 32% en el año, es la versión sedán del más chico de la marca, importado desde Brasil.
- Chevrolet Onix: Con 2.728 ventas, este modelo, la versión sin baúl del anterior, creció 28% en ventas.
- Fiat Argo: Con 2.556 unidades vendidas, logró reemplazar el Palio en el top ten de ventas con uno de sus últimos y más modernos lanzamientos.
- Volkswagen Gol: Con 2.371 patentamientos, no logra recuperar el podio con este hatch que durante años fue número uno. El resultado en todo el año marca una caída de 14 por ciento.
- Peugeot 208: Con 2.332 ventas y una suba de 25%, el modelo más chico del “León” compite entre los jugadores del segmento B más Premium.
- Renault Kwid: Con 2.233 ventas, es un gran logro de la marca del rombo que a menos de un año de su lanzamiento ya está en el top ten y se encamina a ser un buen reemplazo del Clio Mio, que también durante años estuvo en el podio.
- Volkswagen nuevo Polo: Con 2.218 unidades patentadas, el nuevo modelo está logrando un rápido crecimiento y le sacó el lugar al Surán.
- Renault Sandero: Con 2.073 ventas y una caída de 15% completan el top ten. Es el único modelo que se fabrica en la Argentina.

Toyota Etios, el más vendido de mayo, es el más chico de la marca japonesa

El Ford Ka volvió al mercado y en poco tiempo se convirtió en un éxito

Chevrolet Prisma, el más chico de la marca con baúl, es el tercero más vendido




Benelli, la marca de motos de origen italiano, presentó en la Argentina la legendaria Leoncino, un modelo que rescata la tradición, pero que al mismo tiempo incorpora curvas modernas y lo último en tecnología.
La Leoncino representa un concepto de diseño que recupera el estilo y carisma de la versión original; una moto contemporánea que se posiciona como una propuesta ideal para conducción urbana.
La nueva versión está equipada con un motor bicilíndrico de 500cc de cuatro tiempos, enfriado por líquido que alcanza casi los 50 caballos de fuerza y 8500 rpm, con un cárter húmedo como sistema de lubricación, inyección electrónica, doble árbol de leva, 4 válvulas por cilindro, embrague hidráulico y caja de 6 velocidades.
El chasis multitubular de acero ofrece una buena manejabilidad y rigidez, con un atractivo diseño, suave suspensión con una horquilla invertida de 50 mm en la parte delantera y monoshock con regulación hidráulica en la parte posterior.
Las ruedas son de aleación de 17 pulgadas, equipadas con cubiertas Pirelli anchas y de perfil bajo, frenos compuestos por 4 cáliper de doble pistón y discos delanteros de 320 mm y traseros de 260 mm incluyendo el sistema antibloqueo de frenos (ABS).
El instrumental es digital y los faros de LED proporcionan una buena visión nocturna. En conjunto, con sólo 170 kg, la Leoncino es una scrambler más ligera que su competencia en el mercado, según declaran en la marca.







